Procesos participativos, el foco tambien en los gestores

Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Buenos días: Desde mi experiencia personal como trabajador de la Administración, un problema importante a la hora de implementar procesos participativos, es la sensación de que a menudo, las aportaciones de la ciudadanía consultada no sirven para casi nada, en algunos casos debido a la falta de voluntad real en la aplicación de las ideas recibidas en dicho proceso, lo cual desanima al ciudadano que ha dedicado un esfuerzo en participar y le produce una especie de impotencia y sensación de que su opinión no se ha tenido en cuenta, ya que básicamente solo se buscaba "salvar" el trámite de participación o consulta. Esta situación, a mi modo de ver se produce en algunas ocasiones debido a la falta de voluntad real, por parte de los gestores o tomadores de decisiones, de implementar las aportaciones o sugerencias de los ciudadanos, por muy buenas que éstas sean. Dicho situación puede deberse a la fala de "cultura participativa" de dichos de los gestores, que a pesar de las opiniones recabadas en el proceso participativo acaban tomando las decisiones en base a criterios económicos, políticos, o técnicos alejados del bien común, o bien dichas opiniones no se tienen en cuenta por que en ocasiones significan mayor complejidad de gestión y por tanto mayor incomodidad.

Euskara

Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Egun on: Emandako textua irakurri ondoren ohartu naiz izenburua bakarrik agertzen dela gaztelaniaz zein euskaraz. Lotsagarria da oso, euskara Nafarroako hizkuntza izanik, herritarrentzako agiri oficial batean horrela tratatzea. Are gehiago, dokumentuak "gobernu irekia" izenburua du eta euskara laburpenean bakarrik agertzen da. Gure kulturarentzat, nortasunarentzat eta abarrentzat mespretxu handia dela uste dut. Espero dut zuzentzea eta leku berean Nafarroako bi hezkuntzak jartzea. Ongi izan

Opinión

Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Buenos días. El Plan de gobierno abierto que promueve el Gobierno de Navarra supone una actitud que no debiera resultar novedosa en otras circunstancias administrativas porque nuestro Gobierno foral, como el resto de gobiernos autonómicos, está conformado por representantes elegidos por quienes son, en principio, los propietarios de una "finca", los ciudadanos. Así pues, el rendimiento de cuentas por parte de los administradores, gobernantes, debiera contemplarse en los planes de ejecución gubernamental y, sin embargo, solo se ejecuta de modo parcial y muchas veces opaca. Hasta el presente, el distanciamiento existente entre los ciudadanos y los miembros de gobierno, es una realidad permisible por los ciudadanos, la mayoría apáticos que permiten acciones de gobierno no pocas veces desordenadas y, en la mayoría de las ocasiones, promovidas por gestores inhábiles, no pocos "chorizos"y parcialmente interesados, En conclusión, felicito la iniciativa que confío, más pronto que tarde, sea efectiva en cualquier gobierno nacional e internacional. El desarrollo explicativo del documento es muy engorroso, sin duda alguna y, muy bien, puede abreviarse gran parte del texto. Benedicto Aguirre Echeverría

Subestación eléctrica “SET Las Labradas”, y línea eléctrica a 400 kV hasta SET La Serna (REE), promovida por Jorge Energy, S.L., Buganvilla Solar PV S.L. y Planta Solar OPDE 39 S.L., en término municipal de Tudela (SAT11163)

A los efectos de lo establecido en el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental y en el artículo 125 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se somete al trámite de información pública el siguiente procedimiento:

Peticionario: Jorge Energy, S.L.

FICHA

Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Enlaces:
Documentación:
Fecha actualización:

PERIODOS DE PARTICIPACION

Parque Eólico “San Adrián” y sus infraestructuras de evacuación, en términos municipales de Azagra, San Adrián, Peralta, Funes, Villafranca, Milagro, Cadreita, Valtierra, Castejón y Tudela (1209-CE)

A los efectos de lo establecido en el artículo 7 del Decreto Foral 56/2019, de 8 de mayo, por el que se regula la autorización de parques eólicos en Navarra, se somete al trámite de información pública el siguiente expediente:

Peticionario: Jorge Energy S.L..

FICHA

Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Enlaces:
Documentación:
Fecha actualización:

PERIODOS DE PARTICIPACION

Parque Eólico “Espinar” y sus infraestructuras de evacuación, en términos municipales de Azagra, San Adrián, Funes, Villafranca, Milagro, Cadreita, Valtierra, Castejón y Tudela (1122-CE)

A los efectos de lo establecido en el artículo 7 del Decreto Foral 56/2019, de 8 de mayo, por el que se regula la autorización de parques eólicos en Navarra, se somete al trámite de información pública el siguiente expediente:

Peticionario: Jorge Energy S.L.

FICHA

Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Enlaces:
Documentación:
Fecha actualización:

PERIODOS DE PARTICIPACION

Parque Eólico “Lombas II” y sus infraestructuras de evacuación, en términos municipales de Azagra, San Adrián, Funes, Villafranca, Milagro, Cadreita, Valtierra, Castejón y Tudela (1178-CE)

A los efectos de lo establecido en el artículo 7 del Decreto Foral 56/2019, de 8 de mayo, por el que se regula la autorización de parques eólicos en Navarra, se somete al trámite de información pública el siguiente expediente:

Peticionario: Río Ebro Renovables S.L.

FICHA

Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Enlaces:
Documentación:
Fecha actualización:

PERIODOS DE PARTICIPACION

Parque Eólico “Lombas I” y sus infraestructuras de evacuación, en términos municipales de Azagra, Funes, Villafranca, Milagro, Cadreita, Valtierra, Castejón y Tudela (1123-CE)

A los efectos de lo establecido en el artículo 7 del Decreto Foral 56/2019, de 8 de mayo, por el que se regula la autorización de parques eólicos en Navarra, se somete al trámite de información pública el siguiente expediente:

Peticionario: Río Ebro Renovables S.L.

FICHA

Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Enlaces:
Documentación:
Fecha actualización:

PERIODOS DE PARTICIPACION

SAPC

Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Hola, creo que se podría incluir alguna alusión a los SAPC ya que hasta ahora han sido un referente en el trabajo comunitario y podrían continuar siéndolo. Por ejemplo en este apartado: Área 7: Atención comunitaria y Trabajo en Red 1-Apoyo a profesionales, tejido asociativo y otros colectivos, promoviendo los SAPC (Servicios de Acción Preventiva Comunitaria) y las redes vecinales o de barrio en que se insertan ya, apoyando a las mismas para que se trabaje desde ese ámbito. Un cordial saludo

Consulta pública previa a la elaboración del Proyecto de Decreto Foral por el que se modifica el Decreto Foral 27/2011, de 4 de abril, por el que se regula la reducción de la jornada del personal funcionario de las Administraciones Públicas de Navarra

La consulta previa tiene por objeto recabar la opinión de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por el futuro Decreto Foral por el que se modifica el Decreto Foral 27/2011, de 4 de abril, por el que se regula la reducción de la jornada del personal funcionario de las Administraciones Públicas de Navarra, acerca de:

a. Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
b. La necesidad y oportunidad de su aprobación.
c. Los objetivos de la norma.

FICHA

Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Orden foral inicio:
Documentación:
Proceso relacionado:
Fecha actualización:

PERIODOS DE PARTICIPACION