Open Data en España
El proyecto Aporta promueve una cultura de reutilización de la información en el ámbito de las Administraciones, concienciando de la importancia y el valor que tiene esta información y su posterior reutilización. También quiere facilitar la puesta a disposición de toda la información posible para aprovechar el mercado de reutilización de la información en España a través de acciones tanto de formación y concienciación, como con el desarrollo de una sobre reutilización de información generada por el sector público, llamada Guía Aporta.
Existen ya algunos proyectos que han sido desarrollados por diversas Administraciones Públicas, de la mano de la fundación CTIC, perteneciente a la organización W3C. Iniciativas relacionadas con la reutilización de la información en el sector público y portales de datos abiertos.
Ámbito nacional
Comunidades Autónomas
- Datos Abiertos Andalucía
- Open Data Aragón
- Catálogo de Datos del Principado de Asturias
- Dades Obertes Caib (Islas Baleares)
- Datos Abiertos Canarias (DAC)
- Datos Abiertos Castilla la Mancha
- Datos Abiertos Castilla y León
- Dades Obertes Generalitat de Catalunya
- Open Data Comunidad Valenciana
- Open Data Euskadi
- Datos Abiertos Extremadura
- Open Data Xunta de Galicia
- Dato Abierto Rioja
Diputaciones
- Datos abiertos Diputación de Alicante
- Dades obertes Diputación de Barcelona
- Diputación de Gipuzkoa
- Diputación de Málaga
- OpenData La Palma
Entidades locales
- Ayuntamiento de Alcobendas
- Ayuntamiento de Badalona
- Open Data BCN (Barcelona)
- Ayuntamiento de Bilbao
- Ayuntamiento de Cáceres
- Ayuntamiento de A Coruña
- Ayuntamiento de Gijón
- Dades Obertes Granollers
- Ayuntamiento de Lorca
- Dades Obertes de Lleida
- Datos Abiertos Madrid
- Ayuntamiento de Málaga
- Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
- Ayuntamiento de Pamplona
- Ajuntament de Sabadell
- Datos Abiertos Santander
- Ayuntamiento de Tarragona
- Dades Obertes Terrassa
- Ayuntamiento de Valencia
- Ayuntamiento de Viladecans
- Datos Abiertos de Zaragoza
Si quiere obtener más información sobre la reutilización de la información pública y privada en España, puede consultar este documento elaborado por Alberto Abella.