Ororbia (Cendea de Oltza), afecciones del TAP inaceptables
Proceso de participación:
Aportaciones:
Adjuntamos informe de las inaceptables afecciones medioambientales y sociales que tendría el TAP/TAV, en concreto con la modificación del bucle ferroviario, a su paso por Ororbia (Cendea de Oltza). Esta información ya fue remitida hace ya meses en formato papel pero no se ha recibido respuesta alguna por parte del Gobierno de Navarra.
Adjuntos:
Paralizar el desarrollo de los Proyectos Constructivos
Proceso de participación:
Aportaciones:
Si se ha roto el Convenio, tal cual ha hecho público el Gobierno de España, no tiene sentido que se sigan desarrollando los Proyectos Constructivos que el Gobierno de Navarra adjudicó su desarrollo a la empresa IDOM por 800.000€. Se daría el caso, de lo contrario, que no hay convenio vigente y sin embargo debido al convenio roto, el Gobierno de Navarra estaría desarrollando los Proyectos Constructivos. Si no hay Convenio vigente, lo lógico sería dejar de desarrollar los Proyectos por parte del Gobierno de Navarra porque es una encomienda vinculada al Convenio, de lo contrario esta responsabilidad es del propio Gobierno de España. ¿O acaso está el convenio roto solo para una cosa pero el actual Gobierno de Navarra sigue mientras tanto desarrollando los Proyectos Constructivos? sería un tanto extraño, ¿no?
Innecesario y costosoE
Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
El TAV o TAP es una infraestructura totalmente superflua. Económicamente es una ruina y para luchar contra el cambio climático no sirve. Al contrario de lo que se afirma no es apto para el transporte de mercancías y no aporta nada para la vertebración de territorio ya que sólo da servicio a los grandes núcleos urbanos. No es el modelo de tren que Navarra necesita. Apoyo la propuesta de un tren público y social, desarrollada por la Fundación Sustrai Erakuntza. Se basa en aprovechar las instalaciones existentes, adaptarles para aumentar frecuencia y velocidad, incluir el ancho europeo e ibérico y facilitar el transporte de personas y mercancías. El progreso no viene con la AVE, nos tenemos que adaptar a los tiempos que vienen con un modelo mucho más sostenible y al alcance de toda la población.
Solución: duplicar la via y quitar alguna curva.
Proceso de participación:
Aportaciones:
El trazado Zaragoza Tafalla es recto y llano, por lo que duplicando la via desde Castejon, que está preparada para ello, se consiguen mejorar de forma importante la en capacidad y velocidades de 200 km/h, casi como el TAV.
De Tafalla a Pamplona habría que quitar alguna curva, lo mismo que de Pamplona a Irurtzun. Las mercancias ya van por la linea actual a 100 km/h, incluso mas rapio de lo que irían por una lina nueva.
En resumen, por un precio razonable se puede tener un tren mas rápido y efectivo. Hacer una nueva plataforma es tirar el dinero, la pague quien la pague.
El Gobierno de Navarra da el visto bueno al Plan Director de la Policía Foral
El Gobierno de Navarra ha adoptado en su sesión de hoy un acuerdo por el que se toma en consideración el Plan Director de la Policía Foral 2017-2021 y se remite al Parlamento de Navarra, para su posterior tramitación.
Proyecto de Orden Foral por la que se organiza la atención sanitaria a personas transexuales, transgénero e intersexuales
El Proyecto de Orden Foral por el que se organiza la atención sanitaria a personas transexuales, transgénero e intersexuales, establece la estructura del programa y de la unidad funcional, configurada como un equipo multidisciplinar, define los servicios que prestan y regula el circuito de asistencial necesario para garantizar la mejor atención de la persona transexual y sus familiares o personas allegadas
FICHA
Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Orden foral inicio:
Documentación:
Observaciones:
Omitida Consulta pública en aplicación de lo dispuesto en los nº 5 y 6 del artículo 133 de la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral.
Fecha actualización:
PERIODOS DE PARTICIPACION
ASEDIE Asociación Multisectorial de la Información
Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Adjunto comentarios y aportaciones de Asedie, Asociación Multisectorial de la Información a la Consulta Pública previa a la Ley Foral de Transparencia y derecho de acceso a información pública
Adjuntos:
Sesión de información el miércoles en Altsasu/Alsasua sobre el corredor ferroviario
Altsasu/Alsasua acogerá este miércoles, a las 18:30 en el Centro Cultural Iortia, la segunda jornada del foro itinerante en la que el Departamento de Desarrollo Económico facilita la información disponible sobre el proyecto de corredor ferroviario en Navarra.
Con esta Hoja de Ruta no lograremos frenar el Cambio Climático en Navarra
Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Una hoja de ruta debiera plantear acciones concretas de choque para frenar el cambio climático y plantearse como un documento de Gobierno transversal vinculante para todas los departamentos y políticas. Dudo mucho que esta hoja de ruta frene las emisiones de Navarra de gases de efecto invernadero, que inexorablemente van a continuar aumentando según se vaya remontando la crisis económica.
A modo de ejemplo, la hoja de ruta es claramente insuficiente en propuestas y acciones en pro de una movilidad sostenible y para frenar el consumo de combustibles fósiles ligados al transporte. Las emisiones de GEI ligadas al transporte en Navarra son elevadas, y eso a pesar de que no estén calculadas para todo el tráfico que circula por Navarra, y las medidas de esta hoja de ruta sólo proponen fomentar los vehículos eléctricos. Fomentar la movilidad con bicicleta, promover y primar el transporte público, restringir el tráfico de coches privados en pueblos y ciudades, reducir el parque móvil de vehículos privados, aumentar la red ferroviaria de cercanías y mercancías, son algunas medidas urgentes y prioritarias para frenar el cambio climático.
Se necesita una propuesta de acciones eficaces con compromiso económico.
Proyecto de Orden Foral por el que se regulan las especificaciones técnicas que desarrollar la llevanza de libros registro de IVA a través de los servicios telemáticos de la Hacienda Tributaria de Navarra
Proyecto de Orden Foral por el que se regulan las especificaciones técnicas que desarrollar la llevanza de libros registro de IVA a través de los servicios telemáticos de la Hacienda Tributaria de Navarra
FICHA
Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Enlaces:
Documentación:
Fecha actualización: