Impulsar la sostenibilidad
Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Impulsar la sostenibilidad y su contribución continúa al desarrollo de procesos, productos y bienes cada vez comprometidos con
la protección del medio ambiente y con las estrategias de mejora de la eficiencia energética, de la lucha contra el cambio climático y de la economía circular.
Aumentar el presupuesto de las ayudas de emergencia
Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Aumentar el presupuesto de las ayudas de emergencia, para hacer frente a gastos indispensables de suministros, alimentos y productos básicos de medicamentos e higiene a través de los servicios sociales municipales. Para ello es necesario reforzar las plantillas de personal y desarrollar fórmulas ágiles de gestión
fortalecimiento de la industria sanitaria y biotecnológica
Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
La recuperación y fortalecimiento de la industria debe tomar como uno de sus motores la sanidad y las biotecnologías con nuevos dispositivos médicos y equipamientos sanitarios.
Agilizar el pago adelantado de las ayudas económicas vinculadas a servicios de dependencia
Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Agilizar el pago adelantado de las ayudas económicas vinculadas a servicios de dependencia
avanzar hacia un sector industrial con empresas de tamaño medio
Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
El tamaño reducido de gran parte de nuestras empresas industriales es un factor que dificulta el acceso a la financiación, la capacidad exportadora, la capacidad de innovación y a la mejora de la productividad. Se requieren medidas para avanzar hacia un sector industrial con empresas de tamaño medio, el mejor adaptado a los objetivos reindustrializadores y de equilibrio territorial.
Reforzar y flexibilizar los requisitos para el acceso a la Renta Garantizada
Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Reforzar y flexibilizar los requisitos para el acceso a la Renta Garantizada de manera que todas las personas y familias especialmente vulnerables que no carecen de protección estatal sean protegidas por el sistema de renta garanti- zada de Gobierno de Navarra. Se complementará la renta aprobada por el Estado, con las condi- ciones que se establezcan, hasta alcanzar las cuantías de la Renta Básica de Navarra.
Educación con garantías de igualdad y medidas contra la brecha digital
Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Educación con garantías de igualdad y medidas contra la brecha digital: acabar con la brecha digital poniendo a disposición de las familias sin disponibilidad de medios los equipos informáticos que están sin uso en los centros de estudio. Gestionar con las compañías telefónicas el acceso gratuito a internet para dichas familias
Facilitar la financiación para la potenciación del tejido industrial
Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Facilitar la financiación para la potenciación del tejido industrial y su diversificación productiva hacia actividades de mayor valor añadido. Para el logro de estos objetivos es necesario que el desarrollo tecnológico y la innovación alcance a todas las fases de la producción y tengan en cuenta el tamaño de la empresa y el sector en el que desarrollan su actividad.
Infraestructuras logísticas y de transporte
Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Diseñar una política de infraestructuras logísticas y de transporte por medio del fomento de un sistema multimodal integral, que permita combinar los distintos modos de manera más eficiente y sostenible, aportan- do valor añadido a la cadena de suministro. Específicamente, se incide en potenciar las cadenas con eslabones ferroviarios con el objetivo de asegurar la vertebración territorial.
formación y empleo
Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Impulsar una política de formación y empleo que garantice la capacitación y formación de los trabajadores ante las nuevas necesidades del sector, considerando que constituyen el principal y más valioso activo del modelo productivo.