Otras Medidas - coronavirus
OTRAS MEDIDAS EXTRAORDINARIAS ANTE LA SITUACIÓN DEL COVID
- MEDIDAS EN EL ÁMBITO DE LAS POLÍTICAS SOCIALES
Financiación de entidades locales con servicios sociales de base: el Decreto Foral 32/2013, de 22 de mayo, por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la Ley Foral de Servicios Sociales en materia de programas y financiación de los servicios sociales de base, prevé el abono de la financiación a las entidades locales titulares de estos servicio con cargo a la Administración Foral en cuatro plazos. En este momento está pendiente el segundo, por lo que para garantizar la liquidez para esas entidades debido a la crisis sanitaria y para que con ella puedan atender con la inmediatez que se requiere a los sectores vulnerables de población, se procede a dispensar del requisito vigente de haber tenido que validar la unidad gestora las memorias del ejercicio anterior.
Financiación extraordinaria de los Servicios Sociales de Base: La epidemia del COVID-19 y las medidas adoptadas para combatirla han generado unas necesidades sociales en la población más vulnerable de urgente resolución por lo que al amparo de esa normativa las entidades locales deben implementar medidas para garantizar la cobertura de las mismas de forma inmediata. El Gobierno de Navarra, por su parte, debe colaborar en esta actuación mediante el apoyo financiero a las entidades locales titulares de servicios sociales. La necesidad de ofrecer esta garantía hace indispensable contemplar una financiación extraordinaria aportada por el Gobierno de Navarra para que se destine a esta finalidad, y que posteriormente sea justificada en el marco de la financiación de ordinaria de los servicios sociales de base.
Coordinación Asistencial Ejecutiva en las Residencias de la Tercera Edad: Creación de la figura del responsable de la Coordinación Asistencial Ejecutiva que organice, con los apoyos técnicos del personal con los perfiles profesionales adecuados, la atención sanitaria de los mayores residentes, tanto por parte de las y los profesionales de los Equipos de Atención Primaria como de los efectivos de personal asistencial.
- COORDINACIÓN EJECUTIVA DE TODOS LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE NAVARRA
El Servicio de Salud Laboral del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, ejercerá la coordinación ejecutiva de todos los servicios de Prevención, propios y ajenos, de Navarra, en relación con el COVID 19.
En las empresas y personas que desarrollan trabajo autónomo que no dispongan de Servicio de Prevención contarán con el asesoramiento del personal técnico del Servicio de Salud Laboral (ISPLN) y de las Mutuas colaboradoras de la Seguridad Social.
- OTRAS MEDIDAS URGENTES
Agilidad en la contratación pública: se dota a los gestores públicos de las herramientas necesarias para agilizar los procedimientos de adquisición de los bienes necesarios para combatir la enfermedad, en un mercado cambiante y con alta competitividad. Para ello, se autoriza el abono del precio de los contratos, total o parcialmente, con anterioridad a la realización de la prestación por el contratista, siempre que fuera imprescindible según la situación del mercado.
Gestión de donaciones de particulares a la Administración: ante el interés de ciudadanía y empresas en la donación de cantidades en efectivo para combatir el COVID-19, se establece un sistema más ágil, alternativo al procedimiento habitual, que evite que al hacer el ingreso sea precisa la tramitación previa de la resolución de aceptación de la donación y posterior envío de carta de pago al donante para su abono.
Medidas en materia de subvenciones: suspensión del plazo de realización de actividades subvencionadas, que se reanudarán cuando finalice el estado de alarma, y se ampliará el plazo total al menos en ese periodo para garantizar que es suficiente para ejecutar el proyecto de actividad subvencionada.
Medidas de apoyo al sector agrario: consensuadas en el Consejo Agrario, incluye la flexibilización de requisitos y plazos, pago inmediato de ayudas PDR, líneas de ayudas específicas para ovino, refuerzo de venta online para productos de circuito corto y promoción del consumo de productos navarros en los hogares, entre otras iniciativas