Gobierno Abierto - Noticias
Coincidiendo con la Semana de la Administración Abierta, el Ejecutivo Foral puso en marcha el pasado 30 de junio de 2022 el primer envío del boletín de Gobierno Abierto Navarra que informará de las novedades sobre transparencia, datos abiertos, participación ciudadana. Este boletín tendrá periodicidad bimestral y será accesible a todas las personas. Está dirigido tanto a la ciudadanía y los agentes de la Comunidad Foral, así como al propio personal del Gobierno de Navarra y cualquier persona o entidad interesada en recibirlo. Ver boletines.
El Gobierno de navarra ha sometido a participación pública el borrador del proyecto de Ley Foral que modificará la Ley Foral 11/2012, de 21 de junio, de la Transparencia y del Gobierno Abierto para adaptarla a la normativa estatal y clarificar los tiempos de publicación de las retribuciones de los altos cargos.
Leer el resto de la noticia, o descargarla en PDF.
Leer el resto de la noticia, o descargarla en PDF.
El Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión del 23 de marzo de 2016, el proyecto de Ley Foral de modificación de la Ley Foral 11/2012, de 21 de junio, de la Transparencia y del Gobierno Abierto, que incorpora las modificaciones necesarias para adaptar esta ley a la normativa estatal, aprobada un año después, al tiempo que fija en dos años el tiempo máximo que estarán publicados los bienes y cesantías de los ex altos cargos.
El proyecto sustituye los recursos administrativos hasta ahora previstos para que la ciudadanía realizara impugnaciones referidas al derecho de acceso a la información pública por la posibilidad de presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia, que tendrá carácter potestativo y previo a la vía judicial.
El proyecto de ley foral crea y regula el Consejo de Transparencia de Navarra, como órgano independiente que velará por el cumplimiento tanto de las obligaciones de publicidad activa por parte del Gobierno como por el derecho de la ciudadanía a acceder a la información pública que obra en poder del Ejecutivo.
El proyecto sustituye los recursos administrativos hasta ahora previstos para que la ciudadanía realizara impugnaciones referidas al derecho de acceso a la información pública por la posibilidad de presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia, que tendrá carácter potestativo y previo a la vía judicial.
El proyecto de ley foral crea y regula el Consejo de Transparencia de Navarra, como órgano independiente que velará por el cumplimiento tanto de las obligaciones de publicidad activa por parte del Gobierno como por el derecho de la ciudadanía a acceder a la información pública que obra en poder del Ejecutivo.
Organizada por los Departamentos de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, y de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, el jueves 3 de marzo, se celebra en el Instituto Navarro de Administración Pública la Jornada "Administración y Ciudadanía".
La Jornada está dirigida a los directivos del Gobierno, al personal implicado en el Gobierno Abierto, a los sidicatos de la función pública, a entidades locales, universidades, grupos políticos y público interesado en general. Sus objetivos son generar un espacio de reflexión sobre algunos de los retos que las Administraciones van a tener que afrontar en el siglo XXI para mejorar su funcionamiento y sus relaciones con la sociedad, e informar a los asistentes sobre los servicios que pretende impulsar y mejorar el Gobierno en materia de gobierno abierto, transparencia y participación ciudadana.
Mostrar el resto de la noticia o descargarla en formato PDF.
La Jornada está dirigida a los directivos del Gobierno, al personal implicado en el Gobierno Abierto, a los sidicatos de la función pública, a entidades locales, universidades, grupos políticos y público interesado en general. Sus objetivos son generar un espacio de reflexión sobre algunos de los retos que las Administraciones van a tener que afrontar en el siglo XXI para mejorar su funcionamiento y sus relaciones con la sociedad, e informar a los asistentes sobre los servicios que pretende impulsar y mejorar el Gobierno en materia de gobierno abierto, transparencia y participación ciudadana.
Mostrar el resto de la noticia o descargarla en formato PDF.
El Gobierno de Navarra está apostando con diferentes actuaciones la accesibilidad universal a la Administración de las personas con discapacidad visual.
El pasado 7 de diciembre, la consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, Mª José Beaumont Aristu, y el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en la Comunidad Foral, Valentín Fortún Arriezu, firmaron un convenio de colaboración con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades para todas las personas afectadas por una discapacidad visual. En Navarra hay en la actualidad 810 personas con esta afección.
En este momento, aprovechando las nuevas tecnologías, implementa una herramienta auditiva en el portal de Gobierno Abierto para facilitar la autonomía de las personas usuarias, haciendo accesible la información del portal a través de un servicio de voz y posibilitando que mayor número de personas puedan acceder a los procesos participativos.
El pasado 7 de diciembre, la consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, Mª José Beaumont Aristu, y el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en la Comunidad Foral, Valentín Fortún Arriezu, firmaron un convenio de colaboración con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades para todas las personas afectadas por una discapacidad visual. En Navarra hay en la actualidad 810 personas con esta afección.
En este momento, aprovechando las nuevas tecnologías, implementa una herramienta auditiva en el portal de Gobierno Abierto para facilitar la autonomía de las personas usuarias, haciendo accesible la información del portal a través de un servicio de voz y posibilitando que mayor número de personas puedan acceder a los procesos participativos.
El Gobierno de Navarra participa en el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG. El pasado martes 20 de octubre se reunieron en Madrid responsables de Transparencia y Buen Gobierno de las diferentes Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía, además de representantes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
En dicha reunión se ha acordado buscar un modelo homogéneo de medición del cumplimiento de la Ley de Transparencia que permitirá conocer su implantación en los distintos territorios del Estado. Dicho modelo permitirá no sólo homogeneizar un sistema de medición único en todo el territorio, sino también conocer el desarrollo de la Ley y su cumplimiento, así como establecer comparaciones sobre su evolución en las distintas autonomías y ayuntamientos.
Ésta ha sido la primera reunión tras las elecciones del 24 de mayo y la posterior constitución de los nuevos gobiernos autonómicos y locales. Tras esta primera reunión, el grupo se reunirá cada cuatro meses para dar seguimiento a los diferentes trabajos en la implantación de la transparencia y buen gobierno.
A la reunión con el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno han asistido representantes de las CCAA, de las Ciudades con Estatuto de Autonomía así como representantes de la FEMP. Representando a Navarra ha asistido la Directoria de Servicio de Gobierno Abierto, Itziar Ayerdi.
En dicha reunión se ha acordado buscar un modelo homogéneo de medición del cumplimiento de la Ley de Transparencia que permitirá conocer su implantación en los distintos territorios del Estado. Dicho modelo permitirá no sólo homogeneizar un sistema de medición único en todo el territorio, sino también conocer el desarrollo de la Ley y su cumplimiento, así como establecer comparaciones sobre su evolución en las distintas autonomías y ayuntamientos.
Ésta ha sido la primera reunión tras las elecciones del 24 de mayo y la posterior constitución de los nuevos gobiernos autonómicos y locales. Tras esta primera reunión, el grupo se reunirá cada cuatro meses para dar seguimiento a los diferentes trabajos en la implantación de la transparencia y buen gobierno.
A la reunión con el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno han asistido representantes de las CCAA, de las Ciudades con Estatuto de Autonomía así como representantes de la FEMP. Representando a Navarra ha asistido la Directoria de Servicio de Gobierno Abierto, Itziar Ayerdi.
El portal de Gobierno Abierto publica las declaraciones patrimoniales de los miembros del nuevo Ejecutivo, cumpliendo en plazo la normativa foral sobre transparencia.
La Ley Foral 11/2012, de 21 de junio, de la Transparencia y del Gobierno Abierto, establece que los nuevos cargos deberán aportar los datos de sus retribuciones, actividades y bienes en el Registro de Actividades y en el Registro de Bienes y Derechos Patrimoniales.
Mostrar el resto de la noticia o descargarla en formato PDF.
La Ley Foral 11/2012, de 21 de junio, de la Transparencia y del Gobierno Abierto, establece que los nuevos cargos deberán aportar los datos de sus retribuciones, actividades y bienes en el Registro de Actividades y en el Registro de Bienes y Derechos Patrimoniales.
Mostrar el resto de la noticia o descargarla en formato PDF.
El Gobierno de Navarra acaba de incorporar en el portal de Open Data Navarra 501 nuevas fichas con informaciones de interés público de diversas cuestiones: desde transporte urbano comarcal en sus diferentes líneas, los monumentos naturales o los bienes de interés cultural existentes en Navarra.
Toda la información está a disposición tanto para la consulta de la ciudadanía como para el posible tratamiento por las entidades interesadas en desarrollar servicios o aplicaciones informáticas (web o móvil) partiendo de estos datos.
Toda la información está a disposición tanto para la consulta de la ciudadanía como para el posible tratamiento por las entidades interesadas en desarrollar servicios o aplicaciones informáticas (web o móvil) partiendo de estos datos.