Diagnóstico para la elaboración del plan
El Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako Institutua entiende que es necesario establecer una correcta línea de trabajo con los colectivos y asociaciones LGTBIQ+ que trabajan en Navarra. Para ello, considera necesario el realizar un diagnóstico de los colectivos y asociaciones que trabajan de una manera específica la defensa de los derechos de las personas LGTBIQ+, así como el tratamiento de la diversidad afectivo-sexual y de género en determinados grupos y sectores.
A continuación se presenta:
- El resumen ejecutivo de situación
En 2017 el INAI encargó a la Asociación EQUILATERA Elkartea la realización de un estudio de situación de los colectivos y asociaciones LGTBIQ+ en la Comunidad Foral de Navarra. Este pasó a llamarse “Guía para el cambio, realidades, necesidades y discursos LGTBIQ+ en Navarra”
- El diagnóstico resumen de la situación de la igualdad social de las personas
Tiene como objeto arrojar un reflejo de las realidades que viven en Navarra las personas LGTBI+ en diferentes ámbitos sociales, así como en sus relaciones con la administración, con el objetivo de programar y adecuar de una manera coherente la implementación de la propia Ley Foral 8/2017.
El diagnóstico se realiza con un enfoque de género e interseccional de forma que recabe y tenga en cuenta cómo afectan a las personas LGTBI+ otras fuentes de discriminación, aparte de la diversidad sexual y de género.
Para la realización del diagnóstico se ha desarrollado un proceso participado tanto con Departamentos del Gobierno de Navarra como con asociaciones LGTBI+ y otras de interés al objeto de dotarlo de coherencia y consistencia.
Para la realización del diagnóstico se ha desarrollado un proceso participado tanto con Departamentos del Gobierno de Navarra como con asociaciones LGTBI+ y otras de interés al objeto de dotarlo de coherencia y consistencia.