LGTBI+ Legearen murrizketaren Ekintza Plana.

Proceso de participación:
Aportaciones:
Ekintza plan honek LGTBI+ legearen murrizketa nabarmena suposatzen du. Ene ustez, hau ez da Parlamentuak onetsitako legearen benetako ekintza plana. Legean senari muzin egin dio eta berdintasun binarioaren menpe utzi nahi ditu Departamentuak LGTBI+ legearen ezarpena eta asmoak. Berdintasun binarioaren gatibu. Nire iritzi osoa honekin batera doan dokumentuan.
Adjuntos:

Educación universitaria

Proceso de participación:
Aportaciones:
Tipo de propuesta: INCLUSIÓN. El artículo 30 recoge las medidas a implementar en la educación universitaria. Así, por ejemplo, la Ley determina que las universidades deben elaborar un protocolo de no discriminación, así como promover acciones divulgativas y formativas entre el personal. Este artículo recoge que la UPNA dispondrá de una unidad dotada de personal, espacios y recursos económicos suficientes para garantizar el respeto de la diversidad de orientación sexual, expresión de género e identidad sexual o de género en todos los campus y espacios universitarios. El borrador del Plan de Acción no contempla el desarrollo de este artículo, algo incomprensible. Propuesta: incluir su inmediato desarrollo y su temporalización. El artículo 30 incluye otras medidas. Documento adjunto.
Adjuntos:

Infracciones y sanciones.

Proceso de participación:
Aportaciones:
APORTACIÓN NÚMERO 17 TIPO DE APORTACIÓN: INCLUSIÓN El Capítulo V. de la Ley LGTBI+ está dedicado a Infracciones y sanciones. El borrador del Plan de Acción no contempla el desarrollo de este artículo. Propuesta: incluir su inmediato desarrollo.

Aportaciones al borrador del plan LGTBI

Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Kaixo! Desde Kattalingorri adjuntamos documento donde se realizan aportaciones que creemos necesarias e interesantes al proceso de elaboración del plan de Acción del desarrollo de la ley LGTBI de igualdad social. Eskerrik asko
Adjuntos:

Borrador anteproyecto de Ley Foral de cambio climático y transición de modelo energético

Proceso de elaboración de un borrador y debate territorial durante 2019, para su revisión interna por parte del Gobierno de Navarra.

FICHA

Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Enlaces:
Documentación:
Proceso relacionado:
Observaciones:
Omitida Consulta pública en aplicación de lo dispuesto en los nº 5 y 6 del artículo 133 de la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral.
Fecha actualización:

PERIODOS DE PARTICIPACION

Consulta pública previa sobre un proyecto de modificación del Decreto Foral 26/2009, de 30 de marzo, de creación del Premio a la edición “José Lázaro Galdiano”

Consulta previa que tiene por objeto recabar la opinión de la ciudadanía y organizaciones representativas que potencialmente pudieran verse afectadas  por  la futura modificación del  Decreto Foral 26/2009, de 30 de marzo, de creación del Premio a la edición “José Lázaro Galdiano” acerca de:

FICHA

Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Orden foral inicio:
Documentación:
Fecha actualización:

PERIODOS DE PARTICIPACION

Aportaciones STEILAS

Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
El borrador no recoge algunos de los puntos fundamentales para su desarrollo en el ámbito educativo:
  • No recoge la Creación del Órgano Coordinador. (art. 8). Como consecuencia de ellos, varios puntos de la ley no se desarrollan.
  • No recoge el desarrollo en la Educación universitaria (art. 30)
  • No recoge importantes puntos relacionados con la propuesta curricular de centro y la modificación por parte de Educación del Reglamento de Organización y Funcionamiento.
  • El borrador no considera prioritario la evaluación del protocolo ante casos de transexualidad.

El desarrollo de estos puntos viene recogidos en el archivo adjunto.
Adjuntos:

Consulta pública previa sobre la revisión de zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes agrarias

Contenidos relacionados:

Consulta previa que tiene por objeto recabar la opinión de la ciudadanía y organizaciones representativas que potencialmente pudieran verse afectadas por la propuesta de modificación de la Orden Foral  247/2018, de 4 de octubre de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local por la que se revisan las zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes agrarias y se aprueba el programa de actuaciónes para el periodo 2018-2021, acerca de:

FICHA

Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Documentación:
Fecha actualización:

Evaluación del Plan de Acción

Proceso de participación:
Aportaciones:
APORTACIÓN NÚMERO 16 TIPO DE APORTACIÓN: INCLUSIÓN Todos los ejes estratégicos deberían de recoger su evaluación. Teniendo en cuenta que el periodo de implementación de la ley es desde 2019 a 2024, la propuesta es la siguiente: Determinar dos momentos de evaluación el nivel de cumplimiento de las acciones y medidas realizadas en el Plan de Acción: diciembre de 2021 y diciembre de 2024. Habría que determinar que esta evaluación será realizada por cada departamento o entidad responsable. El informa debería de ser remitido tanto al Órgano Coordinador como al Consejo Navarro para la Igualdad LGTBI+.

Campañas de profilaxis

Proceso de participación:
Aportaciones:
APORTACIÓN NÚMERO 15 TIPO DE APORTACIÓN: MODIFICACION EJE ESTRATÉGICO 3 Sensibilización y Participación Propuesta: Recoger lo determinado por la LEY LGTBI+ Artículo 20. Campañas de prevención de enfermedades de transmisión sexual. 1. Se incluirá la realidad del colectivo LGTBI+ y sus especificidades en las campañas de educación sexual y de prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y VIH. Se realizarán campañas de infor-mación de profilaxis en distintos ámbitos sociales, incluyendo el educativo. La propuesta viene razonada en el documento adjunto.
Adjuntos: