Anteproyecto de Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética
Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial
Contenidos relacionados:
Hacer frente al cambio climático es un desafío urgente ya que está teniendo un impacto cada vez más severo en todos los medios y sectores, en los ecosistemas, la biodiversidad, las infraestructuras y los sistemas productivos, además de en nuestros sistemas de salud y alimentación.
Por ello, ha de asumirse el compromiso de trabajar para paliar sus efectos y preparar la transición hacia un nuevo modelo energético, basado en una economía baja en carbono, que sea capaz de aprovechar los recursos disponibles con mayor eficiencia, y que plantee la sustitución progresiva de las energías fósiles, causantes de emisiones de gases de efecto invernadero, por las renovables
Las declaraciones de emergencia climática aprobadas por el Parlamento de Navarra y el Gobierno de Navarra el 23 y 24 de septiembre de 2019, el Parlamento Europeo el 28 de noviembre de 2019, y el Gobierno de España el 21 de enero de 2020, entre otros organismos, así como las movilizaciones sociales en favor de una comprometida acción climática, justifican la necesidad y la urgencia en la tramitación de la presente ley foral de Cambio Climático y Transición Energética que materialice el marco jurídico de actuación.
Se presenta para su información y debate público un texto que resulta de la revisión, con criterio de mayor ambición, del anteproyecto sometido a proceso de participación pública entre el 12 de marzo y el 27 de julio de 2019.
Por Acuerdo de Gobierno de Navarra de 1 de septiembre de 2021 fué aprobado el Proyecto de Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética.
Por ello, ha de asumirse el compromiso de trabajar para paliar sus efectos y preparar la transición hacia un nuevo modelo energético, basado en una economía baja en carbono, que sea capaz de aprovechar los recursos disponibles con mayor eficiencia, y que plantee la sustitución progresiva de las energías fósiles, causantes de emisiones de gases de efecto invernadero, por las renovables
Las declaraciones de emergencia climática aprobadas por el Parlamento de Navarra y el Gobierno de Navarra el 23 y 24 de septiembre de 2019, el Parlamento Europeo el 28 de noviembre de 2019, y el Gobierno de España el 21 de enero de 2020, entre otros organismos, así como las movilizaciones sociales en favor de una comprometida acción climática, justifican la necesidad y la urgencia en la tramitación de la presente ley foral de Cambio Climático y Transición Energética que materialice el marco jurídico de actuación.
Se presenta para su información y debate público un texto que resulta de la revisión, con criterio de mayor ambición, del anteproyecto sometido a proceso de participación pública entre el 12 de marzo y el 27 de julio de 2019.
Por Acuerdo de Gobierno de Navarra de 1 de septiembre de 2021 fué aprobado el Proyecto de Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética.
FICHA
Departamento:
Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente
Unidad responsable:
Servicio de Economía Circular y Cambio Climático y Servicio de Transición Energética
Tipo de propuesta:
Norma
Fase de la propuesta:
Finalización
Estado de la propuesta de gobierno:
Cerrada
Estado del proceso de participación:
Cerrado
Orden foral inicio:
Acuerdo de Gobierno de Navarra de 5 de febrero de 2020
Documentación:
Fecha actualización:
PERIODOS DE PARTICIPACION
Ha sido expuesto a información pública del 10 al 30 de junio de 2020.