1. IIntroducir al colectivo joven como algo prioritario en este apartado.
Proceso de participación:
Plan Reactivar Navarra 2020-2023
Ámbito:
PROTECCION SOCIAL
Aportaciones:
1. Introducir al colectivo joven como algo prioritario en este apartado.
A los y las jóvenes que accedieron al mercado laboral entre 2008 y 2013 en plena depresión, les ha llegado esta crisis sanitaria en lo que podríamos entender, siendo optimistas que empezaban a estabilizarse en sus puestos de trabajo. Es un colectivo muy vulnerable al cual debemos de atender y dirigir políticas específicas para facilitar la transición a la vida adulta y que puedan emanciparse.
Si tenemos en cuenta diferentes estudios sobre juventud y concretamente el diagnóstico de juventud navarra 2018, podemos observar que el colectivo joven está amenazado y muchas son las personas jóvenes que han tenido que salir a otros países en busca de un empleo digno. Esto perjudica seriamente no solo a ellos si no a la población en general.
En lo que se refiere a la Tasa Demográfica (porcentaje representativo sobre el total de la población), la juventud en Navarra ha seguido una tendencia decreciente, pasando de ser el 22,15% en el año 2005 al 17,03% en el año 2017, si bien parece mantenerse estable en torno a este 17% desde 2015. La maternidad tardía y las bajas tasas de fecundidad no parece que vayan a mejorar el peso de la población joven respecto a la población total de Navarra.
La proporción de jóvenes de Navarra (15-29 años), residentes en el extranjero ha ido en progresivo aumento (pasando de ser del 2,4% en 2009, al 5,9% en 2017), mientras que se ha reducido el número de personas jóvenes extranjeras residentes en Navarra, pasando de un 20,9% en 2009, a un 13,2% en 2017.
Diagnóstico de Juventud Navarra 2018.