Previsión de acciones para 2022 - III Plan de Juventud

Carpeta:
2022
Descripción:

Previsión de acciones

La Comisión Interdepartamental de Juventud aprobó el 25 de marzo de 2022 la previsión de las acciones a ejecutarse durante el año 2022 en el marco de dicho III Plan de Juventud.

Las ayudas al fomento de la participación, a promover el  bienestar emocional y a los jóvenes estudiantes universitarios, entre otras fueron las acciones destacadas en dicha previsión para el año 2022.

Cabe señalar que el Gobierno había previsto un gasto de 54.546.620,37 € para un total de 140 acciones.

En torno al 90% de las acciones que se venían desarrollando en 2021 tuvieron continuidad en 2022. Entre las nuevas 12 acciones previstas inicialmente para su desarrollo en 2022 destacaban las encaminadas a la acogida de personas migrantes en riesgo de exclusión social, las ayudas a estudiantes de universidad en municipios afectados por la despoblación (programa Raíces/Sustraiak), subvenciones a entidades locales menores de 5000 habitantes para el fomento de actividades para la juventud, la reactivación de la Red Navarra de Información Juvenil, la puesta en marcha de una asesoría de bienestar emocional o las jornadas “Hablemos de Europa” para
el debate sobre el futuro de la Unión Europea en centros educativos de secundaria y en diferentes localidades navarras.

Preguntada la población joven, a través de una encuesta (712 respuestas) sobre las cuestiones o nuevas acciones que incluirían a lo largo de 2022, se demandaba una mayor información de los servicios para jóvenes, solicitando también talleres y cursos prácticos que ayuden a la inserción laboral. Respecto a la emancipación, se solicitaba la ampliación de las ayudas para el pago del alquiler de la vivienda. Igualmente, se demandaba aumentar las actividades dirigidas a la población joven del mundo rural.