Principio rector 12. Garantía de accesibilidad universal
Proceso de participación:
Plan de Acción de Desarrollo de la Ley Foral 14/2015, para actuar contra la violencia hacia las mujeres
Ámbito:
Incorporación de la Ley Foral 5/2010 de accesibilidad universal y diseño para todas las personas
Aportaciones:
Es fundamental incorporar como referencia normativa la Ley Foral 5/2010 de accesibilidad universal y diseño para todas las personas; a su vez generar el principio rector 12. Garantía de accesibilidad universal. Esto con el objetivo de poner los medios y actuar de forma coordinada para que las mujeres con discapacidad puedan:
- Acceder a la información preventiva.
- Conocer los instrumentos de ayuda.
- Conocer y acceder a los mecanismos de denuncia.
- Tener los apoyos adecuados.
- Contar con casas de acogida y recursos accesibles.
Se ha de tener en cuenta la diversidad de las personas para que en todos las etapas de la atención se disponga de herramientas de accesibilidad tales como: oficinas de atención y casas de acogida libres de barreras arquitectónicas, webs de información accesibles, perros de asistencia, teléfonos de denuncia adaptados, sistemas de comunicación como lengua de signos, bucles de inducción magnética y subtitulado, información en braille, letra grande y lectura fácil. Así como la formación del personal de atención en este ámbito.
- Acceder a la información preventiva.
- Conocer los instrumentos de ayuda.
- Conocer y acceder a los mecanismos de denuncia.
- Tener los apoyos adecuados.
- Contar con casas de acogida y recursos accesibles.
Se ha de tener en cuenta la diversidad de las personas para que en todos las etapas de la atención se disponga de herramientas de accesibilidad tales como: oficinas de atención y casas de acogida libres de barreras arquitectónicas, webs de información accesibles, perros de asistencia, teléfonos de denuncia adaptados, sistemas de comunicación como lengua de signos, bucles de inducción magnética y subtitulado, información en braille, letra grande y lectura fácil. Así como la formación del personal de atención en este ámbito.