Reuniones sectoriales Plan estratégico
Los participantes de estas reuniones serán personas que muestren su interés por participar en las mismas y/o invitadas que pertenezcan a sectores sociales implicados en la temática. Según el número de participantes se realizará una dinámica de grupos de trabajo de 6 personas, con una puesta en común y discusión posterior.
Reuniones territoriales Plan Estratégico
Se realizarán las siguientes reuniones:
1.-Pamplona
2.- Leitza:(en euskera)
3.- Tudela
4.- Tafalla
5.- Sangüesa
6.- Estella
2.- Leitza:(en euskera)
3.- Tudela
4.- Tafalla
5.- Sangüesa
6.- Estella
Destinatarios: Población en general
Actas de las reuniones celebradas:
Documento de bases para el Plan Estratégico
- Primera versión del Plan Estratégico del Gobierno de Navarra.(que se somete a exposición pública)
Documentación proceso de participación para el Plan Estratégico de Política Lingúística
Marco normativo y documental de referencia
Carta Europea de las Lenguas Regionales y Minoritarias, de 5 de noviembre de 1992, del Consejo de Europa, ratificada el 15 de septiembre de 2001.
Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, del vascuence.
Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, del vascuence.
Marco normativo y documental de referencia
Carta Europea de las Lenguas Regionales y Minoritarias, de 5 de noviembre de 1992, del Consejo de Europa, ratificada el 15 de septiembre de 2001.
Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, del vascuence.
Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, del vascuence.
Fase Información y Exposición
En este apartado podrás encontrar información relativa a:
Fase Previa
Mesas técnicas
·Características del proceso de participación
Se crearon las ocho mesas técnicas que se enumeran a continuación:
·Características del proceso de participación
Se crearon las ocho mesas técnicas que se enumeran a continuación:
Fase Previa - Entrevistas
Entrevistas
Al objeto de tener una fotografía general de la realidad lingüística de Navarra se eligieron diversas ciudadanas y ciudadanos y agentes de diferentes sectores: algunos cargos del Gobierno, agentes de la cultura vasca, agentes o personas cualificadas aunque no tengan una relación estrecha con la lengua vasca…
Al elegir las personas entrevistadas se tuvieron en cuenta dos criterios:
Al objeto de tener una fotografía general de la realidad lingüística de Navarra se eligieron diversas ciudadanas y ciudadanos y agentes de diferentes sectores: algunos cargos del Gobierno, agentes de la cultura vasca, agentes o personas cualificadas aunque no tengan una relación estrecha con la lengua vasca…
Al elegir las personas entrevistadas se tuvieron en cuenta dos criterios:
a)Que tuviesen una opinión cualificada acerca del euskera en Navarra.
Fase Previa - Mesas Técnicas
Mesas técnicas
·Características del proceso de participación
Se crearon las ocho mesas técnicas que se enumeran a continuación:
·Características del proceso de participación
Se crearon las ocho mesas técnicas que se enumeran a continuación:
Descripción del Plan Estratégico de Euskarabidea
En el diagrama anterior se indican con una @ las fases del proceso en las que se puede participar online.