Evaluación y mejora de la calidad de los conjuntos de datos

Durante 2024 se han desarrollado los trabajos de evaluación de la calidad de los datos y metadatos publicados en el portal de datos abiertos para aquellos conjuntos de datos asociados al Gobierno de Navarra, como organización incluida en dicho portal.

El modelo utilizado para la realización de la auditoría se fundamenta en las especificaciones UNE 0077:2023, 0078:2023, 0079:2023 y 0080:2023. Las especiaciones UNE desarrolladas por la Oficina del Dato de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial que nos ayudarán con la adopción de unas prácticas sostenibles y efectivas alrededor del dato. 

Las Especificaciones UNE 0077 Gobierno del dato, UNE 0078 Gestión del dato y UNE 0079 Gestión de la calidad del dato servirán de marco de referencia sólido para el despliegue de la economía del dato en entidades públicas y privadas, en el marco de la Estrategia España Digital 2026. 

Por último, la especificación UNE 0080 que proporciona un modelo de madurez basado en capacidades que establece distintos niveles de madurez y posiciona cada una de las buenas prácticas relacionadas con gobierno, gestión y calidad de datos incluidas en las especificaciones UNE 0077, 0078, y 0079 en distintos niveles de madurez, de manera que facilita la revisión del estado de madurez de la organización y facilita la posterior implantación de acciones para solventar los hallazgos identificados durante la revisión.

La metodología usada para evaluar la calidad de los metadatos ha sido MQA (Metadata Quality Assessment). Esta es una metodología desarrollada por el consorcio de data.europa.eu para estudiar la calidad de los metadatos que pretende ayudar a los proveedores y portales de datos a comprobar la calidad de sus metadatos y recibir sugerencias de mejoras. MQA cuantifica la calidad en base a varios indicadores organizados en cinco dimensiones: 

  • - Facilidad de localización, 
  • - Accesibilidad, 
  • - Interoperabilidad, 
  • - Reusabilidad 
  • - Contextualidad. 


Cada uno de los indicadores de cada dimensión tiene un peso asignado. La suma de los pesos de cada indicador dentro de una dimensión se corresponde con el peso de dicha dimensión.

A continuación se presentan los documentos relativos a la revisión y evaluación de la gestión de metadatos y calidad de los metadatos en el portal de Datos Abiertos (Open Data) Navarra. 

  • - Informe de Evaluación.
  • - Informe de Evaluación del proceso de gestión de metadatos.
  • - Evaluación de calidad de metadatos y proceso de metadatos.


Así mismo, en el primer trimestre de 2025, datos.gob.es, dentro de la iniciativa Aporta, ha presentado a Navarra en consonancia con la evaluación de la calidad de los datos realizada, una propuesta de mejora de la calidad en la publicación de Datos Abiertos, avanzando en la especificación europea DCAT-AP cuyo objetivo principal es facilitar la interoperabilidad entre diferentes portales de datos abiertos, permitiendo la búsqueda cruzada de información y la agregación de descripciones de conjuntos de datos.