Derecho de Acceso a Información Pública

El derecho de acceso a la información pública, consiste en el derecho de cualquier persona, física o jurídica, ya sea a título individual y en su propio nombre, ya sea en representación y en el nombre de las organizaciones legalmente constituidas en las que se agrupen o que los representen, a acceder a la información pública, sin más limitaciones que las contempladas en la Ley y sin necesidad de motivar su solicitud.

Se entiende como información pública los contenidos o documentos, cualquiera que sea su formato o soporte, que obren en poder de los sujetos sometidos a la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones. El acceso a la información será gratuito con carácter general, y ésta se pondrá a disposición en la forma o formato solicitado, siempre que sea posible. 

Puedes consultar la evolución de las solicitudes accediendo a la información estadística.

Mostrando 561 - 565 de 2506. Mostrar 5 | 10 | 20 | 40 | 60 | - Todo - resultados por página

E.g., 06/2024
Información solicitada Estado Sentido Fecha solicitud Departamento
Listado de todos y cada uno de los comités clínicos que deciden sobre las interrupciones voluntarias del embarazo a partir de la semana 22 existentes en Navarra en la actualidad, indicando su fecha de creación y el listado con las personas (con su nombre y cargo) que han formado parte de él. Total de casos sobre los que ha decidido cada comité por año desde 2010 hasta 2022, indicando en cuántos casos la mujer ejerció su derecho a escoger un miembro del comité y en cuantos no lo hizo. Resuelta Silencio Ene/2023 Departamento de Salud
Copia de todas y cada una de las resoluciones que han emitido los comités clínicos que deciden sobre las interrupciones voluntarias del embarazo a partir de la semana 22 existentes en Navarra en la actualidad, desglosados por hospitales en 2022. Resuelta Silencio Ene/2023 Departamento de Salud
Plazas que finalmente van a ser objeto del proceso de estabilización, tanto del concurso de méritos como del concurso-oposición de la convocatoria de facultativo especialista en Endocrinología y Nutrición. Resuelta Inadmitida Ene/2023 Departamento de Salud
–Programa de orientación: Construyendo mi carrera profesional (I). Bases teórico prácticas. Personas destinatarias y objetivos del programa. Fases del proceso de construcción: preparación y decisión de realizarlo. Delimitación de objetivos/metas profesionales iniciales. Conocer el entorno y conocerse. Tomar decisiones. Planificar estratégicamente subproyectos e itinerarios. Evaluar y poner en práctica el proyecto profesional. –Programa de orientación: Construyendo mi carrera profesional (II). Estrategias y técnicas aplicables a la exploración del entorno formativo y profesional. Estrategias y técnicas para el autodiagnóstico: los relatos de vida. Las potencialidades. El balance de competencias. -Programade orientación: Construyendo mi carrera profesional (III). Estrategias aplicables en ladelimitación de metas y la toma de decisiones profesional. Estrategias y técnicas aplicables a laplanificación y puesta en práctica de subproyectos. Resuelta Inadmitida Ene/2023 Departamento de Derechos Sociales
Número de religiosos que atienden en los hospitales públicos de Navarra desglosados por el cargo que ostentan y su género. Coste anual de este servicio de asistencia religiosa y documentación relacionada con este acuerdo. Resuelta Estimada Ene/2023 Departamento de Salud

Páginas