COMISIÓN INTRADEPARTAMENTAL PARA LA IGUALDAD DEL DEPARTAMENTO DE INTERIOR, FUNCIÓN PÚBLICA Y JUSTICIA

Departamento:
Departamento de Interior, Función Pública y Justicia
Vigente:
Órgano de Participación:
No
Composición:
  • Presidencia: La persona que ostente la titularidad de la Secretaría General Técnica del Departamento de Interior, Función Pública y Justicia.
  • Vocalía: La persona que ostente la titularidad de la Escuela de Seguridad y Emergencias de Navarra
  • Vocalía: El Comisario o la Comisaria del Área de Investigación Criminal de Policía Foral.
  • Vocalía: La persona que ejerza la dirección del Servicio del Instituto Navarro de Administración Publica.
  • Vocalía: La persona que ejerza la dirección del Servicio de Desarrollo Normativo y Relaciones Laborales
  • Vocalía: La persona que ejerza la dirección del Servicio Social de Justicia.
  • Vocalía: La persona que ejerza la dirección del Servicio de Reinserción, Mediación y Justicia Restaurativa
  • Secretaría: La persona técnica de la unidad de igualdad en el Departamento de Interior, Función Pública y Justicia.
Funciones:

Es un órgano de colaboración, cooperación y coordinación de carácter sectorial para la integración del principio de igualdad entre mujeres y hombres en las políticas departamentales, cuyo objeto es coordinar la política de igualdad en cada departamento de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra.

En concreto, serán funciones de las comisiones intradepartamentales:

  1. Participar en la elaboración y seguimiento de los planes de igualdad anuales de cada departamento en el marco del Plan anual de Igualdad entre mujeres y hombres de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra.
  2. Impulsar, contrastar internamente y comunicar al departamento las actuaciones de igualdad previstas.
  3. Asegurar la coordinación y puesta en marcha de las actuaciones programadas en materia de igualdad en cada departamento, dándoles seguimiento y analizando su impacto.
  4. Recoger y trasladar al personal técnico de las unidades de igualdad las demandas de asesoramiento especializado que surjan en cada departamento y ser el cauce de comunicación departamental con la unidad de igualdad.
  5. Conocer y posibilitar la puesta en marcha de la formación en igualdad que se programe para el personal de las diferentes direcciones del departamento, a partir de sus competencias.
  6. Informar a las y los vocales representantes de las direcciones generales y direcciones gerencias participantes en la Comisión Interdepartamental para la Igualdad de cuantas cuestiones consideren necesarias para el adecuado desarrollo de sus funciones.
Periodicidad:
Se reunirá para ejercer las funciones asignadas al menos una vez al año.
Fecha y Acta: