Vigente
NO
Correo electrónico
movilidad@navarra.es
Fase
1
Espacio euskera
Si
Espacio propio
Si
Enlaces Euskera (menu / aportaciones)
ID D7
2544

Parte hartzeko prozesua itzultzeko bilera. Nafarroako Mugikortasun Aktiboaren Plan Zuzentzailea 2022-2030

Ekainean eta uztailean egindako parte-hartze prozesuaren ondoren, udan zehar lan tekniko handia egin da Nafarroako Mugikortasun Iraunkorraren 2022-2030 Plan Zuzentzailearen Zirriborroa egiteko.
Prozesuaren azken zati gisa, eta jendaurrean erakusteko epea ireki aurretik, itzultzeko-bilera bat egingo da on-line, azaroaren 25ean, osteguna, 17:30etik 19:00etara. Bilera horretan, planaren zirriborroa eta prozesuaren urrats hauek aurkeztuko dira.


BILEAREN BIDEOA
Jarduera:
Modalitatea:
Data:
Ordutegia:
Lekua:
Herria:
Estekak:

Prolongacion parque fluvial del Arga hasta Urroz

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Prolongar el Parque Fluvial del Arga, Elorz y Ulzama hasta Urroz. Ya existe el recorrido a través del valle de Egües y Lizoain, pero sin la calidad que tiene el Parque Fluvial. En la actualidad son pistas agrícolas en buen estado, un poco peor entre Yelz y Lerrutz aunque suficiente para hacer a pie y/o en bicicleta. Consistiría en mejorar pequeños tramos, señalizar de manera adecuada e incluir en el plan del Parque Fluvial. Además este tramo contaría con varios elementos de valor patrimonial como las casas señoriales de Elcano, la fuente del Moro de Lerrutz, la plaza del Ferial de Urroz y conocer el tramo que queda en uso del antiguo trazado del Irati entre Olloki y Alzuza. También elementos de valor natural, ya que permite llegar andando o en bicicleta al paisaje protegido de Elia y al Señorio de Egulbati. En definitiva es un itinerario que ya existe, que simplemente carece de la calidad del Parque Fluvial en cuanto a señalización, superficie e información y que sería fácild e poner en valor con una inversión mínima.
Eranskinak:

Accesibilidad para personas con discapacidad

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Desde el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (CERMIN), adjuntamos documento con aportaciones para ser considerados en el marco del Plan Director de Movilidad Activa 2022-2030 a fin de que se tengan en cuenta criterios de accesibilidad para personas con discapacidad.
Eranskinak:

Ayudas para el cambio de coche a bicicleta

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
La Asamblea Nacional francesa propone subvencionar la compra de bicicletas eléctricas a todo aquel que entregue su coche a la chatarra. Se trata de una ayuda NO simbólica (2500€) y se enmarca en el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Una medida de este tipo podría suponer un importante empujón a la movilidad sostenible en bicicleta.

Acondicionamiento red de Caminos Comarca Pamplona

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Apuesta por la recuperación y/o acondicionamiento de parte de la red de caminos de la Comarca de Pamplona para su uso cotidiano en bicicleta. La aparición de la bicicleta eléctrica permite su uso en distancias mucho más largas que hasta ahora. Estos caminos conectan los pueblos entre sí y también con el núcleo metropolitano, en distancias más cortas que las carreteras. También permiten su uso en en condiciones de poca luz o de noche.
Eranskinak:

AYUNTAMIENTO DE IGÚZQUIZA

Parte-hartze prozesua:
Testua:
El Ayuntamiento de Igúzquiza, tras la sesión de participación celebrada en Estella-Lizarra, el 29 de junio de 2021, desea realizar las siguientes aportaciones: 1º. Se propone unir la ruta de la Vía Verde con la propuesta del Camino de Santiago pasando por la zona del Molino de Labeaga, Igúzquiza, Ázqueta, Villamayor de Monjardín y Urbiola. 2º. Se propone la unión del Camino de Santiago con Estella por la parte sur de Montejurra. La unión se produciría a la altura de Urbiola pasando por Arróniz y Dicastillo. 3º. Se propone que se procure que sean los caminos rurales existentes y los caminos de concentración parcelaria los más utilizados para conseguir que las rutas sean más seguras, evitando el tránsito por la carretera siempre que sea posible. 4º. Se propone que se tengan en cuenta las rutas de bicicleta y senderismo que tiene el municipio de Igúzquiza así como las rutas de interconexión entre los núcleos urbanos del municipio para su incorporación en la ampliación de las rutas base en el Plan de Movilidad. En Igúzquiza, a 8 de julio de 2021. Un cordial saludo.

Señalización informativa de puertos de carreteras

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Señalización de puertos de montaña de carretera. Como información para ciclista. Nombre del puerto. Longitud del puerto en km. Pendiente media. Señalización por cada kilómetro.
Eranskinak:

Santa Criz y Despoblado de Arbaiz

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Si se unen con un mejor sendero/pista la ciudad romana de Santa Criz con el despoblado de Arbaiz a través del barranco de Pisaldea, se crearía un recorrido circular que uniría Gallipienzo con Ujué contando con la GR1 (sendero histórico). Además de otras alternativas de recorridos interesantes en Val de Aibar.

Paseo Fluvial del Arga

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Sería muy interesante continuar el Paseo Fluvial del Arga desde Ibero hasta Etxauri cruzando el señorio de Otazu. Actualmente el paseo fluvial del Arga llega hasta Ibero, y desde ahí se puede llegar a Paternain por el camino de Paternain (es una pista agrícola en estado perfecto). Desde Paternain a Eriete, el camino existe cruzando el polígono industrial de Paternain aunque no está señalizado y se podría mejorar. Desde Eriete hay una buena pista agrícola por el señorio de Otazu que llega a Etxauri. El valle de Etxauri quiere unir sus pueblos por caminos, cuando lo termine, se podrá llegar de Pamplona hasta Belascoain sin pisar el asfalto.

Navarra de Bikepacking.

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Realizar la señalización de la ruta Navarra en Bikepacking, que permite recorrer Navarra en bicicleta y conocer los lugares más emblemáticos de la región por pistas agrícolas sin necesidad de ir por carretera. Es una ruta en bicicleta con enfoque al turismo, también presentada en el plan de cicloturismo de Navarra. Sin necesidad de inversión en infraestructura al utilizar las pistas agrícolas existentes, cuenta con servicios necesarios para la práctica del cicloturismo y con numerosos lugares de interés para que sea interesante. Pequeñas mejoras en las pistas utilizadas, sin ser indispensables, harían que el recorrido ofreciera una experiencia aún mucho mejor. Los dos únicos lugares ciertamente mejorables serían la pista entre Lerruz y Yelz, y también entre Turrillas y Grez.
Eranskinak: