Aportaciones de un proceso

Las aportaciones y comentarios se verán reflejados en este espacio siempre que observen las normas de participación.

Ámbito:
Sin definir
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Se adjunta documento donde se desarrollan las aportaciones realizadas por CERMIN, Comité de Entidades Representantes de las Personas con Discapacidad y sus Familias, con el objeto de visibilizar y fomentar la participación activa y plena de las mujeres y niñas con discapacidad en nuestra Comunidad Foral.
Ámbito:
Sin definir
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
En el documento "Diagnóstico de la Situación" se puede observar cómo sólo el 8% de las socias de las asociaciones de mujeres son menores de 30 años, si bien es cierto, desconocemos el número total de mujeres que son socias de asociaciones de mujeres en Navarra, y por lo tanto de cuántas mujeres jóvenes están asociadas. El asociacionismo, hoy en día, está dando un giro, en especial entre la juventud, la cual cada vez apuesta menos por la constitución de asociaciones y se decanta por la agrupación o creación de grupos informales que les permita trabajar por y para sus intereses. Ante este panorama, considero que la Estrategia de Participación Social y Política de las Mujeres en la Política Pública de la Comunidad Foral de Navarra debe poner el foco sobre la necesidad de trabajar por y para la participación de todas las mujeres jóvenes no asociadas de la Comunidad Foral de Navarra, no quedándonos exclusivamente en la participación activa de las asociaciones de mujeres y grupos feministas, ya que en el título se cita a "las Mujeres", englobando a todas, las asociadas y las no asociadas.
Ámbito:
Sin definir
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
La estrategia va dirigida principalmente al movimiento asociativo de mujeres y a las mujeres que actualmente están activas en política. Creo que igualmente hay que trabajar el empoderamiento de mujeres en otros ámbitos, especialmente los masculinizados.