Aportaciones del movimiento asociativo de la discapacidad
Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Desde el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (CERMIN), adjuntamos documento con aportaciones para ser consideradas en el marco del II Plan Integral de Economía Social 2021-2024, incluyendo la perspectiva de la discapacidad y de las entidades sociales sin ánimo de lucro.
Adjuntos:
Consulta pública previa a la elaboración de un anteproyecto de Ley Foral de Mediación y Justicia Restaurativa
Consulta previa que tiene por objeto recabar la opinión de la ciudadanía y organizaciones representativas que potencialmente pudieran verse afectadas por la elaboración de un anteproyecto de Ley Foral de Mediación y Justicia Restaurativa acerca de:
a. Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
b. La necesidad y oportunidad de su aprobación.
c. Los objetivos de la norma.
a. Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
b. La necesidad y oportunidad de su aprobación.
c. Los objetivos de la norma.
FICHA
Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Orden foral inicio:
Documentación:
Fecha actualización:
PERIODOS DE PARTICIPACION
APORTACIONES QUE PRESENTA MAGALE AL ANTEPROYECTO DE LEY DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Buenas noches: presentamos las aportaciones que hace MAGALE, asociación de familias acogedoras de Navarra, las anteriores presentaciones, no recogían la última versión preparada. Pedimos disculpas por las molestias y rogamos que se tenga en cuenta únicamente el texto que acompañamos.
Adjuntos:
APORTACIONES QUE PRESENTA MAGALE AL ANTEPROYECTO DE LEY DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Aportaciones que presenta MAGALE, asociación de Familias Acogedoras de Navarra, al Anteproyecto de Ley Foral de Atención y Protección a niños, niñas y adolescentes y de promoción de sus familias, derechos e igualdad
Adjuntos:
APORTACIONES QUE PRESENTA MAGALE AL ANTEPROYECTO DE LEY DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Adjunto remitimos aportaciones de MAGALE, Asociación de familias acogedoras de Navarra, al Anteproyecto de Ley Foral de atención y protección de Infancia y Adolescencia.
Adjuntos:
Aportaciones al Anteproyecto de Ley Foral de Atención y Protección de la Infancia y Adolescencia en representación del NAGIHEO/COEESNA, Nafarroako Gizarte Hezitzaileen Elkargo Ofiziala/Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de Navarra
Proceso de participación:
Aportaciones:
Atendiendo a la necesidad de garantizar los derechos de las personas menores, las necesidades socioeducativas del alumnado, la necesidad de la intervención de carácter socioeducativa en los centros educativos y las garantías que ofrece la profesión titulada y la colegiación, desde el NAGIHEO/COEESNA realizamos dos propuestas para que se integre la figura de las personas tituladas en Educación Social y a las personas habilitadas para ejercer la profesión en los centros educativos como coordinador/a de bienestar, y que, con ese fin, se modifique la redacción del artículo 20.7. c)
Para ello, adjuntamos documento con las aportaciones al Anteproyecto de Ley Foral de Atención y Protección de la Infancia y Adolescencia.
Un saludo.
Nafarroako Gizarte Hezitzaileen Elkargo Ofiziala
Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de Navarra
Adjuntos:
Mención expresa de los derechos de las y los menores en situación de transexualidad
Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Adjuntamos un documento como aportación a la nueva redacción de la Ley del Menor que se está tramitando en Navarra, en la que hacemos hincapié en que las y los menores en situación de transexualidad también deber ser tenidos en cuenta en esta ley, con las peculiaridades que su situación implica.
Pedimos que se incluya la mención de los artículos de la Ley Foral 8/2017, de 19 de junio, para la igualdad social de las personas LGTBI+, y se desarrollen aspectos concretos que se abordan en la ley del menor, para dotarla de sentido.
Esperamos sean acogidas dichas aportaciones.
Un saludo.
Sara Quesada Diaz
Adjuntos:
Agentes
Los agentes identificados como posibles interesados en el proceso de consulta comprenden tanto el sector público como el privado:
· Publico
- Personal del Gobierno de Navarra en general y en particular de la Administración de Justicia.
- Colegios profesionales de abogacía y otras disciplinas afines.
· Privado
- Entidades y asociaciones del barrio de San Juan.
· Publico
- Personal del Gobierno de Navarra en general y en particular de la Administración de Justicia.
- Colegios profesionales de abogacía y otras disciplinas afines.
· Privado
- Entidades y asociaciones del barrio de San Juan.
Proyecto de Orden Foral, por la que se modifica la Orden Foral 210/2009, de 1 de junio, de la Consejera de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte, por la que se regulan las prestaciones económicas vinculadas al servicio
Con este proyecto normativo se pretende modificar la Orden Foral reguladora de la prestación vinculada al servicio, a fin de adecuar la regulación a las diferentes situaciones de concesión de las prestaciones económicas, no previstas inicialmente o modificadas por la propia aplicación progresiva del sistema de la dependencia.
En ese sentido, se adaptan las cuantías de las prestaciones a las referencias de los módulos de los servicios y a los sistemas de concertación de las plazas asistenciales.
En ese sentido, se adaptan las cuantías de las prestaciones a las referencias de los módulos de los servicios y a los sistemas de concertación de las plazas asistenciales.
FICHA
Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Orden foral inicio:
Documentación:
Observaciones:
Omitida Consulta pública en aplicación de lo dispuesto en los nº 5 y 6 del artículo 133 de la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral.
Fecha actualización:
PERIODOS DE PARTICIPACION
Jornada escolar y Confinamiento de clases.
Tipo de propuesta:
Departamento:
Temas de interés:
Descripción:
Buenos días,
Ante la vuelta a los colegios, he leído varias propuestas en este foro solicitando la vuelta al horario partido para los centros que así lo tuvieran.
Me gustaría realizar algunas peticiones:
- En primer lugar, pediría eliminar o reducir los confinamientos del total de la clase en el caso de un único contagio en el aula.
Los datos del curso pasado muestran que los contagios en el aula son mínimos.