Nº - 1554717963

Fecha creación:
Vía de entrada de la solicitud:
Estado solicitud:
Información solicitada - Presentación:
Destinatario:
Canal preferido:
Formato de respuesta:
Número de Registr@:
Órgano competente para resolver:
Fecha resolución:
Número resolución:
Modos de resolución:
Tiempos de resolución:
Temática:

MÁS INSPECCIONES

Proceso de participación:
Aportaciones:
Cada día más personas jóvenes recurren a las mentiras para no trabajar y poder cobrar las ayudas sociales (empadronamiento en viviendas vacías, negación de relación de pareja aun conviviendo juntos...). Resulta que dichas personas son vistas desayunando todos los días en cafeterías y bares, entre otras cosas. Sería necesario mínimo un inspector por cada servicio social de base para poder controlar mejor estos engaños, para que personas que realmente necesiten ayuda puedan disponer de ella. Al final se "regalan" muchas ayudas a personas que, pudiendo trabajar, no lo hacen porque prefieren quedarse tumbados en el sofá o irse de cañas. "Total, la asistenta me lo paga" es lo que comentan.

Nº - 1553700203

Fecha creación:
Vía de entrada de la solicitud:
Estado solicitud:
Información solicitada - Presentación:
Destinatario:
Canal preferido:
Formato de respuesta:
Número de Registr@:
Órgano competente para resolver:
Fecha resolución:
Modos de resolución:
Tiempos de resolución:

Nº - 1553257703

Fecha creación:
Vía de entrada de la solicitud:
Estado solicitud:
Información solicitada - Presentación:
Destinatario:
Canal preferido:
Formato de respuesta:
Motivación:
Número de Registr@:
Órgano competente para resolver:
Fecha resolución:
Modos de resolución:
Tiempos de resolución:

Nº - 1553081420

Fecha creación:
Vía de entrada de la solicitud:
Estado solicitud:
Información solicitada - Presentación:
Destinatario:
Canal preferido:
Formato de respuesta:

Nº - 1553072265

Fecha creación:
Vía de entrada de la solicitud:
Estado solicitud:
Información solicitada - Presentación:
Destinatario:
Canal preferido:
Formato de respuesta:

Nº - 1552646063

Fecha creación:
Vía de entrada de la solicitud:
Estado solicitud:
Información solicitada - Presentación:
Destinatario:
Canal preferido:
Formato de respuesta:
Motivación:
Órgano competente para resolver:
Fecha resolución:
Modos de resolución:
Tiempos de resolución:
Causa de Inadmisión:

Nº - 1552645962

Fecha creación:
Vía de entrada de la solicitud:
Estado solicitud:
Información solicitada - Presentación:
Destinatario:
Canal preferido:
Formato de respuesta:
Motivación:
Número de Registr@:
Órgano competente para resolver:
Fecha resolución:
Número resolución:
Modos de resolución:
Tiempos de resolución:
Temática:

Otros Nº - 201903081241

Fecha creación:
Estado solicitud:
Información solicitada - Presentación:
Destinatario:
Canal preferido:
Motivación:
Número de Registr@:
Órgano competente para resolver:
Fecha resolución:
Número resolución:
Modos de resolución:
Tiempos de resolución:

PLAN ESTRATÉGICO SERVICIO LGBTI

Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Que hay servicio LGBTI+ es un hecho y muy positivo, pero bien es cierto que es indispensable elaborar un plan de cómo este servicio, que pretende atender a toda la población navarra, va a ir desarrollándose a lo largo del territorio. Crear un documento con la hoja de ruta de cómo, cuándo y de qué manera se va a ir estableciendo es necesario para que, aunque en la actualidad algunas maniobras sean de ensayo error, las baldosas que se vayan poniendo en el camino se dirijan hacia alguna apuesta segura dentro de las políticas públicas. Por ello en el apartado, Línea de actuación “Apoyo y protección a colectivos vulnerables” (Ley 8/2017, Título II, capítulo 2, página 17), veo importante añadir: “El órgano competente de Gobierno de Navarra, teniendo en cuenta la valoración del personal técnico de Servicio Público LGBTI+, deberá desarrollar un plan estratégico con el fin de definir cómo se va a desarrollar dicho Servicio para la atención en materia de diversidad sexual y de género en todo el territorio de la comunidad foral.”