General

Proyecto de Orden Foral por la que se modifica la Orden Foral 26E/2017, de 16 de junio, del Consejero de Desarrollo Económico

El proyecto tiene por objeto la modificación de la Orden Foral 26E/2017, de 16 de junio, del Consejero de Desarrollo Económico, por la que establece el régimen de la subvención a las organizaciones sindicales para el ejercicio de sus actividades ordinarias, en proporción al número de representantes obtenido en Navarra, con el fin de asegurar que los sindicatos que ostentan una mayor representatividad destinen un porcentaje de la subvención a la ejecución de acciones específicas en materia de prevención de riesgos laborales

FICHA

Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Orden foral inicio:
Documentación:
Proceso relacionado:
Fecha actualización:

PERIODOS DE PARTICIPACION

Sugerencia sobre Lenguaje inclusivo y coherencia de estilo legislativo

Tipo de propuesta:
Departamento:
Temas de interés:
Descripción:
Resulta llamativo que en el BON de 14 de marzo sean publicadas sendas leyes, siguiendo dichas normas un distinto criterio en cuanto a la inclusividad del lenguaje y la economía del lenguaje. Así, mientras el Art.

Jornada de Retorno

El 27 de diciembre de 2018 se realizó la Jornada de retorno del proceso de Participación. Se hizo un resumen de las diferentes fases del proceso, la exposición de las propuestas realizadas y decisiones adoptadas. 

Consulta pública previa a la elaboración de una Orden Foral por la que se modifica la Orden Foral 26E/2017, de 16 de junio, del Consejero de Desarrollo Económico

Consulta previa que tiene por objeto recabar la opinión de la ciudadanía y organizaciones representativas que potencialmente pudieran verse afectadas por la modificación de la Orden Foral 26E/2017, de 16 de junio, del Consejero de Desarrollo Económico, por la que establece el régimen de la subvención a las organizaciones sindicales para el ejercicio de sus actividades ordinarias, en proporción al número de representantes obtenido en Navarra acerca de:

FICHA

Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Orden foral inicio:
Documentación:
Proceso relacionado:
Fecha actualización:

PERIODOS DE PARTICIPACION

Consulta Previa a la elaboración de la modificación del Decreto Foral 43/2018, de 30 de mayo, que regula la situación de segunda actividad del personal que desempeñe puestos de trabajo de bombero o cabo de bomberos en el Servicio de Bomberos de Navarra

La consulta previa tiene por objeto recabar la opinión de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma  que regula la situación de segunda actividad del personal que desempeñe puestos de trabajo de bombero o cabo de bomberos en el Servicio de bomberos de Navarra-Nafarroako suhiltzaileak, acerca de:

FICHA

Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Orden foral inicio:
Documentación:
Fecha actualización:

PERIODOS DE PARTICIPACION

Consulta previa a la elaboración de un Proyecto de Decreto Foral por el que se aprueba el Reglamento de jornadas, horarios y retribuciones de la Policía Foral de Navarra

La consulta previa tiene por objeto recabar la opinión de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, acerca de:

FICHA

Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Orden foral inicio:
Documentación:
Fecha actualización:

PERIODOS DE PARTICIPACION

Taller tecnologia 2.0 asociaciones

Tipo de propuesta:
Departamento:
Temas de interés:
Descripción:
Egun on Nos gustaría saber si es posible que se organice algún taller práctico de tecnología 2.0 para asociaciones o particulares a poder ser en las instalaciones de Iturrondo. La idea es enseñarnos a las organizaciones, asociaciones y particulares a movernos con soltura en el mundo de internet: creación y mantenimiento de páginas web, blogs, redes sociales para poder ser más eficientes en la transmisión de la información a nuestrxs asociadxs y facilitar la participación de lxs mismxs. Se realizó un curso de esto para trabajadores en 2010 en maria ana sanz.