Igualdad de oportunidades y participación local

Proceso de participación:
Plan Reactivar Navarra 2020-2023
Ámbito:
REACTIVACION ECONOMICA
Aportaciones:
El planteamiento teórico, la proyección autotélica, la misión, la visión ... del Plan Reactivar Navarra están muy bien argumentados. Ahora, sería muy importante establecer de forma práctica y operativa qué medidas se van a implementar para su desarrollo y definir claramente qué capacidad van a tener las instancias locales y comarcales en este proceso. ¿Qué posibilidad de maniobra van a tener las autoridades y entidades locales? ¿Qué cabida tienen los planes en los que se viene trabajando desde hace muchos años para activar los territorios y que, hasta ahora no han contado con financiación regional o está ha sido escasa? ¿Que posibilidades tienen los municipios y las comarcas de definir el rumbo de su desarrollo? ¿Van a poder decidir y ejecutar según sus capacidades y recursos singulares? ¿Cómo se va a garantizar la igualdad de oportunidades? ¿Se van a cruzar las acciones de este plan con otras actuaciones del propio Gobierno de Navarra? En este sentido, me ha extrañado que no haya (al menos yo no lo he encontrado) en el DAFO una referencia al problema de la despoblación. Una cosa es tener "poco peso demográfico" como región y otra cómo se reparte esa población en el territorio y las carencias y consecuencias que esto genera.