La FNMC, UNICEF y el Gobierno de Navarra han organizado unas jornadas para prevenir la violencia infantil a nivel local. Las sesiones estaban dirigidas a representantes electos y personal técnico de ayuntamientos y mancomunidades
Las jornadas tituladas "Mi municipio protege a la infancia frente a la violencia" responden al nuevo marco legal establecido por la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI) y la Ley Foral de Atención y Protección a Niños, Niñas y Adolescentes y de Promoción de sus Familias, Derechos e Igualdad, que refuerzan el papel de las entidades locales en la prevención, identificación y actuación ante cualquier tipo de agresión que puedan sufrir niños, niñas y adolescentes.
Gracias a su proximidad con la ciudadanía y su capacidad de intervención directa, las entidades locales desempeñan un papel esencial en la creación de entornos seguros para la infancia y adolescencia.
El propósito principal de las jornadas era informar a las administraciones locales sobre las novedades legislativas y las competencias asignadas en este ámbito. Se presentó también una guía elaborada por UNICEF España, diseñada para apoyar a los municipios en la prevención de la violencia infantil y en la promoción de espacios seguros para los menores. Por último, se incidió en la importancia de la participación infantil y adolescente como una herramienta esencial para prevenir y combatir la violencia en la infancia ya que permite conocer el problema desde la perspectiva de los niños y las niñas. La participación les permite adquirir habilidades para defender sus derechos convirtiéndose de esta forma en agentes activos del cambio.
Las actividades se llevaron a cabo en mayo en las siguientes fechas y lugares: 6 de mayo en Tudela, 9 de mayo en Bertiz, 13 de mayo en Estella-Lizarra y 16 de mayo en Pamplona con una asistencia de más de 120 personas representantes de entidades locales y tejido social.