Una idea para alcanzar soluciones
Proceso de participación:
Aportaciones:
Primero fue ‘quédate en casa’, después ‘mantén la distancia’, Ahora, eres tú. Colabora y participa. Tu idea puede permitir alcanzar soluciones a los retos que tenemos por delante
Una idea para alcanzar soluciones
Proceso de participación:
Aportaciones:
Primero fue ‘quédate en casa’, después ‘mantén la distancia’, Ahora, eres tú. Colabora y participa. Tu idea puede permitir alcanzar soluciones a los retos que tenemos por delante
Aportaciones ASEDIE all Manifiesto ético del dato del Gobierno de Navarra
Proceso de participación:
Aportaciones:
Aportaciones ASEDIE al Manifiesto ético del dato del Gobierno de Navarra
Adjuntos:
Equipos multidisciplinares y ética
Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
PUNTO 4. Una IA para la ciudadanía y el bienestar social y ambiental
En el punto sobre el compromiso, sería interesante especificar que las evaluaciones serán sostenidas en el tiempo y contemplarán al menos los hitos principales del despliegue de cada nuevo algoritmo: (1) la evaluación previa a la publicación del algoritmo, constatando su buen desempeño; y (2) la comprobación de ausencia de sesgo mediante tests de laboratorio que manipulen la entrada de datos o el aprendizaje por refuerzo del algoritmo, para descartar errores al menos las casuísticas más problemáticas.
Sería aconsejable que estas evaluaciones sean realizadas, no sólo por profesionales técnicos que evalúen la eficiencia del algoritmo, sino también por perfiles con formación más “humanista” (psicólogos, sociólogos…).
La evaluación del buen funcionamiento del algoritmo cada cierto tiempo ya una vez publicado (especialmente si el algoritmo cuenta con aprendizaje automático) perseguiría asegurar que, en un entorno real y tras el aprendizaje autónomo del algoritmo (distinto probablemente respecto al que fue programado), éste sigue libre de sesgos.
PUNTO 3. Gobernanza de los datos
Respecto a la unidad responsable de la gobernanza de datos, sería interesante que permitiera alguna forma de participación externa a Gobierno de Navarra, como la colaboración con entidades de distintos tipos (ongs, empresas) así como ciudadanos.
PUNTO 6. Rendir cuentas de los sistemas de IA
Además del análisis desde el punto de vista de coste económico, social y medioambiental, sería necesario contemplar también el punto de vista ético. No son aislados los casos en los que el uso de algoritmos no pueden ser declarados objetivamente éticos y es muy cuestionable su aplicación por este motivo, aunque a nivel económico, de comodidad o de impacto medioambiental no aparenten resultar un problema.
1. Consideraciones generales / Hausnarketa orokorrak
Proceso de participación:
Aportaciones:
Este capítulo recoge las opiniones, impresiones y expectativas en general con respecto a la idea y orientación del I Plan Estratégico de Convivencia.
Kapitulu honetan, Bizikidetzaren I. Plan Estrategikoaren ideiari eta orientazioari buruzko iritziak, inpresioak eta itxarokizunak biltzen dira.
Kapitulu honetan, Bizikidetzaren I. Plan Estrategikoaren ideiari eta orientazioari buruzko iritziak, inpresioak eta itxarokizunak biltzen dira.
2. Memoria y víctimas / Memoria eta biktimak
Proceso de participación:
Aportaciones:
El Plan tendrá que considerar el desarrollo de una memoria crítica con el pasado traumático que en nuestra comunidad hemos padecido, una memoria inclusiva para todas las víctimas de la violencia generada, recuperando la confianza entre las personas e instituciones, afianzando los compromisos con los derechos humanos, y proyectando acciones dirigidas a desactivar, deslegitimar y erradicar el odio, la intolerancia, los abusos y la violencia.
Planak kontuan hartu beharko du gure komunitatean izan dugun iragan traumatikoarekin kritikoa izango den memoria bat garatzea, indarkeriaren biktima izandako guztiak barne hartuta; pertsonen eta erakundeen arteko konfiantza berreskuratu beharko du; giza eskubideekiko konpromisoak finkatu; eta gorrotoa, intolerantzia, abusuak eta indarkeria desaktibatzeko, deslegitimatzeko eta desagerrarazteko ekintzak proiektatu.
Planak kontuan hartu beharko du gure komunitatean izan dugun iragan traumatikoarekin kritikoa izango den memoria bat garatzea, indarkeriaren biktima izandako guztiak barne hartuta; pertsonen eta erakundeen arteko konfiantza berreskuratu beharko du; giza eskubideekiko konpromisoak finkatu; eta gorrotoa, intolerantzia, abusuak eta indarkeria desaktibatzeko, deslegitimatzeko eta desagerrarazteko ekintzak proiektatu.
3. Respeto a los Derechos Humanos / Giza eskubideen errespetua
Proceso de participación:
Aportaciones:
Se hace preciso conocer mejor y comprender con profundidad la situación humana en la que vivimos en la actualidad, afianzar el compromiso con los derechos individuales y colectivos y desarrollar agendas de trabajo en pro de una justicia y acción institucional bien fundamentadas en el respeto a los Derechos Humanos.
Beharrezkoa da gaur egun bizi dugun giza egoera hobeto ezagutzea eta sakonki ulertzea, gizabanakoen eta taldeen eskubideekiko konpromisoa finkatzea eta giza eskubideen errespetuan ongi oinarritutako justizia eta ekintza instituzionalaren aldeko lan-agendak garatzea.
Beharrezkoa da gaur egun bizi dugun giza egoera hobeto ezagutzea eta sakonki ulertzea, gizabanakoen eta taldeen eskubideekiko konpromisoa finkatzea eta giza eskubideen errespetuan ongi oinarritutako justizia eta ekintza instituzionalaren aldeko lan-agendak garatzea.
5. Diversidad de identidades sociopolíticas en un mismo territorio / Lurralde bereko identitate soziopolitikoen aniztasuna
Proceso de participación:
Aportaciones:
El Plan tendrá que definir las estrategias a seguir para hacer viable la convivencia respetuosa entre los distintos universos e identidades sociopolíticas y lingüísticas presentes en la Comunidad Foral de Navarra. Un reto y una oportunidad que invita a profundizar en la multiculturalidad, en el diálogo democrático y en los compromisos que nuestras instituciones políticas y colectivos ciudadanos son capaces de alcanzar.
Planak estrategiak zehaztu beharko ditu Nafarroako Foru Komunitatean dauden unibertso eta identitate soziopolitiko eta linguistikoen arteko errespetuzko bizikidetza bideragarri egiteko. Erronka eta aukera horrek gonbita egiten du barnago sartzeko kultura-aniztasunean, elkarrizketa demokratikoan eta gure erakunde politikoek eta kolektiboek lor ditzaketen konpromisoetan.
Planak estrategiak zehaztu beharko ditu Nafarroako Foru Komunitatean dauden unibertso eta identitate soziopolitiko eta linguistikoen arteko errespetuzko bizikidetza bideragarri egiteko. Erronka eta aukera horrek gonbita egiten du barnago sartzeko kultura-aniztasunean, elkarrizketa demokratikoan eta gure erakunde politikoek eta kolektiboek lor ditzaketen konpromisoetan.
6. Deslegitimación y erradicación del odio, la intolerancia y la violencia contra las personas y bienes / Pertsona eta ondasunen aurkako gorrotoa, intolerantzia eta indarkeria deslegitimatzea eta desagerraraztea.
Proceso de participación:
Aportaciones:
Es preciso abordar los retos que plantean la radicalización violenta y la extensión del odio y la intolerancia, del racismo, la xenofobia, los ataques contra la diversidad sexual.
Indarkeriazko erradikalizazioak eta gorrotoa eta intolerantzia, arrazismoa, xenofobia, sexu-aniztasunaren aurkako erasoak eta abar hedatzeak dakartzaten erronkei heldu behar zaie.
Indarkeriazko erradikalizazioak eta gorrotoa eta intolerantzia, arrazismoa, xenofobia, sexu-aniztasunaren aurkako erasoak eta abar hedatzeak dakartzaten erronkei heldu behar zaie.
7. Civismo y respeto a las normas de convivencia ciudadana / Gizalegea eta herritarren bizikidetzarako arauak errespetatzea
Proceso de participación:
Aportaciones:
El Plan debería impulsar las garantías para una convivencia cívica y respetuosa con las normas básicas de ciudadanía, previniendo los daños contra los bienes públicos y privados y contra las personas, haciendo que las localidades de Navarra sean localidades más respetuosas y seguras.
Planak bermeak bultzatu beharko lituzke herritarren oinarrizko arauak errespetatzen dituen gizalegezko bizikidetza baterako, aurre hartuz ondasun publiko eta pribatuen eta pertsonen aurkako kalteei, Nafarroako herriak herri adeitsuagoak eta seguruagoak izan daitezen.
Planak bermeak bultzatu beharko lituzke herritarren oinarrizko arauak errespetatzen dituen gizalegezko bizikidetza baterako, aurre hartuz ondasun publiko eta pribatuen eta pertsonen aurkako kalteei, Nafarroako herriak herri adeitsuagoak eta seguruagoak izan daitezen.