Medidas sanitarias y sociales

+ Medidas sanitarias

Medidas sanitarias urgentes, adoptadas durante el estado de alarma

Sistema de Salud:

  • Protocolo de actuación ante posibles síntomas de coronavirus (NP 20/03, 21/03)
  • Gestión del sistema sanitario de Navarra mediante coordinación ejecutiva del sistema sanitario público y privado de Navarra desde el Departamento de Salud (NP 23/03)
  • Atención hospitalaria:
    • Reorganización de equipos de profesionales y medidas de adaptación a las necesidades asistenciales (NP 24/03, 6/04)
    • Creación de dos circuitos de atención en los Servicios de Urgencias Extrahospitalarias, uno para afecciones respiratorias y otro para resto de patologías (NP 21/03)
    • Creación del comité asesor sobre decisiones éticas en el cuidado del paciente de coronavirus (NP 28/03)
    • Atención a pacientes ingresados con COVID-19 y a familiares por parte del Servicio de Psiquiatría del Complejo Hospitalario de Navarra (NP 2/04)
    • Traslado de pacientes positivos en coronavirus a hoteles tras ser dados de alta para continuar el aislamiento por no disponer de condiciones seguras en sus hogares. (NP 28/3, 1/04)
    • Hoteles para profesionales sanitarios en activo para facilitar su descanso y hoteles para facilitar la recuperación de profesionales sanitarios que han dado positivo. (NP 1/04)
    • Apoyo psicológico a profesionales sanitarios. (NP 2/04)
  • Atención primaria:
    • Reorganización de equipos de profesionales y medidas de adaptación a las necesidades asistenciales (NP 24/03)
  • Medidas de detección y protección ante el COVID-19. Pruebas PCR, test de anticuerpos y test rápidos (NP 8/04, 13/04)
  • Reparto de material médico:
    • 146.000 mascarillas en coordinación con la Delegación del Gobierno y la Federación Navarra de Municipios y Concejos (NP 13/04)
    • 1.000 mascarillas a las empresas concesionarias de transporte urbano de Pamplona y Tudela (NP 13/04)

Prevención de Riesgos Laborales:

  • Coordinación ejecutiva de todos los servicios de prevención de Riesgos Laborales de Navarra desde el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) (DL 3/2020, de 15 de abril) (NP 15/04)
  • Asesoramiento del Servicio de Salud Laboral del ISPLN, en colaboración con la Inspección de Trabajo, a empresas en la aplicación de medidas preventivas (NP 13/04)
  • Publicación por parte de la Escuela de Salud del ISPLN de recomendaciones dirigidas a ayudar a la salud y bienestar de personas vulnerables, basadas en estudios científicos y en los criterios de organismos e instituciones nacionales e internacionales. (NP 11/04)

+ Medidas sociales para la protección de las personas más vulnerables

Empleo

  • Tramitación de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE):
    • 6.595 expedientes, que afectan a 55.486 personas. (NP 20/04)
  • Otras medidas:
    • Sesiones on-line sobre autoconsumo fotovoltaico (NP 20/04)
    • Ampliación del plazo de la “Lanzadera Conecta empleo” (NP 18/04)

Protección social

Residencias de mayores y discapacidad

  • Contratación de personal para residencias de mayores y aprovisiona- miento de material de protección (NP 7/04)
  • Detección mediante test diagnósticos a personas residentes y trabajadores y trabajadoras de las residencias de mayores y de discapacidad (NP 7/04, 12/04 y 13/04)
  • Cuatro centros de apoyo para atender a mayores con el fin de reordenar los espacios en las residencias y realizar un adecuado aislamiento de positivos (NP 06/04, 14/04)
  • Coordinación Asistencial Ejecutiva en las residencias de personas mayores (DL 3/2020, de 15 de abril) (NP 15/04)

Víctimas de violencia de género

  • Refuerzo de los recursos de acogida a víctimas de violencia de género y campaña informativa para la concienciación ciudadana (NP 21/03, 7/04)

Otros colectivos vulnerables

  • Alertas informativas a personas migrantes en nueve idiomas distintos a través de redes sociales
  • Identificación de personas con dificultades para alimentarse y programa específico de distribución de alimentos a familias con graves dificultades económicas (Derechos Sociales y Cruz Roja), incluyendo a beneficiarios de las becas de comedor (NP 04/04 y 16/04)
  • Atención a personas en situación de vulnerabilidad social que han dado positivo en COVID-19 en la Residencia Juvenil Fuerte del Príncipe, en colaboración con Cruz Roja. (NP 16/04)
  • Donación de 24.000 bolsas y recipientes reutilizables por parte del Consorcio de Residuos al comedor social Villa Javier de Tudela (NP 14/04)

Servicios sociales de base

  • Financiación extraordinaria de los servicios sociales de base (DL 3/2020, de 15 de abril) (NP 15/04)

Vivienda

  • Ampliación de cobertura del programa de ayudas al alquiler, EmanZipa, a todas las personas, sin límite de edad, que se vean en desempleo con posterioridad al 14 de marzo (LF 7/2020, de 6 de abril) (NP 25/03)
  • Extensión del programa DaVid a todas las unidades familiares vulnerables, aunque no tengan menores a su cargo ni lleven al menos un año inscritas en el censo (LF 7/2020, de 6 de abril) (NP 25/03)
  • Ampliación, hasta el 75% de la renta, de las subvenciones percibidas por personas y familias inquilinas para el pago de alquiler (LF 7/2020, de 6 de abril) (NP 25/03)
  • Condonaciones parciales o moratorias en el pago de la renta de alquiler durante tres meses a personas inquilinas del parque público de vivienda gestionado por Nasuvinsa (NP 7/04)
  • 32 viviendas en tres inmuebles para responder a situación de familias vulnerables que se encuentran en situación de hacinamiento (NP 07/04)