Aportaciones de un proceso

Las aportaciones y comentarios se verán reflejados en este espacio siempre que observen las normas de participación.

Ámbito:
REACTIVACION ECONOMICA
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
En realidad afectaría a casi todos los ámbitos citados como propuesta. Se trataría de rehabilitar viviendas en localidades con menos de cinco mil habitantes con el propósito de hacer apartamentos para jubilados en vez del formato de residencias actuales. También habría que generar espacios comunes para servicios como comida, entretenimiento,... La rehabilitación generaría opciones de construcción y energía sostenible, distribución poblacional, centros de salud más rentables, espacios más amables para los mayores,... Ofertado en ciudades grandes, tendrían éxito si se encuentran en localidades próximas al tren de alta velocidad. Puesto que facilitaría la relación con familiares y con entornos anteriores.
Ámbito:
SERVICIOS PUBLICOS
Fecha:
Nº comentarios: 0
Descripción:
Vivo en un pueblecito de 400 habitantes a solo 3 Km de Estella-Lizarra. Tenemos que contratar internet vía radio y a unas velocidades de risa. No hay gas natural con lo que debemos de tener por ejemplo, calderas de gasóleo, con lo que contaminamos con cierta alegría.... En mi pueblo no hay tiendas ni nada parecido, hay que ir a hacer la compra a Estella, llena de grandes superficies... pero hay que ir en vehículo particular, porque los buses son muy pocos, creo que un par de ellos. Seguimos contaminando. Los contenedores de basura están a al menos, 500 mts de mi vivienda, y esto para las personas mayores significa bastante esfuerzo. Luego quieren que se recicle... La carretera que pasa al lado del pueblo, dispone de señalización máxima de 60 Km/h, cosa que no respeta ni la Estellesa. Esto que cuento, es muy habitual en pueblos de Tierra Estella. Si poco a poco fuéramos solucionando estos problemas: Internet de alta velocidad (o media...), Gas natural, Promover el empleo rural (tiendas.... dando menos licencias para grandes superficies, multinacionales...). Frecuencia lógica de autobuses inter-pueblos, Situar más contenedores por parte de la Mancomunidad, controles de velocidad (radares....) Es que estamos en Navarra!!! pero parece que estuviésemos en Angola... Gracias y saludos cordiales.