coordinación ejecutiva de los Servicios de Prevención por parte del ISPLN,

Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
La continuación de la coordinación ejecutiva de los Servicios de Prevención por parte del ISPLN, más allá del fin de la alerta sanitaria. Control exhaustivo de los medios sanitarios y técnicos de los que disponen para realizar su labor.

Ayudas para incentivar la contratación de personas trabajadoras mayores de 50 años

Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Ayudas para incentivar la contratación de personas trabajadoras mayores de 50 años para el acceso al mercado de trabajo y que hayan sido despedidas o que provengan de empresas que hayan cerrado por causa del COVID-19. Se propone que las ayudas vayan dirigidas a autó- nomos, micropymes y PYMES, para incentivar la contratación de personas mayores de 50 años y con contrato mínimo de un año

Revisión de las ayudas a personas desempleadas mayores de 50 años

Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Revisión de las ayudas a personas desempleadas mayores de 50 años por extinción de su contrato al proceder de empresas en crisis (ayuda de pago único y ayudas para convenio especial con la Seguridad Social).

Ayuda extraordinaria a las personas fijas- discontinuas

Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Ayuda extraordinaria a las personas fijas- discontinuas que teniendo llamamiento cierto no se han incorporado como consecuencia de la inactividad provocada por el COVID-19.

Medidas para ayudar a la conciliación: ayudas para las familias que no pueden teletrabajar

Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Prestación económica para las familias que no puedan teletrabajar, con especial atención a las familias monoparentales/monomarenta- les, garantizando el cuidado de sus hijos e hijas menores y de las personas que tengan a su cargo en las horas de trabajo.

Ayudas económicas a personas trabajadoras que hayan agotado las prestaciones por desempleo

Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Ayudas económicas a personas trabajadoras que hayan agotado las prestaciones por desempleo estatales y no tienen derecho a ninguno de los subsidios que ha aprobado el Gobierno. El importe de estas ayudas podría ser de 430€/mes y su duración será de mínimo de 3 meses y un máximo de 6 meses en función del colectivo.

Medidas para la conciliación: incrementar las subvenciones para la contratación por parte de personas trabajadoras y autónomos/as de personas para el cuidado de menores y personas dependientes

Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Reforzar las convocatorias de subvenciones dirigidas a favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar de las personas trabajadoras por cuenta ajena y autónomas a través de la contratación de personas para el cuidado de hijos/as, personas dependientes

acoso sexual en el ámbito laboral

Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Atención preferente al acoso sexual en el ámbito laboral, especialmente en los sectores de las economías de cuidados informales, traba- jadoras de ayuda a domicilio y trabajadoras del hogar.

Medidas para ayudar a la conciliación de la vida familiar y laboral

Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Ayudas económicas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral por reducción de jornada y excedencias o permisos, de duración mínima de un mes en ambos casos, para el cuidado hijos o menores a su cargo de menos de 12 años o de entre 12 y 18 años con grado de discapacidad superior al 33%, mayores o dependientes, mientras los recursos y centros educativos y de atención a personas dependientes continúen cerrados o con limitaciones en la atención