Herramientas de diseño para mejorar los servicios públicos
Esta acción formativa se enmarca en el compromiso aprobado en el I Plan de Acción para la Alianza por el Gobierno Abierto denominado, “Procesos participativos para mejorar los servicios públicos y la experiencia de las personas usuarias”.
El diseño participativo es una estrategia clave para mejorar los servicios públicos mediante la inclusión activa de todas las partes interesadas, asegurando que respondan a las necesidades de las personas usuarias y reflejen la diversidad de la sociedad actual.
Este proceso involucra tanto a las personas usuarias como al personal administrativo y personas expertas, y puede llevarse a cabo en espacios como laboratorios ciudadanos, de innovación abierta o mediante pruebas de experiencia, garantizando una participación inclusiva desde el principio.
METODOLOGÍA:
La metodología formativa es learning by doing – aprender haciendo, contenidos teóricos y explicaciones son intercalados con dinámicas de trabajo grupal.
Las dinámicas de trabajo se estructuran a través del aprendizaje basado en proyectos, los conocimientos teóricos son puestos en práctica con distintos niveles de concreción en un proyecto de diseño de servicios relacionado con el ámbito público.
DURACIÓN DEL CURSO: 20 horas / 5 horas cada día / 4 días
NÚMERO DE PLAZAS: 25
DIRIGIDO A: personal de la administración
FECHAS: viernes 23, viernes 30 de mayo, lunes 2 y lunes 9 de junio
HORARIO: 9.30h a 14.30h
LUGAR: Sala Pedro Mayo nº2, INAP (Calle Navarrería nº39, Pamplona)
IMPARTE: Carlos Romero Piqueras, Sara Juste Lasierra (FRACTAL Strategy)