Entrevistas
Al objeto de tener una fotografía general de la realidad lingüística de Navarra se eligieron diversas ciudadanas y ciudadanos y agentes de diferentes sectores: algunos cargos del Gobierno, agentes de la cultura vasca, agentes o personas cualificadas aunque no tengan una relación estrecha con la lengua vasca…
Al elegir las personas entrevistadas se tuvieron en cuenta dos criterios:
Lista de personas entrevistadas
Cuestionario de las entrevistas
Valoración
· ¿Cuál es en su opinión la situación del euskera en Navarra?
· En su opinión ¿cuales han sido los resultados de la actividad de fomento del euskera realizada hasta el momento?
¿Qué aspectos positivos citaría?
· En general, ha tenido incidencia en su sector o actividad?
· ¿Qué percepción tiene de la promoción del euskera realizada hasta el momento por las administraciones de Navarra?
· ¿Y de la realizada por los agentes sociales?
· ¿Qué valoración hace de la Ley del Vascuence y de su desarrollo?
· ¿Y de la zonificación del euskera?
· ¿Cuales son las dificultades/problemas? ¿Porqué?
Futuro
· ¿Cuales son en su opinión los principales retos de cara al futuro?
· ¿Cuales deberían ser las actuaciones del Gobierno de Navarra?
· ¿Qué deberían hacer los agentes sociales y la ciudadanía?
A lo largo de la entrevista se incidirá en los siguientes puntos:
En su opinión ¿cuales son las debilidades del euskera en Navarra?
· ¿Y las amenazas?
· ¿Las fortalezas?
· ¿Las oportunidades?
Al objeto de tener una fotografía general de la realidad lingüística de Navarra se eligieron diversas ciudadanas y ciudadanos y agentes de diferentes sectores: algunos cargos del Gobierno, agentes de la cultura vasca, agentes o personas cualificadas aunque no tengan una relación estrecha con la lengua vasca…
Al elegir las personas entrevistadas se tuvieron en cuenta dos criterios:
a)Que tuviesen una opinión cualificada acerca del euskera en Navarra.
b)Que la selección obedeciese a la pluralidad de pensamiento de Navarra.
b)Que la selección obedeciese a la pluralidad de pensamiento de Navarra.
Lista de personas entrevistadas
MIKEL ARREGI | Director-gerente de Euskarabidea |
ROSA RAMOS | Técnica de euskera de Berriozar. Académica asociada de Euskaltzaindia |
XABIER ERIZE | Investigador y doctor en Sociolingúística. Académico asociado de Euskaltzaindia |
MIGUEL IZU | Abogado, especialista en legislación lingüística de Navarra |
JUAN CRUZ ALLI | Abogado, ex-profesor de derecho en la UPNA y ex-presidente de Navarra |
SAGRARIO ALEMAN | Experta en euskaldunización y alfabetización de personas adultas y académica de número de Euskaltzaindia |
IÑAKI IRIARTE | Profesor de la UPV y parlamentario de Unión del Pueblo Navarro |
MAITE INDA | Coordinadora de la Euskalgintza de Pamplona y técnica del Consejo de entidades sociales del Euskera-Kontseilua |
Mª Jesús Goicoechea | Ex-profesora del grado de Profesorado de la UPNA y ex-decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales |
Cuestionario de las entrevistas
Valoración
· ¿Cuál es en su opinión la situación del euskera en Navarra?
· En su opinión ¿cuales han sido los resultados de la actividad de fomento del euskera realizada hasta el momento?
¿Qué aspectos positivos citaría?
· En general, ha tenido incidencia en su sector o actividad?
· ¿Qué percepción tiene de la promoción del euskera realizada hasta el momento por las administraciones de Navarra?
· ¿Y de la realizada por los agentes sociales?
· ¿Qué valoración hace de la Ley del Vascuence y de su desarrollo?
· ¿Y de la zonificación del euskera?
· ¿Cuales son las dificultades/problemas? ¿Porqué?
Futuro
· ¿Cuales son en su opinión los principales retos de cara al futuro?
· ¿Cuales deberían ser las actuaciones del Gobierno de Navarra?
· ¿Qué deberían hacer los agentes sociales y la ciudadanía?
A lo largo de la entrevista se incidirá en los siguientes puntos:
En su opinión ¿cuales son las debilidades del euskera en Navarra?
· ¿Y las amenazas?
· ¿Las fortalezas?
· ¿Las oportunidades?