CONEXIÓN CORELLA-CASTEJÓN CORELLA-TUDELA INFRAESTRUCTURAS SEGURAS

Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Solicitamos una conexión ciclable entre el municipio de Corella y el de Castejon segura y con la distancia más óptima y corta entre ambos municipios. Al igual que solicitamos una conexión Corella-Tudela de via ciclable segura, sin riesgo de atropello por coches.

CONEXIÓN CINTRUENIGO-CORELLA-CASTEJÓN VIA SEGURA CICLABLE

Proceso de participación:
Aportaciones:
Hola, Viendo la propuesta de infraestructura para la Ribera de Navarra os estais dejando Corella (Impulsora desde Biclistas de Corella de la ruta saludable del Alhama, Yayacleta, Erasmus+ en Europa con bici, etc...., movilidad en la Ribera) algo a nuestro parecer inaudito. Una ciudad con las caracteristicas y población de Corella y muy ciclista TIENE que estar dentro de esta infraestructura ciclable segura. por lo que solicitamos una via segura ciclable que una Castejón con Corella y luego con Cintruenigo como está en el mapa. CORELLA NO PUEDE PERDER ESTA OPORTUNIDAD!

paseo fluvial del Arakil

Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
la MCP ha llegado con el paseo fluvial del Arga hastala localidad de Ibero de la zendea de oltza. Una vez que ha llegado a Ibero, union de los rios arga y arakil seria, conveniente-necesario la creacion del parke fluvial del arakil que sirviera de union entre los pueblos de su ribera y de union tambien con el valle de Ollo

Aportación de Asedie a la consulta pública sobre el I Plan de Gobierno Abierto de Navarra

Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
A lo largo de los últimos años, los avances en materia de digitalización han ido transformando poco a poco la sociedad y la economía de nuestro país y los de alrededor. Los compromisos que presenta el I Plan de Gobierno Abierto de Navarra son un claro ejemplo de los esfuerzos que se están realizando para, en el marco de esta creciente digitalización, impulsar la transparencia, la apertura de datos, la rendición de cuentas y la participación de los ciudadanos en una administración más cercana gracias a las nuevas tecnologías. Dada la naturaleza de la actividad desarrollada por nuestra Asociación y por los asociados que la integran, creemos de interés hacer llegar el presente documento con las aportaciones a la consulta pública sobre el el I Plan de Gobierno Abierto de Navarra. ASEDIE aglutina a empresas del Sector Infomediario, que tienen por objeto el uso, reutilización y distribución de la información, creando productos de valor añadido que contribuyen a dar una mayor seguridad al tráfico mercantil global, luchando entre otros, contra el fraude y el blanqueo de capitales. Conocer los avances en materia de apertura de datos, reutilización, transparencia, Inteligencia artificial etc, es de gran importancia para el Sector, ya que afectaran al desarrollo de sus productos. La Agenda Digital 2025 señala que los datos están en el centro de las grandes transformaciones en materia de digitalización y tecnología que se están produciendo en el mundo. Establece también como uno de los objetivos el realizar el tránsito hacia una economía del dato, garantizando la seguridad y privacidad y aprovechando las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial. Creemos que el I Plan de Gobierno Abierto de Navarra debe ser una herramienta que contribuya a cumplir estos objetivos, reflejando actuaciones que impulsen la apertura de datos del sector público y faciliten su reutilización. Estamos convencidos de que para lograr verdaderos avances en esta materia, la colaboración público-privada se convierte en una condición imprescindible. Por este motivo colaboramos con los diferentes organismos del Sector Público, tanto en Europa como a nivel de la administración general del estado, autonómicos y locales. Gracias al conocimiento del Sector Privado y a esta estrecha colaboración con el Sector Público, desde Asedie somos capaces de identificar las necesidades y las demandas de las empresas y transmitirlas a los organismos públicos, de tal forma que con el intercambio de información aumente el crecimiento y el progreso de la sociedad. En el documento adjunto pueden encontrarse las aportaciones de Asedie al I Plan de Gobierno Abierto de Navarra.
Adjuntos:

PROPUESTAS DESDE EL COLEGIO PROFESIONAL DE TERAPEUTAS OCUPACIONALES DE NAVARRA (COTONA-NALTE)

Proceso de participación:
Aportaciones:
Desde el Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Navarra (COTONA-NALTE) adjuntamos el documento con distintas propuestas para la elaboración del Anteproyecto de Ley Foral de atención y protección de la infancia y adolescencia y de promoción de la familia, los derechos de las y los menores y de la igualdad.
Adjuntos:

Aportaciones Ley Foral Infancia

Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Navarra adjuntamos aportaciones a Ley Foral de atención y protección de la infancia y adolescencia y de promoción de la familia, los derechos de las y los menores y de la igualdad. Adjuntamos documento con dos aportaciones diferenciadas realizadas por varias comisiones del Colegio Oficial de Trabajo Social.
Adjuntos: