Seguridad económica, social y laboral
6. Seguridad económica, social y laboral
OBJETIVOS
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
- Garantizar una prestación económica a aquellas personas mayores en situación de precariedad que permita la cobertura de sus necesidades básicas.
- Promover el buen trato a personas mayores y aumentar la concienciación social sobre las situaciones de abuso.
- Impulsar la adaptación del trabajo al proceso de envejecimiento de las personas trabajadoras.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
- Implementación de las ayudas de emergencia social, destinadas a cubrir de manera urgente las necesidades básicas (alojamiento, energía, nutrición, salud y educación) para todas las edades, incluyendo las personas mayores de 65 años.
- Implementación de la Ley Foral 15/2016, de 11 de noviembre por la que se regulan los derechos a la inclusión social y a la renta garantizada, dirigida a todas las personas, incluidas aquellas personas mayores de 65 años.
- Adecuación del sistema fiscal de deducciones para aumentar la renta disponible de las personas que perciben las pensiones más bajas.
- Desarrollo e implementación de programas para potenciar el buen trato y prevenir, detectar y actuar frente al maltrato a las personas mayores y frente a la violencia contra las mujeres mayores, incluyendo la formación de profesionales de los diferentes servicios implicados.
- Elaboración de medidas específicas para las mujeres mayores en los Protocolos Locales de Violencia contra las mujeres, incluyendo las zonas rurales.
- Promoción de la mejora de las condiciones de trabajo de las personas trabajadoras mayores de 50 años.
- Participación en Campañas Europeas "Trabajos Saludables" de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo.