Consulta pública previa para la elaboración de un proyecto de Decreto Foral por el que se modifican  los decretos forales por los que se establece la estructura y el currículo de determinados  Títulos de Técnicos y Técnicos Superiores de FP

Consulta previa que tiene por objeto recabar la opinión de la ciudadanía y organizaciones representativas que potencialmente pudieran verse afectadas por el futuro decreto foral por el que se modifican los decretos forales por los que se establece la estructura y el currículo de determinados  Títulos de Técnicos y Técnicos Superiores de Formación Profesional y de Artes Plásticas y Diseño, acerca de: 

FICHA

Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Documentación:
Proceso relacionado:
Fecha actualización:

PERIODOS DE PARTICIPACION

Consulta pública previa para la elaboración de proyectos de decretos forales por los que se realiza la adaptación de diversos currículos de títulos de formación profesional para su posible implantación.

Consulta previa que tiene por objeto recabar la opinión de la ciudadanía y organizaciones representativas que potencialmente pudieran verse afectadas por los futuros proyectos de decretos forales por los que se realiza la adaptación de diversos currículos de títulos de formación profesional para su posible  implantación en la Comunidad Foral de Navarra, acerca de:

FICHA

Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Documentación:
Fecha actualización:

PERIODOS DE PARTICIPACION

Consulta pública previa a la elaboración de un proyecto de Orden Foral que aprueba la cesión de la posición contractual de Bankia para la formación Dual en el convenio de colaboración suscrito entre el Gobierno de Navarra y Bankia, S.A., del 23/09/2016

Consulta previa que tiene por objeto recabar la opinión de la ciudadanía y organizaciones representativas que potencialmente pudieran verse afectadas por la cesión contractual de Bankia a la Fundación Bankia en el Convenio firmado con el Gobierno de Navarra el 23/09/2016 acerca de:

FICHA

Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Documentación:
Fecha actualización:

PERIODOS DE PARTICIPACION

Proyecto de ORDEN FORAL por el que se establece el currículo de la Educación secundaria para las personas adultas en la Comunidad Foral de Navarra

Proyecto de ORDEN FORAL  por el que se establece el currículo de la Educación secundaria para las personas adultas, adaptación del currículo de la ESO regulado por el Decreto Foral 24/2015
 

FICHA

Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Orden foral inicio:
Documentación:
Proceso relacionado:
Fecha actualización:

PERIODOS DE PARTICIPACION

El Gobierno de Navarra no garantiza ni asignación presupuestaria para las obras del TAV en 2018 ni la licitación de las mismas en 2017, como se había comprometido

La propuesta realizada ayer por el Gobierno de Navarra al Ministerio de Fomento no garantiza ni la asignación presupuestaria para las obras del TAV en los presupuestos regionales de 2018 ni la licitación de las mismas en 2017 para que puedan ejecutarse el próximo año, como se había comprometido.

Anteproyecto de Ley Foral para la Igualdad entre mujeres y hombres de la Comunidad Foral de Navarra

Contenidos relacionados:

Entre las grandes transformaciones que la sociedad ha vivido en las últimas décadas se encuentra la percepción acerca del lugar y la posición que mujeres y hombres deben ocupar en nuestra sociedad así como del rol que desempeñan y que deberían desempeñar unas y otros, y que ha evolucionado considerablemente en paralelo a como lo ha hecho la acción de los Poderes Públicos para incidir en la realidad que cotidianamente viven mujeres y hombres.

FICHA

Departamento:
Unidad responsable:
Tipo de propuesta:
Fase de la propuesta:
Estado de la propuesta de gobierno:
Estado del proceso de participación:
Documentación:
Proceso relacionado:
Fecha actualización:

PERIODOS DE PARTICIPACION

Tramo Zaragoza-Castejón

Proceso de participación:
Ámbito:
Aportaciones:
Es gracioso que siempre se olvida el tramo Zaragoza-Castejon en todos los discursos, ya sea de parte del Gobierno de Navarra como del Ministerio. Tudela y sus alrededores, con una poblacion de 50.000 habitantes, se merece tener una estacion del nuevo corredor centrica, no con una variante como se pretendia hace años. el actual trazado desde Castejon a Tudela, rectificando algunas curvas puede elevarse la velocidad a 220-250km/h sin grandes inversiones. El pasillo ferroviario de Tudela (totalmente recto) tiene una anchura que permite sin problemas hasta 3 vias en los extremos del pasillo y 6 en la zona de la estacion. Curioso que no hayan previsto ya despues del dineral gastado en Tudela en reformar andenes y poner nuevos ascensores, una configuracion de estacion con 2 vias centrales pasantes y 2 de apartado (se nota que en este pais, gusta rehacer lo que ya construido con una planificacion nula gastando el doble de dinero que si lo hubieran hecho desde un principio). Los actuales taludes de tierra deben modificarse por una infraestuctura ya sea en viaducto o mediante muro de hormigon armado (mucho mas barato y que se puede integrar con bonitas plantas trepadoras que cambien el gris hormigon por un bonito verde), y unas pantallas que eliminen el ruido del paso de los trenes a los vecinos colindantes. Desde Tudela hasta las proximidades de Pedrola, unicamente debe hacerse alguna rectificacion de trazado, en El Bocal, entre Cortes de Navarra y Gallur y cambiar algun puente metalico y paso a nivel que limita la velocidad actual a 155 km/h, Permitiendo con una pequeña inversion (del orden de 5 o 6 millones por km) velocidades de 250km/h o 300km/h ya que es un trazado llano y sin apenas curvas. Una vez en la zona de Pedrola, para el que no conozca la zona, el tramo desde Casetas a Zaragoza (20km) esta saturado por los traficos de mercanias, cercanias y regionales, por lo que deberia aprovecharse esta circunstancia, y hacer una variante nueva de apenas 12 km que una la zona de Pedrola, con la actual Linea de Alta Velocidad en las cercanias de Plasencia de Jalon, saliendo infinitamente mas barato que adaptar el actual tramo, y que nunca permitira una mayor capacidad por la saturacion que soporta. Ademas, asi se aprovecha parte de la LAV Madrid-Barcelona ya construida. ¿A que nadie lo ha planteado hasta ahora? La cuestion es gastar lo maximo posible sin ver lo que se puede aprovechar. Dejemonos de terceros carriles, dan problemas de seguridad, limitan velocidad en los desvios (ya que los hace mas complejos), y salen carisimos (3-4 millones por km por cada sentido de via, el doble si es doble via-ejemplo real el valencia-Castellon-), cambiemos el ancho de este tramo a 1435 (el estandar) y modifiquemos los actuales trenes regionales para que puedan circular por el trazado de nuevo ancho (infinitamente mas barato), respecto a los mercancias, de aqui a 5 años que se haga esta obra que se espabilen en patentar los boggies de rodadura desplazable (como los actuales alvias que cambian de ancho). Pero no creo que se haga nada de esto, entre unos engordando los presupuestos hasta un minimo de inversion de 20 millones por km, si son 30 mejor, y otros que no mueven un dedo y solo quieren dejar un tren a 90 km/h...vaya panorama.

Aprovechar parte de la actual infraestructura

Proceso de participación:
Aportaciones:
Realizar un nuevo trazado totalmente independiente desde Villafranca hasta Olite es completamente innecesario, rectificando las curvas del actual trazado para adecuarlo a 220-250 km/h es mas que suficiente, se duplica y listo. Desde Olite actualmente el trazado encajado por la vega del rio Cidacos, es imposible superar los 95km/h sin realizar variantes y tuneles, por lo que una nueva plataforma tiene el mismo coste. Plantear una variante desde Olite con una estacion en Tafalla, hasta Landaben, es una realidad que para aquel que no quiera verlo, es que tiene muy poco conocimiento del trazado actual y sus limitaciones. Desde Pamplona hasta Irurtzun, otro tanto de lo mismo, actual trazado con multitud de curvas y contracurvas, limitado entre 75 y 105 km/h, es necesario una nueva plataforma. Desde Irurtzun a Vitoria, se puede duplicar la actual via practicamente recta y sin pendientes por sakana, rectificando puntualmente el trazado para permitir velocidades de 220-250, matando tres pajaros deun tiro: Se permite el trafico de trenes a alta velocidad entre vitoria-pamplona-zaragoza, se mejora la actual infraestuctura aumentando la capacidad de la infraestuctura y permitiendo implementar nuevos regionales que den mejor servicio mas rapido y mas regular a las poblaciones y mercancias mas largos y puntuales. Se adecuan las actuales estaciones con configuracion de vias 1-2-1 con ascensores entre las margenes de las estaciones con pasos elevados o subterraneos, adaptados para personas discapacitadas. ¿Para que queremos un trazado perforando toda la sierra de Aralar con megatuneles como los del fiasco de Pajares (Asturias) secando todo manantial por alli por donde cruza, para conectar con Ezkio-Itsaso? Un trazado a ninguna parte. Lo importante es conectar con Vitoria, dando servicio al movimiento real de personas entre estas dos ciudades y los pueblos intermedios. Por otro lado, si lo que preocupa es la conexion Pamplona-Donostia, que se preocupen por enlazar en Zumarraga la via actual de Madrid, con la Y, que pasan practicamente pegados con un enlace de 300 metros y tercer carril desde alli, hasta Alsasua, que conecte con la nueva infraestuctura mejorada de Vitoria-Pamplona. Permitiria hacer un Pamplona-Donosti en 1 hora aproximadamente y la conexion con Bilbao estaria asegurada via Vitoria. ¿Alguien en el ministerio, GN o GV, se ha puesto a pensar la rentabilidad de un servicio Bilbao-Pamplona via Ezkio?ya les digo que es imposible llenar un tren de 300 plazas (el mas pequeño de alta velocidad) con la demanda entre esas dos ciudades. Lo logico y razonable y mas barato y rentable, es juntar las demandas de Bilbao-Vitoria y Pamplona, sino el deficit va a ser espectacular. Resumiendo, excepto en los tramos Tafalla-Landaben, y Pamplona-Irurtzun donde hay que hacer nuevo trazado, el resto es TOTALMENTE innecesario, gastarse 20 millones por km, cuando por 7-8 millones por km puede duplicarse y rectificarse el actual trazado ademas de adaptar todas las estaciones a los nuevos requerimiento de velocidad y seguridad. A ver si dejan de malgastar el dinero, me da igual si lo gasta el Ministerio o el GN o el GV, que al final los impuestos los pagamos todos, y son dicho sea de paso, AXFISIANTES.

Cultura invita a la ciudadanía a participar en la construcción del Plan Estratégico 2017-2023

La Dirección General de Cultura invita a los y las ciudadanas de Navarra a inscribirse en las mesas de trabajo programadas con el fin de recibir aportaciones y propuestas que ayuden a diseñar el Plan Estratégico de Cultura de Navarra (PECN) 2017-2023. La construcción de este PECN aborda ahora, en su III fase, el proceso de participación para cuyo desarrollo se celebrarán próximante las mesas ciudadanas de trabajo transversales y territoriales, que se realizarán en diferentes municipios de la Comunidad.

La propuesta del Gobierno de Navarra es inasumible porque no garantiza las obras del TAV

La propuesta realizada hoy por el vicepresidente Ayerdi, que llega casi cuatro meses después, nada tiene que ver con lo acordado, plantea aspectos que no formaban parte de la negociación y supondría al menos un año más en blanco para las obras del TAV.
El Ministerio ha exigido al Gobierno de Navarra los compromisos adquiridos para licitar los proyectos durante este año y consignar la partida presupuestaria necesaria para el inicio de las obras en 2018
El TAV constituye un proyecto de interés gener

Suscribirse a Participación