Aportaciones del movimiento asociativo de la discapacidad
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Desde el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (CERMIN), adjuntamos documento con aportaciones para ser consideradas en el marco del II Plan Integral de Economía Social 2021-2024, incluyendo la perspectiva de la discapacidad y de las entidades sociales sin ánimo de lucro.
Eranskinak:
Bitartekaritzari eta Justizia Errestauratiboari buruzko Foru Legearen aurreproiektua egin aurreko jendaurreko kontsulta
Aldez aurreko kontsulta honen xedea da jakitea zer iritzi duten Bitartekaritzari eta Justizia Errestauratiboari buruzko Foru Legearen aurreproiektuaren eraginpean gerta litezkeen herritarrek eta ordezkaritza handiena duten erakundeek, honako gai hauei buruz:
- Ekimenaren bidez konpondu nahi diren arazoak.
- Araua onestea beharrezkoa eta egokia den.
- Arauaren helburuak.
- Zer beste konponbide egon litezkeen (arauak edo arau ez direnak).
FITXA
Departamentua:
Ardura duen unitatea:
Proposamen mota:
Proposamenaren fasea:
Gobernu proposamenaren egoera:
Parte-hartze prozesuaren egoera:
Hasiera emateko foru-agindua:
Dokumentuak:
Gaurkotze data:
PARTE-HARTZE EPEAK
APORTACIONES QUE PRESENTA MAGALE AL ANTEPROYECTO DE LEY DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Buenas noches: presentamos las aportaciones que hace MAGALE, asociación de familias acogedoras de Navarra, las anteriores presentaciones, no recogían la última versión preparada. Pedimos disculpas por las molestias y rogamos que se tenga en cuenta únicamente el texto que acompañamos.
Eranskinak:
APORTACIONES QUE PRESENTA MAGALE AL ANTEPROYECTO DE LEY DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Aportaciones que presenta MAGALE, asociación de Familias Acogedoras de Navarra, al Anteproyecto de Ley Foral de Atención y Protección a niños, niñas y adolescentes y de promoción de sus familias, derechos e igualdad
Eranskinak:
APORTACIONES QUE PRESENTA MAGALE AL ANTEPROYECTO DE LEY DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Adjunto remitimos aportaciones de MAGALE, Asociación de familias acogedoras de Navarra, al Anteproyecto de Ley Foral de atención y protección de Infancia y Adolescencia.
Eranskinak:
Aportaciones al Anteproyecto de Ley Foral de Atención y Protección de la Infancia y Adolescencia en representación del NAGIHEO/COEESNA, Nafarroako Gizarte Hezitzaileen Elkargo Ofiziala/Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de Navarra
Parte-hartze prozesua:
Testua:
Atendiendo a la necesidad de garantizar los derechos de las personas menores, las necesidades socioeducativas del alumnado, la necesidad de la intervención de carácter socioeducativa en los centros educativos y las garantías que ofrece la profesión titulada y la colegiación, desde el NAGIHEO/COEESNA realizamos dos propuestas para que se integre la figura de las personas tituladas en Educación Social y a las personas habilitadas para ejercer la profesión en los centros educativos como coordinador/a de bienestar, y que, con ese fin, se modifique la redacción del artículo 20.7. c)
Para ello, adjuntamos documento con las aportaciones al Anteproyecto de Ley Foral de Atención y Protección de la Infancia y Adolescencia.
Un saludo.
Nafarroako Gizarte Hezitzaileen Elkargo Ofiziala
Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de Navarra
Eranskinak:
Mención expresa de los derechos de las y los menores en situación de transexualidad
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Adjuntamos un documento como aportación a la nueva redacción de la Ley del Menor que se está tramitando en Navarra, en la que hacemos hincapié en que las y los menores en situación de transexualidad también deber ser tenidos en cuenta en esta ley, con las peculiaridades que su situación implica.
Pedimos que se incluya la mención de los artículos de la Ley Foral 8/2017, de 19 de junio, para la igualdad social de las personas LGTBI+, y se desarrollen aspectos concretos que se abordan en la ley del menor, para dotarla de sentido.
Esperamos sean acogidas dichas aportaciones.
Un saludo.
Sara Quesada Diaz
Eranskinak:
Eragileak
Kontsulta prozesuan interesa izan dezaketenak sektore publikokoak zein pribatukoak dira:
Foru agindua, zeinaren bidez aldatzen baita 210/2009 Foru Agindua, ekainaren 1ekoa, Familia, Gazteria, Kirol eta Gizarte Gaietako kontseilariak emana, zerbitzuari lotutako prestazio ekonomikoak arautzen dituena
Arau-proiektu honen bidez, zerbitzuari lotutako prestazioa arautzen duen foru agindua aldatu nahi da, erregulazioa prestazio ekonomikoak emateko egoeretara egokitzeko. Prestazio horietako batzuk hasieran ez ziren aurreikusi, edo mendekotasunaren sistema progresiboki aplikatzearen ondorioz aldatu dira.
Ildo horretan, prestazioen zenbatekoak egokituko dira zerbitzuen moduluen erreferentzietara eta plaza asistentzialak ituntzeko sistemetara.
Gainera, zenbait aldaketa egin dira ekainaren 1eko 210/2009 Foru Aginduan, koherenteagoa eta ulerterrazagoa izan dadin.
Ildo horretan, prestazioen zenbatekoak egokituko dira zerbitzuen moduluen erreferentzietara eta plaza asistentzialak ituntzeko sistemetara.
Gainera, zenbait aldaketa egin dira ekainaren 1eko 210/2009 Foru Aginduan, koherenteagoa eta ulerterrazagoa izan dadin.
FITXA
Departamentua:
Ardura duen unitatea:
Proposamen mota:
Proposamenaren fasea:
Gobernu proposamenaren egoera:
Parte-hartze prozesuaren egoera:
Hasiera emateko foru-agindua:
Dokumentuak:
Oharrak:
Nafarroako Foru Komunitateko Administrazioari eta Foru-sektore publiko instituzionalari buruzko martxoaren 11ko 11/2019 Legearen 133 artikuluko 5. eta 6. zenbakietan xedatutakoari jarraituz, aldez aurreko kontsulta ez da beharrezkoa.
Gaurkotze data:
PARTE-HARTZE EPEAK
Jornada escolar y Confinamiento de clases.
Proposamen mota:
Departamentua:
Intereseko gaiak:
Deskribapena:
Buenos días,
Ante la vuelta a los colegios, he leído varias propuestas en este foro solicitando la vuelta al horario partido para los centros que así lo tuvieran.
Me gustaría realizar algunas peticiones:
- En primer lugar, pediría eliminar o reducir los confinamientos del total de la clase en el caso de un único contagio en el aula.
Los datos del curso pasado muestran que los contagios en el aula son mínimos.