Sesión de Retorno del proceso participativo para la elaboración del Plan
Actividad:
Fecha:
Horario:
Lugar:
Localidad:
Enlaces:
Documentación:
Jornada de Retorno del Plan de la Dirección General de Cultura
PROGRAMA
09:00 Presentación de la Sesión y saludo de la Consejera
09:15 Resumen de las distintas fases del proceso
09:30 Exposición de las propuestas realizadas y decisiones adoptadas
10:45 Evaluación de las sesiones
10:50 Ruegos y preguntas
11:20 Cierre y agradecimientos
La inscripción estará abierta hasta el 13 de enero de 2017.
09:00 Presentación de la Sesión y saludo de la Consejera
09:15 Resumen de las distintas fases del proceso
09:30 Exposición de las propuestas realizadas y decisiones adoptadas
10:45 Evaluación de las sesiones
10:50 Ruegos y preguntas
11:20 Cierre y agradecimientos
La inscripción estará abierta hasta el 13 de enero de 2017.
Actividad:
Fecha:
Horario:
Lugar:
Localidad:
Enlaces:
Jornadas de buenas prácticas en energía y cambio climático
El proceso en torno a la “la hoja de ruta de Cambio Climático de Navarra 2016” comenzó el pasado 22 de abril de 2016, día que en Nueva York comenzaba el periodo de ratificación de los Acuerdos de París sobre Cambio Climático. Una ruta con dos caminos paralelos y complementarios, uno de trabajo interno del Gobierno para acomodar los planes y programas a los cambios que ya se están produciendo y otro de reflexión colectiva sobre la forma de abordar los retos y oportunidades que el cambio climático nos brinda.
Actividad:
Modalidad:
Fecha:
Horario:
Lugar:
Localidad:
Enlaces:
Cambio Climático en el ámbito municipal de Navarra
La jornada tiene como objetivo informar a las entidades locales de Navarra de las iniciativas que en materia de Cambio Climático está llevando a cabo el Gobierno de Navarra, el proceso de elaboración de la Hoja de ruta del Cambio Climático y jornadas públicas, y promover la participación activa de las entidades locales en el proeceso de la Hoja de Rutal.
Actividad:
Modalidad:
Ámbito:
Fecha:
Horario:
Lugar:
Localidad:
Jornada de participación ciudadana del Plan Integral de Economía Social de Navarra 2017-2020
DIRIGIDA
Al público interesado en general, personal de las Administraciones, universidades, agencias de desarrollo local, ámbito empresarial, colegios profesionales, medios de comunicación, personas expertas y profesionales del ámbito, sindicatos, ONGs, y asociaciones ciudadanas y profesionales.
OBJETIVOS
- Presentar el Plan Integral de Economía Social de Navarra que se encuentra en fase de exposición al público, informando del derecho a participar y de la forma en que se puede ejercer este derecho.
Al público interesado en general, personal de las Administraciones, universidades, agencias de desarrollo local, ámbito empresarial, colegios profesionales, medios de comunicación, personas expertas y profesionales del ámbito, sindicatos, ONGs, y asociaciones ciudadanas y profesionales.
OBJETIVOS
- Presentar el Plan Integral de Economía Social de Navarra que se encuentra en fase de exposición al público, informando del derecho a participar y de la forma en que se puede ejercer este derecho.
Actividad:
Fecha:
Horario:
Lugar:
Localidad:
Enlaces:
Documentación:
Presentación de la versión inicial del Plan de Residuos de Navarra 2017-2027
ORDEN DEL DÍA
9:30 h. Bienvenida por parte de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde Arretxea.
9:45 h. Presentación de la versión inicial del Plan de Residuos. Dirección General de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
10:30 h. Turno de preguntas.
11:00 h. Café.
9:30 h. Bienvenida por parte de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde Arretxea.
9:45 h. Presentación de la versión inicial del Plan de Residuos. Dirección General de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
10:30 h. Turno de preguntas.
11:00 h. Café.
Actividad:
Fecha:
Horario:
Lugar:
Localidad:
Documentación:
Jornada ¿Qué esperamos de la participación ciudadana?
DIRIGIDA
Al público interesado en general, personal de las Administraciones, universidades, agencias de desarrollo local, ámbito empresarial, colegios profesionales, medios de comunicación, personas expertas y profesionales del ámbito, sindicatos, ONGs, y asociaciones ciudadanas y profesionales.
OBJETIVOS
Al público interesado en general, personal de las Administraciones, universidades, agencias de desarrollo local, ámbito empresarial, colegios profesionales, medios de comunicación, personas expertas y profesionales del ámbito, sindicatos, ONGs, y asociaciones ciudadanas y profesionales.
OBJETIVOS
Actividad:
Fecha:
Horario:
Lugar:
Localidad:
Documentación:
Jornada participación ciudadana y gestión cultural
DIRIGIDA al personal de las Administraciones de Entidades Locales implicados en la gestión cultural, Industrias Culturales y Creativas, Asociaciones y Fundaciones Culturales y público interesado en general.
OBJETIVOS
· Presentar el borrador de las líneas estratégicas y del Plan de Acción de la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana 2016-2019.
OBJETIVOS
· Presentar el borrador de las líneas estratégicas y del Plan de Acción de la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana 2016-2019.
Actividad:
Fecha:
Horario:
Lugar:
Localidad:
Semana en clave de Cambio Climático
¿Cómo abordamos algo tan complejo y transversal?
Cambio climático es sinónimo de complejidad, de transversalidad, de incertidumbre. Esto a menudo ha llevado a los gobiernos y a la propia sociedad civil a “desertar” de la acción frente al cambio climático. Aún reconociendo su urgencia, nos perdemos en la complejidad del abordaje, en la inmensidad del reto y en la presunción de la insignificancia de nuestra aportación.
Cambio climático es sinónimo de complejidad, de transversalidad, de incertidumbre. Esto a menudo ha llevado a los gobiernos y a la propia sociedad civil a “desertar” de la acción frente al cambio climático. Aún reconociendo su urgencia, nos perdemos en la complejidad del abordaje, en la inmensidad del reto y en la presunción de la insignificancia de nuestra aportación.
Actividad:
Modalidad:
Fecha:
Horario:
Lugar:
Localidad:
Enlaces:
Presentación del Plan de Impulso de la Participación Ciudadanía
DIRIGIDA
Al personal de las Administraciones, universidades, agencias de desarrollo local, ámbito empresarial, colegios profesionales, medios de comunicación, expertos y profesionales relacionados, sindicatos, ONGs, asociaciones ciudadanas y profesionales y público interesado en general.
Al personal de las Administraciones, universidades, agencias de desarrollo local, ámbito empresarial, colegios profesionales, medios de comunicación, expertos y profesionales relacionados, sindicatos, ONGs, asociaciones ciudadanas y profesionales y público interesado en general.
Actividad:
Fecha:
Horario:
Lugar:
Localidad: