Obligaciones y Responsabilidad de toda y todos.para aflorar la economía sumergida

Proceso de participación:
Plan Reactivar Navarra 2020-2023
Ámbito:
PROTECCION SOCIAL
Aportaciones:
ANTE ESTOS DATOS OFICIALES, QUE EXPONGO, ES NECESARIO IMPULSAR MEDIDAS DE CONTROL PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA Y EVITAR EL FRAUDE AFLORAR EL TRABAJO SUMERGIDO, PARA PODER COMPETIR EN IGUALDAD. Reforzar la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS). Dotándola de los medios humanos y operativos necesarios, y de los medios económicos que lo hagan posible. para garantiza el cumplimiento de la legislación en materia de contratación y empleo. Se necesita, de inmediato, elaborar y aplicar un ‘Plan de Choque’ a cuatro años para incrementar exponencialmente (al menos multiplicarlo por 1,5) el número de Inspectores y Subinspectores y de Personal de Apoyo, y dotar de mejores medios (infraestructura física y tecnológica) a la ITSS. Contratación laboral y su control por parte de la ITSS Del Informe Anual que elabora la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) extraemos la parte que se refiere a la contratación laboral y la actuación de la ITSS en relación con la misma. En el ‘Informe Anual 2018 de la ITSS’ (publicado en diciembre de 2019) se recoge lo siguiente: “Empleo aflorado. En estos datos se incluyen las altas de oficio tramitadas por la Inspección, las altas inducidas tramitadas por las empresas como consecuencia de las actuaciones de la Inspección, y las infracciones por dar ocupación a extranjeros sin autorización para trabajar y los trabajadores con incrementos de más del 50% de tiempo de trabajo en contratos a tiempo parcial o que supongan una ampliación a jornada completa. Durante 2018 se ha producido un incremento considerable en el número de empleos aflorados, cuya cifra asciende a 117.738 empleos, lo que supone un incremento del 35% con respecto al año anterior (86.988). Y eso que en 2017 se hicieron 154.147 inspecciones y en 2018 149.897 inspecciones. Falsos autónomos. En 2018 la ITSS procedió a regularizar a 18.851 falsos autónomos mediante 9.842 Actuaciones (en 2017 se regularizó a 1.845 falsos autónomos mediante 7.543 Actuaciones). Control del fraude en materia de contratación. En 2018 se produjo la transformación en indefinidos de 193.946 contratos temporales, por parte de las empresas, incluyendo la actuación ordinaria de la ITSS y la puesta en marcha del ‘Plan de Choque, en aplicación del Plan Director por un trabajo digno 2018, 2019 y 2020’. Ejemplo comparativo de medios: la ITSS y la AEAT Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) en 2018 Según su ‘Informe Anual 2018’, la ITSS contaba a 31 de diciembre de 2018, con una plantilla de 2.893 personas: Mujeres-63% y Hombres-37%. Con las siguientes características: 1.741 personas: Inspectores-866 y Subinspectores-875. 1.152 personas de Estructura y Apoyo: Funcionarios-1.059 y Laborales-93. Edad media: la gran mayoría (el 70%) entre 40 y 59 años. Entre 60 y 70 años: Inspectores-111, Subinspectores-91. Y en Personal de Estructura y Apoyo-170 La ITSS tiene 1 empleado por cada 6.464 trabajadores afiliados a la Seguridad Social (18.701.101 trabajadores en media anual en 2018). Importe Sanciones Propuestas por Infracciones: 307.566.196 € Importe Expedientes Liquidatorios: 1.146.529.875 € Resultado total en 2018: 1.454.096.071 €. Supone 502.626 euros por empleado. Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en 2018 Según su ‘Memoria Anual 2018’, la AEAT contaba a 31 de diciembre de 2018, con una plantilla de 24.939 personas: Mujeres-53% (13.242) y Hombres-47% (11.697). Edad media: 52 años. La AEAT tiene 1 empleado por cada 1.882 personas residentes en España (46.937.060 personas a 1 de enero de 2019). Resultados Recaudatorios en la Prevención y Lucha contra el Fraude en 2018: 15.088.000.000 euros. Supone 604.996 euros por empleado. Por todo ello es necesario de dotar con más medios a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y las cosas irán mucho mejor en el mundo del trabajo, donde la coerción legal ejercida por el Estado de Derecho debe acabar con las conductas que vulneran sistemáticamente la ley perjudicando a trabajadores y, también, a los empresarios que cumplen las normas legales. Es evidente que con los medios que cuenta la ITSS no se puede hacer frente con garantías de éxito a esta tarea. Por tanto, hay que insistir en la urgente necesidad de dotar de más medios -económicos. humanos, tecnológicos...- a la ITSS. Y la Propuesta está ahí: doblar la plantilla de Inspectores y Subinspectores de la ITSS e incrementar el Personal de Estructura y Apoyo necesario, en los próximos ocho años. Ante la pandemia del COVID-19, todavia se acentuara, mas en la economia sumergida, datos oficiales: En el Primer Trimestre 2020, fueron 578.339 los trabajadores afectados por ERE. El 0,73% (4.226) Despidos Colectivos, y el 99,27% Suspensión de Contrato y Reducción de Jornada producidas en el marco de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), concebidos para tratar de evitar un impacto catastrófico y definitivo en el empleo. Comunidad Foral de Navarra, 7.261 TOTAL 17 DESPIDOS 7.244 EXPEDIENTES SUSPENSIÓN DE CONTRATO O REDUCCIÓN DE JORNADA. QUE AFECTAN EN TORNO A 45.000 PERSONAS TRABAJADORAS. Fuentes: INE, MTES y Elaboración Propia