Derecho de Acceso a Información Pública

El derecho de acceso a la información pública, consiste en el derecho de cualquier persona, física o jurídica, ya sea a título individual y en su propio nombre, ya sea en representación y en el nombre de las organizaciones legalmente constituidas en las que se agrupen o que los representen, a acceder a la información pública, sin más limitaciones que las contempladas en la Ley y sin necesidad de motivar su solicitud.

Se entiende como información pública los contenidos o documentos, cualquiera que sea su formato o soporte, que obren en poder de los sujetos sometidos a la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones. El acceso a la información será gratuito con carácter general, y ésta se pondrá a disposición en la forma o formato solicitado, siempre que sea posible. 

Puedes consultar la evolución de las solicitudes accediendo a la información estadística.

Mostrando 901 - 910 de 2506. Mostrar 5 | 10 | 20 | 40 | 60 | - Todo - resultados por página

E.g., 06/2024
Información solicitada Estado Sentido Fecha solicitud Departamento
En relación con el proceso de estabilización del personal interino de Educación para el cuerpo de Profesores de Secundaria, más en concreto de la especialidad de Filosofía, solicito el borrador de los baremos para cubrir las plazas que se han elaborado y, en su caso, que ya se están utilizando en la negociación con los sindicatos. Resuelta Estimada parcialmente Mar/2022 Departamento de Educación
Lista definitiva de aprobados de la oposición de Servicios Generales, nivel E, aprobada por Resolución de 23 de octubre de 2000. BON Nº 136 del 23 de octubre de 2000 Resuelta Inadmitida Mar/2022 Departamento de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior
Lista definitiva de aprobados de la oposición de Servicios Generales, aprobada por Resolución 1959/2007 , de 11 de junio. BON Nº81 de 2/07/2007 Resuelta Estimada Mar/2022 Departamento de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior
Calendario laboral de turnos de las y los Educadoras/es del COA Resuelta Estimada Mar/2022 Departamento de Derechos Sociales
Información de las Categorías de Informáticas existentes en el Servicio de Salud: Año en la que se creó la categoría y referencia a la ley por la que se crearon las categorías de informática, Número de personas por grupo (A1, A2, etc.) y jefaturas. Desglosando por el personal perteneciente a Atención Primaria y Especializada, Convocatoria de las primeras oposiciones de las categoría de informática y si existió algún proceso de consolidación para facilitar el acceso a estas categorías al personal que estuviera ejerciendo estas funciones, anteriormente a la creación de la categorías de informática. Resuelta Estimada Mar/2022 Departamento de Salud
Condiciones sociolaborales de las mujeres gitanas de origen rumano residentes en España. 30.12.2019 y 30.12.2021. -Qué fuentes se utilizan para conocer dicha población. -En caso de no disponer del dato solicitado, indicar el motivo. 2. Cuáles son las políticas públicas llevadas a cabo en el periodo 2010-2021 en materia laboral, que específicamente hayan tenido en cuenta alguno de los siguientes parámetros: Mujer; Inmigrante; persona en peligro de exclusión social; población gitana. 3. Identificación de las organizaciones civiles con las que han colaborado en los últimos 10 años para desarrollar los planes y programas públicos en materia sociolaboral, identificándose, de ser posible, aquellas organizaciones que específicamente hayan trabajado en beneficio del colectivo objeto de estudio. 4. Relación de los informes de evaluación de los resultados obtenidos con los planes y/o programas laborales llevados a cabo desde 2010. 5. Iniciativas o solicitudes registradas, del colectivo gitano femenino rumano residente en Navarra con relación a su integración en general y su integración laboral en particular de las que hayan podido tener conocimiento. 6. ¿Existe algún informe que haya evaluado las dificultades del colectivo objeto de estudio para su integración y, específicamente, a la hora de acceder al mercado laboral? 7. Con qué datos censales cuentan en materia de autoidentificación étnica del colectivo objeto de estudio. 8. En caso de contar con poca información sobre el colectivo, indicar sus posibles causas. Resuelta Estimada Mar/2022 Departamento de Derechos Sociales
Resultados de las encuestas online acerca de la sobrecarga emocional que se han realizado en 2020 y 2021 a profesionales sanitarios y que se mencionan en la siguiente noticia: https://www.redaccionmedica.com/secciones/parlamentarios/navarra-impulsa-acciones-para-mejorar-el-bienestar-emocional-de-sanitarios-6950 Resuelta Inadmitida Mar/2022 Departamento de Salud
La información más actualizada del PSIS de Erripagaña. Resuelta Estimada Mar/2022 Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos
Acceso a la información a la que hace referencia el artículo 21.2 h) de la Ley Foral 5/2018 de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno ("la Administración de la Comunidad Foral de Navarra hará públicas las resoluciones administrativas y judiciales que puedan tener relevancia pública y las resoluciones judiciales definitivas que le afecten por razón del ejercicio de las funciones y responsabilidades que le atribuye esta ley foral"). Resuelta Desestimada Feb/2022 Departamento de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior
Lista definitiva de aprobados de la oposición para el puesto de nivel E en 2011 ( BON n° 54 el 18 de marzo de 2011). Resuelta Estimada Feb/2022 Departamento de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior

Páginas