Plan de Vivienda de Navarra 2018 - 2028
![Texto del título con imagen de una casa con una N](/sites/default/files/styles/cabecera_contenido_800x200/public/assets/images/logo_plan_vivienda_800x200.jpg?itok=6FVGuzI6)
Contenidos relacionados:
El Plan de Vivienda es un plan a largo plazo: vigencia para 10 años, porque los instrumentos de políticas de vivienda (o alguno de ellos, al menos) son costosos en el tiempo. No obstante, está previsto realizar evaluaciones que sean susceptibles de introducir modificaciones a medio plazo (4-5 años)
El nuevo Plan de Vivienda cuenta con seis ejes principales, treinta y dos líneas de actuación y 139 acciones concretas a desarrollar en los próximos años.
Los ejes uno, dos y tres, van dirigidos a contar con un parque de vivienda suficiente en número, asequible para cualquier tipo de ciudadano o familia que resida en Navarra, y en buenas condiciones (especial cuidado con la accesibilidad de las viviendas, en un contexto de población envejecida, y con eficiencia energética). Entre las líneas de actuación de estos ejes, cabe destacar las siguientes;
Por su parte, los otros tres ejes, van encaminados a lograr el resultado anterior, mediante la mejora la gestión y los procedimientos, y la evaluación y coordinación de políticas entre todos los agentes, teniendo como objetivo principal destacar, insistir y fomentar la función social de la vivienda, como equipamiento básico y angular de una sociedad, y que por tanto debe destinarse a un fin residencial. Entre las líneas de actuación de estos ejes, cabe destacar las siguientes;
-Mejorar la gestión fuera de la Comarca de Pamplona (información, registro de la demanda y adjudicación); avanzar hacia una descentralización territorial.
-Favorecer el incremento del parque actual de la Bolsa de viviendas en alquiler.
-Garantizar el acompañamiento integral a la población adjudicataria de vivienda protegida con problemáticas complejas.
El Plan de Vivienda de Navarra 2018 - 2028 fue aprobado en Sesión de Gobierno de fecha 8 de mayo de 2019.