Propuesta de Clasificación, Reposición de Mojones e Inventario de las Vías Pecuarias de Leoz y San Martin de Unx

Se trata de actualizar y reflejar en un proyecto técnico los trazados de las vías pecuarias de los términos municipales de Leoz y San Martin de Unx, así como determinar sus lindes en aquellos tramos que hayan sido objeto de deslindes antiguos o en proyectos sectoriales, de acuerdo con el procedimiento que se inició con la RESOLUCIÓN 232/2020, de 12 de noviembre, del Director General de Medio Ambiente, por la que se aprueba el inicio del expediente de clasificación, Reposici

FICHA

Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Enlaces:
Documentación:
Fecha actualización:

PERIODOS DE PARTICIPACION

Estrategia de Convivencia Intercultural de Navarra (2021-2026)

Contenidos relacionados:

El “Acuerdo de Programa para una legislatura de convivencia, igualitaria, innovadora y progresista 2019-2023, establece entre sus objetivos clave la lucha contra la desigualdad, la igualdad de oportunidades y la convivencia de la pluralidad de la sociedad navarra como los principales vectores de su acción legislativa y de gobierno.

FICHA

Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Documentación:
Fecha actualización:

PERIODOS DE PARTICIPACION

Agentes

Para la elaboración de la Estrategia se ha contado con la participación de diferentes agentes que, desde su ámbito de actuación, han aportado su conocimiento para la mejora de la convivencia intercultural en Navarra.

Devolución

Esta tercera fase tiene por objetivo compartir el borrador inicial del Plan, centrado en los ejes estratégicos, líneas prioritarias, objetivos y medidas propuestas para ser implementadas. Se recogerán aportaciones al mismo para incorporarlas al borrador definitivo del Plan.
● Devolución del borrador inicial del plan.

Creación de cooperativas para personas reclusas y ex reclusas

Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Buenos días, les escribo como Director del Servicio de Ejecución Penal y Justicia Restaurativa de la Dirección General de Justicia del Gobierno de Navarra. Este Servicio ha sido creado en febrero de 2021 y tiene entre sus funciones la de impulsar los procesos de reinserción de las personas presas en Navarra. Una de las vías más importantes para la reinserción es el trabajo, y es importante que la economía social participe en este objetivo. Por ello, dentro del Documento de Líneas Estratégicas del Modelo de Ejecución Penal en Navarra se incluye la propuesta de crear una Cooperativa de Iniciativa Social de Reinserción de personas reclusas y ex-reclusas. Esta entidad empresarial fomentaría la inclusión laboral de las personas reclusas y ex-reclusas, tal y como recoge la legislación penitenciaria (artículos 27.c y 32 de la LOGP) y la legislación navarra (Ley Foral 14/2006, de 11 de diciembre, de Cooperativas de Navarra). Po ello, sería conveniente reflejar de algún modo esta cuestión en el Plan de Economía Social. En concreto, podría incluirse como una acción específica en la Línea de Innovación Social y establecerse a este Servicio como responsable, en coordinación con el Servicio de Trabajo, o el que se estimara oportuno. Adjunto informe en el que se desarrolla el modelo cooperativo de reinserción y quedo abierto para mantener una reunión para explicar en detalle la cuestión, si hiciera falta. Un saludo cordial.
Adjuntos:

El Gobierno organiza talleres con diversas entidades para reflexionar sobre políticas migratorias

El Gobierno de Navarra, a través del departamento de Políticas Migratorias y Justicia, celebra estos días nuevos “Labs” (Talleres de Trabajo) con diversas entidades para reflexionar y proponer medidas relacionadas con las políticas migratorias, la acogida a personas migrantes y la convivencia intercultural. 

El Gobierno organiza talleres con diversas entidades para reflexionar sobre políticas migratorias

El Gobierno de Navarra, a través del departamento de Políticas Migratorias y Justicia, celebra estos días nuevos “Labs” (Talleres de Trabajo) con diversas entidades para reflexionar y proponer medidas relacionadas con las políticas migratorias, la acogida a personas migrantes y la convivencia intercultural. 

Consulta Pública Previa a la elaboración de un Proyecto de Orden Foral que establezca las bases de prevención, control y erradicación de la rinotraqueítis infecciosa bovina.

Consulta pública previa que tiene por objeto recabar la opinión de la ciudadanía y organizaciones representativas que potencialmente pudieran verse afectadas la Orden Foral que regula la aplicación en Navarra del Real Decreto 554/2019, de 27 de septiembre, por el que se establecen las bases de las actuaciones de prevención, control y erradicación de la rinotraqueítis infecciosa bovina y se establece un programa nacional voluntario de lucha contra dicha enfermedad. Acerca de:

FICHA

Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Enlaces:
Documentación:
Proceso relacionado:
Fecha actualización:

PERIODOS DE PARTICIPACION

Parque Eólico “Navarra 4” y sus infraestructuras de evacuación, promovido por Saresun Rosales, S.L., en términos municipales de Esteribar, Anué, Olaibar, Orkoien y Cendea de Olza (1206-CE)

A los efectos de lo establecido en el artículo 7 del Decreto Foral 56/2019, de 8 de mayo, por el que se regula la autorización de parques eólicos en Navarra, se somete al trámite de información pública el siguiente expediente:

Peticionario: Saresun Rosales, S.L.

FICHA

Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Enlaces:
Documentación:
Fecha actualización:

PERIODOS DE PARTICIPACION