Derecho de Acceso a Información Pública

El derecho de acceso a la información pública, consiste en el derecho de cualquier persona, física o jurídica, ya sea a título individual y en su propio nombre, ya sea en representación y en el nombre de las organizaciones legalmente constituidas en las que se agrupen o que los representen, a acceder a la información pública, sin más limitaciones que las contempladas en la Ley y sin necesidad de motivar su solicitud.

Se entiende como información pública los contenidos o documentos, cualquiera que sea su formato o soporte, que obren en poder de los sujetos sometidos a la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones. El acceso a la información será gratuito con carácter general, y ésta se pondrá a disposición en la forma o formato solicitado, siempre que sea posible. 

Puedes consultar la evolución de las solicitudes accediendo a la información estadística.

Mostrando 2341 - 2350 de 2450. Mostrar 5 | 10 | 20 | 40 | 60 | - Todo - resultados por página

E.g., 06/2024
Información solicitada Estado Sentido Fecha solicitud Departamento
Solicita la información que se disponga sobre los fallecidos, heridos y afectados en la comunidad autónoma por las diversas olas de calor habidas en España (listado disponible en Aemet) entre 1975 y 2017 Resuelta Inadmitida Feb/2018 Departamento de Salud
Solicitud de todo el expediente que acompaña la resolución 8/2018 de 17 de enero de 2018 donde se aprueba una modificación o una desafectación de vías pecuarias en Peralta Resuelta Inadmitida Feb/2018 Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local
Quisiera conocer el modo en qué afecta económicamente a Navarra la financiación de la Unidad Militar de Emergencias y de que forma se hace esa. - ¿Hay un cobro directo después de la prestación de un servicio de emergencia por parte de la UME ? - ¿ Es.por contra, una partida fijada en el Convenio económico ? - ¿ Quizás las Comunidades autónomas no tienen obligación de aportar ? - ¿ En caso de contribuir Navarra directa o indirectamente, con qué cantidades? Resuelta Estimada Feb/2018 Departamento de Hacienda y Política Financiera
Para una convocatoria de lista de contratación de Técnico Superior en Juventud, solicito información (links, webs, publicaciones, estudios....) do de poder preparar el temario solicitado, en concreto, los siguentes temas: 1.–Evolución de las políticas de juventud. 2.–Instituciones, programas y servicios de juventud europeos y estatales. 3.–Instituciones, programas y servicios de juventud de la Comunidad Foral de Navarra. 4.–Elaboración de Planes de Juventud: Planificación, seguimiento y evaluación. 5.–Información juvenil. Servicios, redes, recursos y canales de comunicación con la población joven. 6.–Participación juvenil: Herramientas de participación. 7.–La condición juvenil, diversidad e inclusión social. 8.–Formación en el ámbito de la educación no formal con jóvenes. 9.–Emancipación: Educación, empleo y vivienda. 10.–Políticas transversales de juventud. 14.–Espacios juveniles: Privados, públicos y sistemas de gestión. Resuelta Inadmitida Feb/2018 Departamento de Cultura, Deporte y Juventud
Acceso al contenido de la resolución estimada y resulta dirigida a la Sección de Gestión Administrativa dela Secretaría General Técnica del Dpto de Cultura, Deporte y Juventud que hace referencia al temario de la "RESOLUCIÓN 2598/2017, de 19 de octubre, de la Directora General de Función Pública, por la que se aprueban las convocatorias para la constitución, a través de pruebas selectivas, de dos relaciones de aspirantes al desempeño de puestos de trabajo de Técnico Superior en Juventud, una para la formación, en situación de servicios especiales, y otra para la contratación temporal. Resuelta Inadmitida Feb/2018 Departamento de Cultura, Deporte y Juventud
Número de denuncias presentadas en la Universidad Pública de Navarra por acoso de índole sexual, laboral y /o de orientación. Solicito que se me indique qué tipo de acoso fue denunciado y a quién implica (alumnado, PAS, PDI...) Del mismo modo solicito el número de veces que se ha activado el protocolo de actuación contra el acoso (que así lo refleja la ley de Igualdad 2007), y la resolución final de éste. Archivo Derivada Feb/2018 Departamento de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior
Número de profesores de religión en su Comunidad Autónoma desagregados al máximo nivel administrativo posible: total, municipios, distrito escolar y nombre del centro y código del centro, por cursos (2007-2008, 2008-2009, 2009-2010, 2010-2011, 2011-2012, 2012-2013, 2013-2014, 2014-2015, 2015-2016, 2016-2017 y, si estuvieran disponibles, 2017-2018, o hasta el último curso escolar que estuviera disponible), por ciclo educativo (E. PRIMARIA, E. SECUNDARIA OBLIGATORIA y BACHILLERATO, o lo que estuviera disponible), por tipo de centro (PÚBLICOS, PRIVADOS, PRIVADOS-CONCERTADOS, PRIVADOS-NO CONCERTADOS, o lo que estuviera disponible), por tipo de religión (CATÓLICA, EVANGÉLICA, ISLÁMICA, JUDÍA e HISTORIA Y CULTURA DE LA RELIGIÓN), por sexo, si estuviera disponible y por tipo de contrato (PROFESOR TITULAR O SUSTITUTO). Resuelta Estimada Feb/2018 Departamento de Educación
Solicita copia compulsada de la Resolución 1777/2009 de 20 de octubre del Director General de Vivienda y Ordenación del Territorio. Del Proyecto de Ganado Ovino en Iturgoyen Resuelta Estimada Feb/2018 Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local
 Número de previsión de unidades de vacunas de la hepatitis b estimadas para su Comunidad Autónoma entre el 1 de enero de 2008 al 31 de diciembre de 2017. Les solicito estos datos desagregados al máximo nivel posible, incluyendo años y la vacuna desagregadas según sus diferentes nombres comerciales (ENGERIX B 10 mcg, ENGERIX B 20 mcg, FENDRIX, INFANRIX HEXA, TWINRIX ADULTOS y TWINRIX PEDIÁTRICO), si lo hubiera. Se solicita esta información en un formato accesible y reutilizable (.csv, .xls o .txt). Resuelta Estimada Ene/2018 Departamento de Salud
Unidades de vacunas de la hepatitis b administradas en su Comunidad Autónoma desde el 1 de enero de 2008 al 31 de diciembre de 2017. Les solicito estos datos desagregados al máximo nivel posible, incluyendo el número de dosis administradas, el número de personas tratadas, la edad de esas personas, el municipio y las administraciones de la vacuna desagregadas según sus diferentes nombres comerciales (ENGERIX B 10 mcg, ENGERIX B 20 mcg, FENDRIX, INFANRIX HEXA, TWINRIX ADULTOS y TWINRIX PEDIÁTRICO). Se solicita esta información en un formato accesible y reutilizable (.csv, .xls o .txt). Resuelta Estimada Ene/2018 Departamento de Salud

Páginas