MOVILIDAD EN BICICLETA ELÉCTRICA HÍBRIDA
Proceso de participación:
Plan Reactivar Navarra 2020-2023
Ámbito:
TRANSICION ENERGETICA
Aportaciones:
Navarra es tierra de grandes ciclistas y aficionados al ciclismo pero, además de un deporte, montar en bicicleta es un medio de transporte perfecto: es rápido, económico, fiable, seguro, cuida del medio ambiente e incluye una actividad física en tu rutina diaria. En Europa es un medio de transporte muy utilizado, las ciudades están preparadas para que el transporte urbano, coches, motos y bicicletas circulen conjuntamente de manera fluida y segura. Y la sociedad está habituada y los conductores de vehículos a motor respetan a los ciclistas y viceversa. Para que la bicicleta sea un medio de transporte al mismo nivel que el bus, el coche o la moto no es necesario construir un carril bici en todas las vías urbanas de Navarra, sino utilizar actualizar las señales y la normativa vial para favorecer la convivencia de todos los medios de transporte públicos y privados, a motor y bicicletas, utilizar un modelo de bicicleta que permita circular con velocidades adecuadas, y educar a conductores y ciclistas a esta nueva situación. Incluir la bicicleta como medio de transporte legal es bueno para todos. Los ciudadanos que se mueven en bicicleta no deben invertir dinero en combustible, ni en el seguro, ni en el mantenimiento del vehículo, hacen deporte y cuidan en medio ambiente. Y cuanta más gente se desplace en bicicleta más ágiles se moverán los coches, habrá menos atascos y menos accidentes de tráfico y los conductores de vehículos a motor invertirán menos tiempo en los desplazamientos, ahorrando en combustible y reduciendo las emisiones de gases contaminantes al medio ambiente.
Las bicicletas de monte o de carretera están diseñadas para hacer deporte pero son incómodas para utilizarlas vestidos con ropa de calle y zapatos, para moverse por ciudad y parar en rotondas, semáforos, pasos de cebra, … Además los usuarios no quieren hacer grandes esfuerzos físicos en esos desplazamientos porque no quieren sudar ni llegar cansados al lugar donde se desplazan, porque no están acostumbrados a hacer deporte o porque tienen una edad avanzada, … En algunos trayectos hay muchos repechos o cuestas o incluso pequeños puertos que suponen bastante esfuerzo físico y resulta complicado moverse en bicicleta …
Si queremos que la bicicleta sea un medio de transporte para personas de todas las edades y condición física debemos solventar estos inconvenientes utilizando bicicletas adecuadas, actualizando las normas viales y educando a los ciudadanos para que conductores y ciclistas circulen con respeto, eficacia y seguridad.
Las bicicletas urbanas eléctricas, con asistencia en el pedaleo, son el medio de transporte perfecto para desplazarse por la ciudad y hacer largas distancias inter e intraurbanas sin necesidad de realizar grandes esfuerzos físicos, a velocidades adecuadas a la circulación convencional, fomentando la movilidad, disminuyendo la contaminación y los atascos, y mejorando la calidad de vida en la ciudad. Por ello, mi primera propuesta es ofrecer a los ciudadanos subvenciones para comprar una bicicleta eléctrica o para transformar una bici urbana convencional en eléctrica.
Yo soy investigador pero también soy ciclista y hace tiempo que tengo una idea muy interesante y creo que este es el momento perfecto para lanzar un proyecto de investigación que permita materializarla. Este no es el medio adecuado para contarles un proyecto de investigación a detalle, por eso les adjunto un breve mini resumen
Adjuntos: