Recursos Públicos

+ Ayudas públicas y recursos extraordinarios

En este apartado se deberá cuantificar tanto el conjunto de medidas acti- vadas durante el periodo de alerta como las que se plantean para el plan de reactivación.

Medidas urgentes, adoptadas durante el estado de alerta:

  • Fondo de contingencia:
    • - Ley Foral 6/2020, de 6 de abril, por la que se aprueban medidas urgentes para responder al impacto generado por la crisis sanitaria del coronavirus: fondo de contingencia de 130 millones de euros para créditos, avales a empresas, recursos públicos humanos y presupuestarios.

      Principales cifras: 6 millones para adquisición con carácter de urgencia de equipos de protección individual (EPI)
      20 millones para ayudas directas a autónomos
      25 millones para creación de un fondo extraordinario para paliar los gastos de las entidades locales
      40 millones para otorgar avales y otras garantías análogas
      30 millones para préstamos 

  • Fondos extraordinarios:
    • Ley Foral 8/2020, de 8 de abril, por la que se concede un suplemento de crédito de 28,4 millones para cubrir las necesidades derivadas de la adopción de medidas de carácter extraordinario y urgente por motivos de salud pública motivadas por el COVID-19
    • Ley Foral 9/2020, de 8 de abril, por la que se concede un crédito extraordinario de 23,1 millones para cubrir las necesidades derivadas de la adopción de medidas de carácter extraordinario y urgente por motivos de salud públi- ca motivadas por el COVID-19
    • 14,2 millones para servicios y prestaciones para atender a la población mayor y más vulnerable (NP 1/04)
    • 1 millón para atención a la población mayor en residencias, el 50% corresponde a personal contratado por Derechos Sociales (NP 14/04)
    • 3 millones para el sector agrícola y ganadero y pago inmediato de 10,1 millones del PDR (NP 8/04)
    • 700.000 euros para la financiación de proyectos de investigación biomédica contra el COVID-19 (DL 3/2020) (NP 17/04)
    • 300.000 euros para distribución de alimentos a personas con dificultades para alimentarse (+ 200.000 euros de “Cruz Roja Responde”) 

Medidas a incluir en el plan de reactivación:

  • 2 millones en recursos personales especializados y en medidas de apoyo y refuerzo extraescolar para el curso 2020-2021 (NP 17/04)

+ Adaptación de servicios públicos

Medidas urgentes, adoptadas durante el estado de alerta:

Educación:

  • Adquisición de equipos informáticos para reducir la brecha digital de los alumnos y alumnas más desfavorecidas (NP 3/04, 17/04)
  • Reorganización curricular para el desarrollo del tercer trimestre del curso 2019-2020 e inicio del curso 2020-2021 (NP 15/04)
  • Instrucciones a los centros para el cierre del curso escolar 2019-2020 e inicio del curso 2020-2021 (NP 17/04)
  • Aplazamiento al año 2021 de la fase de oposición de las convocatorias previstas para junio de 2020, de profesorado de Secundaria y Formación Profesional. La oposición para el cuerpo de Maestros y Maestras se retrasa a 2022 (NP 30/03)
  • Se dejan sin efecto las convocatorias para la provisión, mediante con- curso de méritos, de puestos de trabajo para el estudio e implantación de proyectos o programas específicos, aprobados por Resolución 28/2020, de 25 de febrero.
  • Cambio de las fechas de la EvAU (NP 8/04)
  • Regulación de la gestión de las listas de personal interino (OF 37/2020) (NP 9/04)
  • Adelanto de la configuración de las plantillas docentes a junio (OF 20/04) (NP 20/04)

Universidades:

Continuidad del curso en universidades, garantizando contenidos, competencias y evaluación de todas y todos los estudiantes (NP 2/04)

Trabajo:

  • Agilización de la tramitación de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) provocados por el COVID-19 con incorporación de 20 puestos de personal técnico (NP 27/03)

Seguridad y protección civil:

  • Constitución del comité de coordinación de emergencias para atender necesidades de Salud y Derechos Sociales a través de Protección Civil y la Unidad Militar de Emergencias (NP 6/04)
  • En materia de seguridad, control de vehículos y personas por parte de la Policía Foral (NP 16/04)
  • Soporte de bomberos, 112, Protección Civil y entidades voluntarias a autoridad sanitaria para reducir contagios y luchar contra el COVID-19 (NP 16/04)
  • Instalación de estaciones de descontaminación de vehículos sanitarios por parte de los bomberos (NP 28/03)

Personal:

  • Suspensión de actividad presencial, salvo servicios públicos esenciales, y apuesta por teletrabajo. (OF 54/2020) (NP 30/03)

Contratación pública:

  • Agilidad en la contratación de bienes necesarios para combatir la enfermedad (DL 3/2020) (NP 15/04)

Medidas en materia de subvenciones:

  • Suspensión de todos los procedimientos que tramiten entidades del sector público y suspensión del plazo de realización de actividades subvencionadas que se reanudarán cuando finalice el estado de alarma (DL 3/2020) (NP 15/04)

Hacienda:

  • Retraso de la Campaña de la Renta 2019 (NP 1/04)

Administración Local:

  • Fondo de 25 millones para cubrir necesidades motivadas por el gasto de las entidades locales debido a la crisis del COVID-19
  • Atención telefónica y mediante correo electrónico de dudas en relación con el coronavirus por parte de las entidades locales de Navarra (NP 24/03)
  • Elaboración de dos protocolos de pautas para ayudar a entidades locales en la óptima gestión del abastecimiento de agua de consumo humano y saneamiento (NP 26/03)
  • Guía de preguntas y respuestas frecuentes para las entidades locales (NP 14/04)
  • Procedimiento para unificar criterios de limpieza viaria ante el coronavirus elaborado por el ISPLN (NP 21/03)

Atención ciudadana:

  • Refuerzo y centralización del servicio de atención telefónica y telemática para consultas no sanitarias sobre el coronavirus (NP 06/04)
  • Aplicación móvil para la autoevaluación de los síntomas del COVID-19 (CoronaTest Navarra) (NP 08/04)
  • Asistente virtual para resolver preguntas de la ciudadanía navarra sobre el COVID-19 (NP 10/04)
  • Publicación de nueva web con propuestas on-line para la formación, el ocio, la cultura, la comunicación y acceso a la administración electrónica (NP 2/04)
  • Ampliación de las líneas de atención telefónica del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare y simplificación de contacto a través de la web (NP 30/03)
  • Restricción de la presencia en los palacios de justicia para evitar contagios innecesarios, poniendo en marcha el trabajo telemático y garantizando la prestación de los servicios esenciales a la comunidad

Juventud:

  • Encuesta sobre influencia del confinamiento en las personas jóvenes (NP 7/04)

Acción exterior:

  • Atención a la ciudadanía navarra en el exterior y convocatoria de ayudas para personas con dificultades económicas y que deseasen retornar a Navarra (NP 25/03)
  • Reclamar ante el Comité de las Regiones el impulso decidido de Unión Europea en la lucha contra la crisis del COVID-19 (NP 8/04)
  • Compromiso para adaptar medidas financieras de la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra para mitigar las consecuencias de la crisis del COVID-19 (NP 8/04)

Medidas a incluir en el plan de reactivación:

Educación

  • 2 millones en recursos personales especializados y en medidas de apoyo y refuerzo extraescolar para el curso 2020-2021 (NP 17/04)

+ Voluntariado

Acciones de voluntariado durante el estado de alarma:

  • Confección de batas de protección sanitaria en Refena con aportaciones voluntarias de personas y empresas coordinadas por el Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial en respuesta a un llamamiento del Colegio de Enfermería (NP 3/04)
  • Gestión de bolsas de voluntariado a través de la plataforma Navarra + Voluntaria: apoyo escolar, cuidado comunitario y socio-sanitario, servicios informáticos e impresión 3D, manejo de vehículos y maquinaria, y textil industrial o costura (NP 19/03, 19/04)
  • Guía para voluntariado seguro