Relación de noticias
El Gobierno de Navarra ha aprobado, en una sesión celebrada hoy, el Plan Reactivar Navarra / Nafarroa Suspertu 2020-2023, que implementará un total de 190 medidas con las que, además de paliar las consecuencias de la crisis provocada por el COVID-19, se reunirá a la sociedad navarra para avanzar hacia un nuevo modelo basado en el progreso, la cohesión y la innovación.
El plan ha sido presentado en acto que ha tenido lugar esta mañana en el Palacio de Navarra, presidido por la Presidenta de Navarra, María Chivite y los dos vicepresidentes del Gobierno, Javier Remírez y José María Aierdi.
Mostrar el resto de la noticia.

Mostrar el resto de la noticia.
El Comité de Dirección de la Estrategia de Especialización Inteligente S3 ha aprobado un documento con 15 aportaciones y medidas para el Plan Reactivar Navarra 2020-2023 / Nafarroa Suspertu, que lidera el Gobierno de Navarra, de cara a plantear la estrategia de reactivación de la economía y sociedad de Navarra tras la pandemia del COVID-19.
El documento plantea tanto medidas a corto plazo, para afrontar los problemas inmediatos más acuciantes generados por la pandemia, como una mirada a medio plazo 2020 – 2023, que posibilite una salida de la crisis en clave de especialización inteligente del territorio; es decir, que sepa vincular las capacidades industriales y tecnológicas de Navarra con los cambios que está habiendo en los mercados y las exigencias de Europa.
La ciudadanía navarra ha presentado un total de 304 propuestas en el microespacio habilitado por el Gobierno de Navarra para recoger aportaciones al Plan Reactivar Navarra / Nafarroa Suspertu 2020-2023. La mitad de las propuestas tienen que ver con el impulso económico o la protección social.
Mostrar el resto de la noticia.
El Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare ha comenzado a diseñar una oferta formativa específica para trabajadoras y trabajadores que han estado o están en ERTE por la crisis de la Covid-19. También podrán beneficiarse personas que no han dejado de trabajar o desempleadas.
Este programa se enmarca en el Plan Reactivar Navarra, que, al igual que el Fondo de Reconstrucción Europeo y programas de reforma de España, plantean la necesidad de recualificar a las personas trabajadoras para el mantenimiento del empleo y adaptación a las nuevas demandas.
El SNE-NL, dependiente del Departamento de Derechos Sociales, tiene previsto destinar 650.000 euros, con una capacidad para formar a 2.000 personas. Los cursos serán impartidos por entidades especializadas y la previsión es que comiencen en septiembre.
Mostrar el resto de la noticia.
Mostrar el resto de la noticia.

La Comisión Técnica de Coordinación en Materia de Memoria Histórica ha celebrado esta mañana la primera reunión de la legislatura, en la que se ha constituido con la nueva composición y se han presentado las líneas estratégicas del Plan Reactivar Navarra / Nafarroa Suspertu, así como las principales actuaciones realizadas por el Instituto Navarro de la Memoria en los últimos meses.
La nueva comisión queda presidida por la consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, y son vocales de la misma el director general de Paz, Convivencia y Derechos Humanos, Martín Zabalza; el director del Instituto Navarro de la Memoria, José Miguel Gastón; Jabi Arakama y Pedro Rascón (en representación del Parlamento de Navarra); Josetxo Arbizu, de AFFNA-36 y Gotzon Garmendia, de Amapola del Camino (en representación de las principales asociaciones memorialistas); Eloísa Ramírez (en representación de la UPNA), Francisco Javier Caspistegui (en representación de la Universidad de Navarra), David Alvarez, Jesús Sesma y Jesús Lacalle.
Mostrar el resto de la noticia.

El Consejo Navarro del Euskera ha conocido esta mañana las principales líneas de trabajo del Plan Reactivar Navarra / Nafarroa Suspertu 2020 – 2023 en el que trabaja el Gobierno de Navarra para salir de la crisis generada por el COVID-19.
En la reunión, enmarcada dentro del proceso participativo que el Gobierno de Navarra ha puesto en marcha con los diferentes órganos colegiados, las personas participantes han conocido también las líneas estratégicas que el Departamento de Relaciones Ciudadanas quiere implementar dentro del Plan.
Mostrar el resto de la noticia.

La Presidenta de Navarra, María Chivite, ha apelado en la reunión del Consejo del Diálogo Social, celebrada hoy, a trabajar desde la unidad y la corresponsabilidad en el Plan Reactivar Navarra / Nafarroa Suspertu 2020-23. Un plan que está en proceso de participación pública y al que la CEN, UGT y CCOO han hecho ya aportaciones, que han explicado en el marco de este foro.
Chivite ha recordado que este plan tendrá medidas a corto plazo pero pretende ser un proyecto de legislatura. Y ha apuntado que esta crisis está acelerando procesos o decisiones que, o bien estaban pendientes, o se estaban afrontando de manera incipiente o a otra velocidad. Según ha dicho, “tenemos tres retos nucleares que trasladar a este plan y a todas las políticas públicas y empresariales, que son la innovación, la digitalización y la sostenibilidad. Ejes con los que este Gobierno está comprometido, pero además alineado con la estrategia europea”.
Mostrar el resto de la noticia.

Mostrar el resto de la noticia.

Mostrar el resto de la noticia.
El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Manu Ayerdi, ha presentado esta mañana la campaña ‘Homenaje a la luz’ en apoyo al pequeño comercio local, tras los efectos que la pandemia del COVID-19 ha tenido en el consumo. Cada vez que compras en el pequeño comercio, haces que la luz se mantenga encendida – Denda txikietan erosten duzunean, argiak pizturik jarraitzen du es el lema elegido para esta iniciativa que pretende fomentar la compra en establecimientos de barrio.
Mostrar el resto de la noticia.

Mostrar el resto de la noticia.
El grupo de trabajo para la monitorización está formado por el integrante del Comité Técnico del Plan de Reactivar Navarra- Nafarroa Suspertu 2020-2023, Rubén Goñi; junto con, Pablo Cebrián, responsable de Nastat del Departamento de Economía y Hacienda; Luis Campos, del Observatorio de la Realidad Social; y representantes de la UPNA; la Cámara Navarra y SODENA.
Mostrar el resto de la noticia.

La ciudadanía navarra y las diferentes instituciones, agentes y entidades económicas y sociales pueden presentar hasta el 5 de junio propuestas y aportaciones al Plan Reactivar Navarra / Nafarroa Suspertu 2020-23, que está impulsando el Gobierno foral con el fin de propiciar una salida reforzada y pujante de la crisis económica y social generada por la COVID-19.
Mostrar el resto de la noticia.El Gobierno de Navarra va a impulsar el plan “Reactivar Navarra / Nafarroa Suspertu” 2020-2023, con el que persigue superar la crisis provocada por el COVID-19, construyendo un nuevo modelo económico y social “que fomente nuevas fórmulas de prosperidad” y también un nuevo sistema de gobernanza publico “con nuevos liderazgos, valores y formas de actuar”, que impulsen la calidad democrática y la participación ciudadana.
Mostrar el resto de la noticia.

La Presidenta de Navarra, María Chivite, ha anunciado este mediodía durante su comparecencia en la Comisión de Régimen Foral del Parlamento la puesta en marcha de un plan de reactivación y reconstrucción económica y social, para afrontar un “escenario inédito” que supondrá una oportunidad para “el impulso, la innovación y la renovación” de Navarra.
Un grupo de estrategia interdepartamental del Gobierno de Navarra será quien diseñe este plan, con la reordenación de los recursos actuales propios y las ayudas estatales y europeas para priorizar el desarrollo económico.
Mostrar el resto de la noticia.