Procesos participativos, el foco tambien en los gestores
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Buenos días:
Desde mi experiencia personal como trabajador de la Administración, un problema importante a la hora de implementar procesos participativos, es la sensación de que a menudo, las aportaciones de la ciudadanía consultada no sirven para casi nada, en algunos casos debido a la falta de voluntad real en la aplicación de las ideas recibidas en dicho proceso, lo cual desanima al ciudadano que ha dedicado un esfuerzo en participar y le produce una especie de impotencia y sensación de que su opinión no se ha tenido en cuenta, ya que básicamente solo se buscaba "salvar" el trámite de participación o consulta.
Esta situación, a mi modo de ver se produce en algunas ocasiones debido a la falta de voluntad real, por parte de los gestores o tomadores de decisiones, de implementar las aportaciones o sugerencias de los ciudadanos, por muy buenas que éstas sean. Dicho situación puede deberse a la fala de "cultura participativa" de dichos de los gestores, que a pesar de las opiniones recabadas en el proceso participativo acaban tomando las decisiones en base a criterios económicos, políticos, o técnicos alejados del bien común, o bien dichas opiniones no se tienen en cuenta por que en ocasiones significan mayor complejidad de gestión y por tanto mayor incomodidad.
Euskara
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Egun on:
Emandako textua irakurri ondoren ohartu naiz izenburua bakarrik agertzen dela gaztelaniaz zein euskaraz. Lotsagarria da oso, euskara Nafarroako hizkuntza izanik, herritarrentzako agiri oficial batean horrela tratatzea. Are gehiago, dokumentuak "gobernu irekia" izenburua du eta euskara laburpenean bakarrik agertzen da.
Gure kulturarentzat, nortasunarentzat eta abarrentzat mespretxu handia dela uste dut.
Espero dut zuzentzea eta leku berean Nafarroako bi hezkuntzak jartzea.
Ongi izan
Opinión
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Buenos días.
El Plan de gobierno abierto que promueve el Gobierno de Navarra supone una actitud que no debiera resultar novedosa en otras circunstancias administrativas porque nuestro Gobierno foral, como el resto de gobiernos autonómicos, está conformado por representantes elegidos por quienes son, en principio, los propietarios de una "finca", los ciudadanos.
Así pues, el rendimiento de cuentas por parte de los administradores, gobernantes, debiera contemplarse en los planes de ejecución gubernamental y, sin embargo, solo se ejecuta de modo parcial y muchas veces opaca.
Hasta el presente, el distanciamiento existente entre los ciudadanos y los miembros de gobierno, es una realidad permisible por los ciudadanos, la mayoría apáticos que permiten acciones de gobierno no pocas veces desordenadas y, en la mayoría de las ocasiones, promovidas por gestores inhábiles, no pocos "chorizos"y parcialmente interesados,
En conclusión, felicito la iniciativa que confío, más pronto que tarde, sea efectiva en cualquier gobierno nacional e internacional.
El desarrollo explicativo del documento es muy engorroso, sin duda alguna y, muy bien, puede abreviarse gran parte del texto.
Benedicto Aguirre Echeverría
“SET Las Labradas” azpiestazio elektrikoa eta 400 kV-eko linea elektrikoa “SET La Serna” (REE) azpiestazioraino, Jorge Energy, S.Lk., Buganvilla Solar PV S.Lk. y Planta Solar OPDE 39 S.Lk sustatuak, Tuterako udal-mugartean . (Espedientea: SAT11163)
Egintza: proiektua eta ingurumen eraginaren azterketa jendaurrean jartzea, honako ciehelburu hauekin: ingurumen eraginaren ebaluazio arrunta tramitatzeko prozedura abiaraztea eta aurretiazko administrazio baimena lortzea.
Eskatzailea: Jorge Energy, S.L.
Kokapena: Tuterako udal-mugartea.
Eskatzailea: Jorge Energy, S.L.
Kokapena: Tuterako udal-mugartea.
FITXA
Departamentua:
Ardura duen unitatea:
Proposamen mota:
Proposamenaren fasea:
Gobernu proposamenaren egoera:
Parte-hartze prozesuaren egoera:
Estekak:
Dokumentuak:
Gaurkotze data: