Aportaciones de un proceso
Las aportaciones y comentarios se verán reflejados en este espacio siempre que observen las normas de participación.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Enviado en adjunto
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
El objetivo de la reforma tributaria no puede ser “que los ciudadanos y empresas de Navarra no tengan peor tratamiento fiscal que los del resto”, si no que se cumplan unos mínimos de equidad y justicia de tal manera que se haga por parte de la sociedad navarra un esfuerzo fiscal suficiente para mantener unos servicios y políticas públicas que garanticen la calidad de vida y la igualdad de oportunidades de todos los navarros y permitan también hacer las aportaciones solidarias con el estado y con terceros
Ha de aportar más quien más tiene. Tanto personas físicas con grandes ingresos mediante un IRPF con tipos más altos, como especialmente grandes empresas y capitales, persiguiendo la evasión o elusión de impuestos, mediante una Hacienda Foral con medios suficientes para luchar contra el fraude. También se deben reformar o eliminar los distintos mecanismos y figuras tributarias especiales que reducen los tipos impositvos hasta el ridículo a las grandes fortunas y sus fondos de inversión
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
lo primero es luchar contra el fraude, la evasión y la elusión fiscal dotando de medios y personal a las instituciones encargadas de ello en nuestra Hacienda Foral, concentrándonos en el gran fraude y no solo en el llamado fraude atomizado de pequeñas empresas, autónomos y ciudadanos/as en general.
Por otra parte es necesario reformar el sistema impositivo de tal manera que la mayor recaudación y el mayor esfuerzo fiscal no recaiga como hasta ahora mayoritariamente sobre la economía real, y por tanto sobre los ciudadanos mediante nuestra rentas del trabajo y nuestro consumo, sino que se incremente la presión fiscal efectiva (no sólo nominalmente) sobre los rendimientos y los actores de la economía financiera que por ser meramente especulativa no genera riqueza social mediante la inversión productiva y la generación de empleo.
Por último también se deben reformar y/o eliminar los distintos mecanismos y figuras tributarias especiales que reducen los tipos impositivos hasta el ridculo
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Para el cálculo de la retención aplicable al trabajador, hay que descontar de los ingresos previstos el importe que paga a su ex-cónyuge, cuando así venga recogido en sentencia judicial (art. 71. Tres.3). Solicitamos que para aplicar este descuento no sea necesario que el trabajador presente testimonio literal de la resolución judicial al empleador, puesto que entendemos que estas sentencias son algo privado.
Entendemos que con que se comunique la existencia de esa sentencia y su cuantía, debería ser suficiente para que se le aplicase el descuento (en el resto de "descuentos" es suficiente con la comunicación del trabajdor, y creemos que aquí debería ser igual).
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Creo que la recaudación en Navarra,para mantener los servicios y políticas públicas q en el ámbito social tanto han sufrido los recortes, debe responder a un modelo de sociedad.
Se debe luchar contra el fraude,evasión y elusión fiscal dotando de medios y personal a nuestra Hacienda Foral,concentrándonos en el gran fraude y no solo en el de pequeñas empresas,autónomos y ciudadanos.
Es necesario reformar el sistema impositivo para que la mayor recaudación y mayor esfuerzo fiscal no recaiga como ahora mayoritariamente sobre la economía real,y por tanto sobre los ciudadanos mediante nuestras rentas del trabajo y nuestro consumo,sino que se incremente la presión fiscal efectiva sobre los rendimientos y los actores de la economía financiera especulativa que no genera riqueza social mediante la inversión productiva y creación de empleo.
Se deben eliminar los mecanismos y figuras tributarias especiales q reducen al ridículo los tipos impositivos a grandes fortunas y sus fondos de inversión
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
La reforma debe repartir mejor el esfuerzo fiscal: que la mayor recaudación no recaiga sobre la economía real y productiva - ciudadanos, nuestras rentas del trabajo y nuestro consumo-, sino sobre la economía financiera, meramente especulativa y que no genera riqueza social mediante la inversión productiva y la generación de empleo.
Se debe luchar contra el gran fraude, evasión y elusión fiscal, así como reformar y/o eliminar los mecanismos especiales que reducen los tipos impositivos a las grandes fortunas y sus fondos de inversión. Esto es injusto y supone una discriminación sobre el resto de la pequeña y mediana empresa.
La recaudación debe permitir recuperar servicios y políticas públicas que tanto se han recortado ya. Una cosa es que los gastos en general se racionalicen y otra que los gastos sociales se recorten indiscriminadamente. La reforma debe sostener un modelo de sociedad que garantice unos mínimos de equidad y justicia, y beneficiar al conjunto de la ciudadanía.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Lo primero, luchar contra el fraude y la evasión fiscal. Por otra parte, es necesario reformar el sistema impositivo de tal manera que la mayor recaudación y el mayor esfuerzo fiscal no recaiga como hasta ahora sobre la economía real, y por tanto sobre los ciudadanos mediante nuestra rentas del trabajo y nuestro consumo, sino que se incremente la presión fiscal efectiva sobre los rendimientos y los actores de la economía financiera que por ser meramente especulativa no genera riqueza social.Por último también se deben reformar los mecanismos y figuras tributarias especiales que reducen los tipos impositivos hasta el ridículo a las grandes fortunas y sus fondos de inversión. Una reforma fiscal debe responder a un modelo de sociedad y yo apuesto por una sociedad inclusiva, capaz de atender a la ciudadanía y especialmente a los más necesitados; algo de lo que nos hemos ido alejando en estos últimos años con las políticas de recorte en lo social.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Lo primero ,antes de cualquier reforma ,sería perseguir el fraude fiscal ,incrementando los inspectores
de Hacienda.
Disminuir la presión sobre las rentas del trabajo y aumentar la presión sobre las rentas del capital.
Revisar las exenciones que las grandes industrias tienen.
En resumen que paguen más los que más tienen .
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Buenas tardes,
Adjuntamos aportaciones solicitadas para que se tengan en cuenta en la próxima Reforma Fiscal Integral.
Un saludo
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Desde REAS Navarra se hacen los siguientes aportes a la reforma fiscal:
- Realizar un seguimiento del fraudes fiscal, no simplemente a pequeños autónomos y PYMES, sino también a las grandes empresas.
- Reforzar impuestos a herramientas de la economía especulativa, frente a aquellos de la ecoomía productiva.
- Equidad en los impuestos, reestructurando o eliminando los beneficios fiscales a grandes empresas que presentan una discriminación a las pequeñas empresas.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
La reforma debe repartir mejor el esfuerzo fiscal: que la mayor recaudación no recaiga sobre la economía real y productiva - ciudadanos, nuestras rentas del trabajo y nuestro consumo-, sino sobre la economía financiera, meramente especulativa y que no genera riqueza social mediante la inversión productiva y la generación de empleo.
Se debe luchar contra el gran fraude, evasión y elusión fiscal, así como reformar y/o eliminar los mecanismos especiales que reducen los tipos impositivos a las grandes fortunas y sus fondos de inversión. Esto es injusto y supone una discriminación sobre el resto de la pequeña y mediana empresa.
La recaudación debe permitir recuperar servicios y políticas públicas que tanto se han recortado ya. Una cosa es que los gastos en general se racionalicen y otra que los gastos sociales se recorten indiscriminadamente. La reforma debe sostener un modelo de sociedad que garantice unos mínimos de equidad y justicia, y beneficiar al conjunto de la ciudadanía.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Según documento anexo. 10
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
tal y como anuncio el gobierno de España se debería de devolver en la declaración de la renta a las personas que no lleguen en sus ingresos 4000 euros brutos el irp. dado que estamos en una situación de crisis y hay muchas familias en una situación de hambre en el umbral del paro y la pobreza.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Creo que los servicios y políticas públicas en el ámbito social ya han sufrido demasiados recortes, cuando una reforma tributaria efectiva y que responda al modelo de sociedad real que estamos viviendo, podría hacer mucho más:
- Lucha contra el fraude, la evasión y la elusión fiscal dotando de medios y personal a las instituciones encargadas de ello, concentrándonos en el gran fraude y no sólo en el de pequeñas empresas, autónomos y ciudadanos en general.
- Cambiar el sistema impositivo incrementando la presión fiscal efectiva (no sólo nominalmente) sobre la economía financiera
meramente especulativa, ya que no genera riqueza social mediante la inversión productiva ni genera empleo.
- Reformar y/o eliminar todos los mecanismos y figuras tributarias especiales que reducen los tipos impositivos hasta el ridículo a las grandes fortunas y sus fondos de inversión, algo injusto y discriminatorio pequeñas y medianas empresas.
Ruego, tengan en cuenta mis aportaciones. Muchas gracias.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Quiero participar en este proceso abierto aportando lo siguiente:
El objetivo de la reforma tributaria no puede ser exclusivamente “que los ciudadanos y empresas no tengan peor tratamiento fiscal que los del resto del país”, como se viene anunciando, si no que se cumplan unos mínimos de equidad y justicia de tal manera que se reparta mejor el esfuerzo fiscal tanto empresas (pequeñas y grandes) como ciudadanía en general.
En este sentido, considero que la recaudación en Navarra, necesaria para mantener todos los servicios y políticas públicas que en el ámbito social tanto han sufrido los recortes en los años precedentes, debe responder a un modelo de sociedad.
Para ello lo primero es luchar contra el fraude, la evasión y la elusión fiscal dotando de medios y personal a las instituciones encargadas de ello en nuestra Hacienda Foral, concentrándonos en el gran fraude en el llamado fraude atomizado de pequeñas empresas, autónomos y ciudadanos en general
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Se debe cumplir unos mínimos de equidad y justicia de tal manera que se reparta mejor el esfuerzo fiscal al que nos vemos sometidos, tanto empresas (pequeñas y grandes) como ciudadanía en general.
Es necesario que la recaudación en Navarra, necesaria para mantener todos los servicios y políticas públicas y que en el ámbito social tanto han sufrido los recortes en los años precedentes, debe responder a un modelo de sociedad.
Es imprescindible luchar contra el fraude, la evasión y la elusión fiscal dotando de medios y personal a las instituciones encargadas de ello en nuestra Hacienda Foral.
Hay que trabajar seriamente, sobre los distintos mecanismos y figuras tributarias especiales que reducen los tipos impositivos hasta el ridículo a las grandes fortunas y sus fondos de inversión.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Ante la dificultad de opinar acerca de un tema del que tengo poca información, me gustaría señalar la importancia de crear estos espacios con una mayor carga de datos precedentes que generen mayor opinión.
La reforma fiscal no debe ir meranmete dirigida a que tanto la empresa como la ciudadanía navarra no contribuya en diferencia al resto del Estado, sino con una intención de que el esfuerzo fiscal de la ciudadanía navarra sea equitativo.
Señalar la encesidad de acabar con el fraude, evasión y elusión fiscal, con el fin de poder mantener nuestros servicos con máxima calidad, a diferencia de lo que estamos viviendo en los últimos años. Para ello es necesario poner un énfasis en la recaudación fiscal sobre los rendimientos y los actores de la economía financiera que por ser meramente especulativa no genera riqueza social y no que el esfuerzo fiscal recaiga sobre la economía real.
Equidad, igualdad y justicia social
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Dada mi formación en Economía y mi conocimiento de la realidad navarra, me gustaría participar en este proceso abierto sobre la reforma fiscal en Navarra.
Pero el poco espacio disponible para hacer mis aportaciones hace que me vea limitado en este derecho que se brinda.
Por eso adjunto un documento en el que quedan recogidas de forma breve algunas consideraciones de momento muy genéricas, esperando que sean tenidas en consideración.
Les agradezco la oportunidad dada para hacerles llegar mis reflexiones y espero que en próximas ocasiones faciliten algo más el conocimiento de los temas sobre los que podemos opinar.
Reciban un saludo.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
1º) luchar contra el fraude, la evasión y la elusión fiscal dotando de medios y personal a las instituciones encargadas de ello en nuestra Hacienda Foral, concentrándonos en el gran fraude y no solo en el llamado fraude atomizado de pequeñas empresas, autónomos y ciudadanos/as en general.2º) Es necesario reformar el sistema impositivo de tal manera que la mayor recaudación y el mayor esfuerzo fiscal no recaiga como hasta ahora mayoritariamente sobre la economía real, y por tanto sobre los ciudadanos mediante nuestra rentas del trabajo y nuestro consumo, sino que se incremente la presión fiscal efectiva (no sólo nominalmente) sobre los rendimientos y los actores de la economía financiera que por ser meramente especulativa no genera riqueza social mediante la inversión productiva y la generación de empleo. 3º) Por último también se deben reformar y/o eliminar los distintos mecanismos y figuras tributarias especiales que reducen los tipos impositivos a las grandes fortunas y sus fondos.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Para empezar, poner de manifiesto que no tengo la información necesaria sobre el proceso y contenido de esta nueva reforma. Escribir sobre un papel en blanco se hace tremendamente costoso.
Quiero participar en este proceso abierto aportando lo siguiente:
Tratamiento de justicia y equidad. Que no salgan siempre ganando: las grandes empresas (Endesa, Iberdrola...), y las grandes entidades bancarias: La Caixa, Bankia, Santander... .
Recaudación en Navarra: luchar contra el fraude, la evasión y la elusión fiscal.
Reformar el sistema impositivo, incrementando la presión fiscal efectiva sobre las rentas más altas.
Reformar y/o eliminar los distintos mecanismos y figuras tributarias especiales que favorezcan siempre a las grandes fortunas y sus fondos de inversión.
Espero que el proceso participativo enriquezca el debate legislativo y que finalmente la reforma tributaria que se lleve a cabo responda de verdad a los intereses del conjunto de la sociedad navarra.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Convendría, quizás, analizar si una mayor dotación de medios humanos profesionales en las áreas de inspección y gestión tributarias redundarían en una mayor recaudación, o en una mejor asistencia a los obligados tributarios, cuestión también importante para crear confianza. Si el problema es la dificultad en incrementar las plantillas de empleados para no incurrir en mayor gasto de personal, podría considerarse la posibilidad de aprovechar los recursos humanos ya existentes en la Administración y que pudieran derivarse hacia esos ámbitos.
Habría de hacerse, por supuesto, con pleno respeto a los principios de igualdad, mérito y capacidad, pero la Administración debería ser capaz de aprovechar en mejor grado sus propios recursos, canalizarlos hacia las áreas prioritarias, y ofrecer vías de promoción a sus empleados que tienen ilusión por progresar y servir de la mejor manera a sus "clientes", los ciudadanos.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Mi aportación va en la línea de algo que he escuchado sobre el informe de expertos para la reforma fiscal estatal de los últimos días.
Considero que es muy necesario en Navarra un mejor trato de la fiscalidad en las pequeñas empresas, que están haciendo unos grandes esfuerzos (al igual que empresas de mayor tamaño, sin duda), pero que por el contrario no tienen a su alcance algunos instrumentos de los que sí disponen empresas de mayor entidad.
Por ello, creo que sería muy acertada la iniciativa de realizar desgravaciones a las aportaciones al capital de sociedades mercantiles de pequeño tamaño. Podría tratarse de una deducción en la cuota de IRPF de aquellas personas que capitalizasen estas pequeñas empresas, de igual modo que las aportaciones a Planes de Pensiones. Lógicamente, habría que exigir el mantenimiento de dicha inversión en el patrimonio de la sociedad durante un tiempo mínimo.
En gral, habría que estimular la canalización del ahorro a las pequeñas empresas, claves en Na
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Primero quiero poner de manifiesto que es muy difícil aportar algo a un tema tan complicado y técnico como este sin tener más información del proceso y contenido de esta reforma fiscal por parte del Gobierno de Navarra. Además se limita solo 1000 caracteres.
Es necesario reformar el sistema impositivo de tal manera que la mayor recaudación y el mayor esfuerzo fiscal no recaiga como hasta ahora mayoritariamente sobre la economía real, y por tanto sobre los ciudadanos mediante nuestra rentas del trabajo y nuestro consumo, sino que se incremente la presión fiscal efectiva (no sólo nominalmente) sobre los rendimientos y los actores de la economía financiera que por ser meramente especulativa no genera riqueza social mediante la inversión productiva y la generación de empleo.
Espero que el proceso participativo enriquezca el debate legislativo y que finalmente la reforma tributaria que se lleve a cabo responda de verdad a los intereses del conjunto de la sociedad navarra.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Hay luchar contra el fraude, la evasión y la elusión fiscal dotando de medios y personal a las instituciones encargadas de ello, concentrándonos en el gran fraude y no solo en el llamado fraude atomizado de pequeñas empresas, autónomos y ciudadanos en general.
Es necesario reformar el sistema impositivo de tal manera que la mayor recaudación y el mayor esfuerzo fiscal no recaiga mayoritariamente sobre la economía real, y por tanto sobre los ciudadanos mediante nuestra rentas del trabajo-consumo, sino que se incremente la presión fiscal efectiva (no sólo nominalmente) sobre los rendimientos y los actores de la economía financiera.Por último también se deben reformar y/o eliminar los distintos mecanismos y figuras tributarias especiales que reducen los tipos impositivos hasta el ridículo a las grandes fortunas y sus fondos de inversión. Todo ello además de injusto supone también una discriminación sobre el resto de la pequeña y mediana empresa.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
La sociedad depende de la familia y de los nuevos nacimientos. Para ello necesitamos ayudas a la maternidad/paternidad:
-Vuelta a ser rentas exentas las prestaciones de maternidad/paternidad.
-Rebajar el IVA de los pañales. ¿Saben que se le aplica un 21% de IVA como si fuera un producto de lujo? Cualquier persona pensaría que es de primera necesidad.
-Ayudas a los nacimientos de hijos. Si no hay ayudas directas, por lo menos, que sea a traves de deducciones. Especialmente a familias numerosas.
-Rebaja del IBI para familias numerosas como en la mayoría de las comunidades autonomas del país.
-Apoyo a la madre trabajadora con niños de 0 a 3. La mensualidad de una guardería con comedor es de 400 €. Porque las públicas, solo admiten a niños nacidos antes del 15 de mayo. Como no planifiques bien, tu niño se queda sin plaza en una guardería publica y tiene que ir a una privada.
-Desgravaciones al 100% de las cuotas d la SS al contratar servicio domestico en familias numerosas.
Gracias
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Quiero participar en este proceso abierto sobre la reforma fiscal en Navarra y dado el poco espacio disponible para hacer mis aportaciones adjunto un documento en el que quedan recogidas de forma breve. Esperando que sean tenidas en consideración, agradeciendo la oportunidad dada para hacerles llegar mis reflexiones y esperando que en próximas ocasiones faciliten algo más el conocimiento de los temas sobre los que podemos opinar, reciban un salludo
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Quiero participar en este proceso abierto sobre la reforma fiscal en Navarra y dado el poco espacio disponible para hacer mis aportaciones adjunto un documento en el que quedan recogidas de forma breve. Esperando que sean tenidas en consideración, agradeciendo la oportunidad dada para hacerles llegar mis reflexiones y esperando que en próximas ocasiones faciliten algo más el conocimiento de los temas sobre los que podemos opinar, reciban un saludo.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Quiero participar en este proceso abierto sobre la reforma fiscal en Navarra aportando lo siguiente:
Por un lado poner de manifiesto que es muy difícil aportar algo a un tema tan complicado y técnico como este sin tener más información del proceso y contenido de esta reforma fiscal por parte del Gobierno de Navarra. Así escribir sobre un papel en blanco se hace tremendamente costoso.
Por otro lado, solicitar que se tenga en cuenta las propuestas enviadas por la ciudadanía, así como su posterior análisis y publicación.
vease archivo adjunto
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
El objetivo de la reforma tributaria no puede ser exclusivamente “que los ciudadanos, ciudadanas y empresas de Navarra no tengan peor tratamiento fiscal que en el resto del país”, como se viene anunciando, si no que se cumplan unos mínimos de equidad y justicia de tal manera que se reparta mejor el esfuerzo fiscal al que nos vemos sometidos, tanto empresas (pequeñas y grandes) como ciudadanía en general
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Anualmente realizamos revisiones odontologicas que conllevan en algunos casos grandes costes , por lo que seria necesario que se desgravara de la declaración.
un saludo
gemma
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Escribir sobre un papel en blanco se hace difícil y reducirlo a 100 caracteres todavía más.
Lo primero es luchar contra el fraude, la evasión y la elusión fiscal dotando de medios y personal a las instituciones encargadas de ello en nuestra Hacienda Foral, concentrándonos en el gran fraude y no solo en el fraude de pequeñas empresas, autónomos y ciudadanos/as en general.
Por otra parte es necesario reformar el sistema para que el esfuerzo fiscal no recaiga sobre los ciudadanos mediante nuestra rentas del trabajo y nuestro consumo, sino que se incremente la presión fiscal efectiva sobre los rendimientos y los actores de la economía financiera que por ser meramente especulativa no genera riqueza social mediante la inversión productiva y la generación de empleo.
Se deben eliminar los distintos mecanismos que reducen los tipos impositivos a las grandes fortunas y sus fondos de inversión. Ello además de injusto supone una discriminación con pequeñas y medianas empresas.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Se adjunto archivo .pdf con la propuesta.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Mi aportación a la reforma tributaria es:
-Que se haga una reforma pensando en las personas
-Que la presión fiscal sea equitativa y no sea mayor en los y las de siempre. El modelo fiscal sea progresivo, equitativo y justo. El esfuerzo fiscal debe estar reflejado en función de la capacidad real de cada uno/a (empresa, ciudadano,...)
-Que no busque una recaudación rápida de dinero sino una equidad
-Que se luche contra la evasión y elusión fiscal existente
-Que trate por igual a las grandes empresas y a las pymes
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Ampliación limite anual inversión en vivienda para deducción en Renta(9015€ en individual,18030€pareja)
Reducción retención para rentas medias-bajas. Hasta un salario de 25500€ son rentas medias
Figura deducción renta diferente a Planes de pensiones para gente jóven
Inspección para todas las empresas.Sobre todo las que facturen cantidades cuantiosas e ingentes de dinero. Y sanción por infracciones tributarias graves y/o leves, así como regularización y devolución de saldos incorrectamente imputados
Anulación discriminación laboral hombres-mujeres.Estandarización de salarios entre unos y otros.
Aumentando así los salarios de las mujeres al nivel del de los hombres por un mismo puesto de trabajo.
Aumento días de idemnización por despido por año trabajado a los 45 que eran.
Obligación de contratación según categoría marcada por experiencia y estudios. Inspección y control de trabajadores contratados en categoría de auxiliar administrativo haciendo tareas de Licenciado.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
QUE LA REFORMA CREE UNA FISCALIDAD PROGRESIVA, EN LA QUE LOS QUE MÁS INGRESAN, MÁS APORTEN A LA SOCIEDAD. INCLUYO EN ESTO A LAS EMPRESAS, SIN PRIVILEGIOS FISCALES POR MUY GRANDES QUE SEAN. Y QUE SOBRE TODO EN ESTE ÚLTIMO CASO SE REALICE UN CONTROL RIGUROSO, MÁS EXHAUSTIVO CUANTO MAYORES SEAN LOS INGRESOS.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
En el impuesto de sociedades el tipo efectivo mínimo nunca será inferior al 15%, es decir que las bonificaciones y deducciones serán aplicables hasta este límite. No debería haber ninguna excepción. Esta medida tendría un impacto enorma en la recaudación, y sería similar al sistema que existe en Alemania.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Impuestos progresivos que graven las rentas mas altas.
incremento impuesto sociedades.
nuevos impuestos de caracter medioambiental.
Disminucion irpf a asalariados con rentas escasas y descendientes.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Me gustaría que se revisará todos los renting y los leasing de las empresas y autónomos, imputándoles en el IRPF la parte que les corresponda como ingreso, y dejando de deducirse la empresa ese IVA que corresponda al usuario del vehículo. Creo que no costaría mucho y se podría incrementar la recaudación tanto de IVA como de IRPF.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
De la misma manera que existe una cuenta vivienda, que permitía desgravar las aportaciones, se podría crear la figura de una "cuenta Pensión" con un tratamiento fiscal análogo al de los planes de pensiones.
La ventaja de esa cuenta es que permite a los partícipes gestionar ellos el dinero, sin sufrir las enormes comisiones de los planes de pensiones que en buena parte de los casos se comen la mayor parte de la rentabilidad.
Esa "cuenta pensión" no tendría por que ser única (un titular podría tener varias abiertas) y desgravaría por las nuevas aportaciones, no por los rendimientos generados (que ya están gravados), ni por los traspasos entra diferentes "cuentas pensión" del mismo titular.
Los criterios de disponibilidad sería los mismos que en los planes de pensiones.
El rescate de los fondos, ya sea en el momento de la jubilación o en cualquier otro momento permitido, no estaría sujeto a tributación, ya que es simplemente una disposición del propio patrimonio acumulado.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
¡TIENE QUE BAJAR EL TIPO IMPOSITIVO DEL IVA DE LAS FLORES YA! Vendemos productos perecederos y desde que cambiamos de tramo impositivo el año pasado nos estamos ahogando.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Revisión artículo 7.n Texto Refundido de IRPF que establece una exención para ciertos rendimientos de trabajo correspondientes a trabajos realizados en el extranjero y que hace que queden sin tributar dichos rendimientos ya que no importa si tributan o no en el otro pais.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
ESTE IMPUESTO ES INJUSTO.
Más, si cabe en este momento en que es díficil sacar una renta a los ahorros de toda una vida.
Las rentas de este ahorro ya pagan más que nunca. ¿No es suficiente?.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
EN LA PRÁCTICA NO SE CUMPLE CON EL DERECHO A NO SUFRIR UNA DOBLE IMPOSICIÓN POR LAS RENTAS OBTENIDAS FUERA DE ESPAÑA, CONCRETAMENTE DIVIDENDOS
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
CREO QUE LA DEDUCCION POR DONACIONES DEBE AUMENTAR PARA FAVORECER LA SOLIDARIDAD.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
revisión art. 7n) del Texto Refundido de IRPF que establece una exención para ciertos rendimientos de trabajo correspondientes a trabajos realizados en el extranjero y que hace que queden sin tributar dichos rendimientos ya que no importa si tributan o no en el otro pais.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Vivo con una mujer separada, llevamos juntos mas de 10 años, compartiendo vivienda mas de 5... ella con un hijo, del cual yo me hago cargo.
¿porque no podemos hacer la declaracion conjunta?, resulta que a los divorciados, se les permite, a las parejas de hecho, ahora se les abre un registro para que puedan hacerlo... y los separados... ¿porque no?.
sinceramente me parece injusto.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Deberia revisarse los topes minimos para tener que tributar.. Uvd creen que para un total de 12.000 euros anuales brutos. se puede hacer frente al coste de la vida diaria actual... y encima tener que tributar por estos minimos ingresos.
No habiendo ninguna excención ni desgravacion. lease medicos como dentistas, sonotones. gafas podologos. y tantos y tantos etcs que son necesarios para las personas a loa largo de su vida y al cumplir años...
Ah! las pensiones compensatorias hay que tributar en su totalidad. Para que se suponen que nos las dan... es para seguir viviendo a las mujeres que hemos dedicado toda nuestra vida a la familia, y encima nos hacen tributar x esto.. y sin ningun tope., lo mismo da que te den 100 que 1000... srs. bajense de esa nube en la que estan ... ponganse al lado de la base de los ciudadanos.. y empiecen a ser serios ,....reales y hagan las cosas bien pero bien del todo. empiecen x vds. mismos. ganaran puntos y muchos...
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Devolución de un 2 o 3% del IVA pagado en facturas abonadas a lo largo del año.
Se podían presentar con la declaración de la renta, y de esta forma se conseguiría que todo el mundo pidiera factura de todos los productos o servicios que compra, aflorando parte de la economía sumergida.
Ámbito:
Reforma Tributaria
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Entiendo deben dar la oportunidad de que cada contribuyente, pueda enviar su declaración de RENTA y PATRIMONIO, con el programa normal (GRIS), con su PIN.
El programa que se utilizar para enviar el (HACER DECLARACIÓN), es bastante complejo para poner todos los datos que te solicitan; sin embargo el (gris), que puedes utilizar ahora, es mas fácil.
De todas formas, hay programas de Comunidades vecinas como la de VIZCAYA, SAN SEBASTIAN, u otras, que tienes todas las facilidades, para colocar los datos, sin falta de que como el (hacer declaración), te obliga a que cada vez que desees meter un datos , de rendimientos, capital mobiliario, u otros, tengas que ir cada vez a EDITAR, y desde luego en ese (hacer declaración) no puedes realizar una declaración de patrimonio.
Un saludo