Defensa de los derechos de la infancia

3. Defensa de los derechos de la infancia

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
  1. Actualizar el marco jurídico, normativo incluso legislativo en Navarra, para que la garantía de los derechos a la infancia tengan el enfoque integral que reconoce la CDN cuando establece la indivisibilidad de los derechos de la infancia.
  2. Impulsar la participación infantil y adolescente de manera transversal y articulada en las actuaciones públicas, considerando mecanismos para que los niños, niñas y adolescentes puedan dar su opinión sobre temas que les afecten en las actuaciones a llevar a cabo sobre ellos o sus familias.
  3. Reforzar la capacidad protectora de la comunidad, fortaleciendo los sistemas locales de protección a la infancia, impulsando la creación de entornos seguros, protectores y más beneficiosos para el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes.
  4. Garantizar el acceso a servicios de calidad: promoviendo la atención desde la primera infancia, garantizando la igualdad de oportunidades en el sistema educativo, el acceso en condiciones a los sistemas de salud, a una vivienda y un entorno adecuado, y mejorando los sistemas de protección de la infancia.
  5. Impulsar el derecho de los niños, niñas y adolescentes a participar: mediante el apoyo a la su participación en la vida cultural, deportiva y el derecho al juego, y estableciendo mecanismos de participación en las decisiones que afectan a sus vidas.

PROGRAMAS DE DE ACTUACIÓN
  1. Creación de un sistema de seguimiento del bienestar infantil en Navarra.
  2. Desarrollo de una nueva ley integral de infancia y adolescencia.
  3. Difusión de la convención de los derechos de la infancia.
  4. Formación de los/as profesionales de salud, educación, justicia y servicios sociales en el enfoque de derechos de la infancia.
  5. Mejora de la calidad de los servicios de prevención y protección de los derechos de la infancia en Navarra.