AEZMNA - ASCOTA

Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
En relación a la M.2.1.1. Impulso del Asociacionismo. Relacionado también con M.2.1.3. Asistencia Técnica en la Gestión. En el diseño de convocatoria de subvenciones para asociaciones de comerciantes que fomenten en las bases la colaboración con Asociaciones empresariales de carácter territorial, de forma que por ejemplo AEZMNA y ASCOTA puedan presentar un proyecto conjunto de dinamización del comercio con dotación económica que permita que un técnico de cualquiera de las dos asociaciones sea asignado a ese proyecto. Si no hay personas dedicadas en exclusiva para los proyectos no es muy difícil que salgan adelante. En Tafalla es importante priorizar la medida M.1.2.5. Búsqueda de Soluciones para Disminuir el Número de Locales Inactivos. El apoyo a las administraciones locales para el desarrollo de programas específicos de disminución de locales inactivos, mejora de su imagen y generación de negocio en los locales disponibles. Proponer el modelo de Tolosa de financiar rehabilitación de locales, pero ya que los ayuntamientos no tienen capacidad económica, que sea la administración regional quién dote a los ayuntamientos o directamente para poner en marcha una líneas de ayudas directas de inversión. Propuesta en relación a la formación: • Realización formación adecuada a las necesidades que se detecten en sector comercio en el territorio, descentralizar la formación actualmente en Pamplona. • Desarrollar proyectos de Tutorización de comerciantes, a través de esta tutorización se ofrecerá al comerciantes un número de horas de asesoramiento de consultor especializado en dos de las siguientes áreas; tics, rrhh, comercial, económica financiera. Ver proyecto financiado por SNE a CEN de Desarrollo de Perfiles Estratégicos, adaptándolo al Comercio. Otras propuestas: - ver de algún modo cómo se puede incentivar el reparto a domicilio; que llegue a ser un servicio habitual del comercio minorista, pero que no suponga mucha carga para los comercios ni para el cliente. - Mayor red de transporte público entre los pueblos de la Merindad y Tafalla. - En el tema de turismo, y es algo que le vamos a proponer al ayuntamiento de Tafalla, y para suplir la carencia de oficinas de turismo, crear la figura de comercios que además sean puntos de información turística.

Ayuntamiento Barañain

Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Buenas tardes arratsalde on¡¡ Soy técnico municipal responsable del área Tic-Telecentro, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Barañain.Hoy he asistido a la presentación del plan de impulso del comercio minorista en el Inap y aprovecho la ocasión para generar en este portal de participación aportaciones y sugerencias. Desde el ambito local que represento quiero destacar el interés que tiene la corporación y el técnico que le representa en promocionar el comercio local de Barañain (http://www.baranain.es/es/comercio-y-empleo/) a través de campañas de sensibilización, ferias comerciales, cestas promocionales, campañas de navidad, fomento y creación de empresas, reuniones periódicas con el sector comercial y hostelero...siempre con el handicap de no poder actuar sobre (Etxabacoiz Norte y Mendebaldea), zonas limitrofes y tan vecinos y consumidores de Pamplona como de Barañain y viceversa. Propongo trabajar conjuntamente entre las entidades locales de la comarca de Pamplona a nivel técnico, ya que Pamplona y su comarca hay que entenderla como un ente supramunicipal. Es fundamental aunar estrategías, aprovechar las experiencias que cada municipio realiza (mesas comercio, campañas....) y optimizar los recursos materiales y humanos. De esta manera dejaremos de trabajar en espacios estancos, siempre con buenas intenciones, pero frecuentemente con pocos recursos. Igualmente reclamo formación específica, crear un organo o paragüas a través del Gobierno de Navarra que marque las directrices y las lineas de actuación y se coordine con las entidades locales que somos las que tenemos un contacto directo con la ciudadanía y en este caso con el comercio local. Desde la entidad que represento, me ofrezco a trabajar y colaborar en aquellos aspectos se considere interesante mi participación. Saludos agur bero bat,

AYUDAS Y SUBVENCIONES

Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Los plazos de presentación de solicitudes para nuevas aperturas de comercios minoristas no deberían ser tan cortos, pudiendo optar a las mismas siempre que los planteamientos sean viables especialmente en el comercio rural y zona potencialmente turística.

El Gobierno elabora un nuevo plan para impulsar la competitividad del comercio minorista

El vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, ha presentado junto con la directora general de Turismo y Comercio, Maitena Ezkutari, el borrador del Plan de impulso del comercio minorista de proximidad de Navarra 2017-2020, con el que el Gobierno pretende avanzar en la competitividad de este sector, así como facilitar la innovación y la puesta en marcha de nuevos negocios. 

El Plan en sus 4 objetivos, engloba 11 líneas de trabajo y contempla 37 acciones concretar para su desarrollo. 

Presentación del Plan de impulso del Comercio Minorista

Presentar el Plan de impulso del Comercio Minorista de Navarra.

Actividad:
Fecha:
Horario:
Lugar:
Localidad:
Enlaces:
Documentación:

Plan de Impulso del Comercio Minorista de Proximidad de Navarra 2017-2020

Contenidos relacionados:

El comercio minorista de la Comunidad Foral de Navarra es uno de los sectores más importantes de la estructura socioeconómica actual. Las empresas de comercio minorista, cerca de 6.300, suponen el 15% del total de las empresas de Navarra. El sector genera un volumen de empleo de alrededor de 22.800 personas (3er. Trimestre de 2016), ocupado fundamentalmente por mujeres (65% de la afiliación). Más de una tercera parte del empleo del sector corresponde a empresarios individuales y el resto son empleados por cuenta ajena

FICHA

Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Documentación:
Fecha actualización:

PERIODOS DE PARTICIPACION

Presentación del Plan Comercio Minorista - Tudela

Presentar el Plan de impulso del Comercio Minorista de Navarra.

Actividad:
Fecha:
Horario:
Lugar:
Localidad:
Enlaces:

Presentación del Plan Comercio Minorista - Tafalla

Presentar el Plan de impulso del Comercio Minorista de Navarra.

Actividad:
Fecha:
Horario:
Lugar:
Localidad:
Enlaces:

Presentación del Plan Comercio Minorista - Sangüesa

Presentar el Plan de impulso del Comercio Minorista de Navarra.

Actividad:
Fecha:
Horario:
Lugar:
Localidad:
Enlaces:

Presentación del Plan Comercio Minorista - Bertiz

Presentar el Plan de impulso del Comercio Minorista de Navarra.

Actividad:
Fecha:
Horario:
Lugar:
Localidad:
Enlaces: