APERTURA DE CENTROS EDUCATIVOS.
Parte-hartze prozesua:
Testua:
Al sector de la educación debe permitírsele retomar el curso académico actual y todos los niveles escuelas, institutos, Universidades....... . O es que los bares y cafeterías permanecen cerrados
Los alumnos y educadores en grupos de hasta 10 personas repartidos por días sin que sea necesario que el mismo día estén todos. Por ejemplo 1/5. Cada día de la semana un grupo de clase
No sólo la sociedad aplaudirá a los sanitarios. Los educadores de riesgo por edad (mayores de 60 )podrían protegerse con mayor intensidad.
El beneficio que puede proporcionar la gran profesionalidad de nuestro enseñantes es enorme y el daño de continuar en esta situación también .
Dejar a nuestros alumnos fuera de los centros educativos además no siendo población de riego es un error. Hay que recordar que es posible protegerse del contagio y si nos preocupan los mayores cuidemos de ellos.
Más zonas de esparcimiento
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Fomentar las áreas de esparcimiento de la Cuenca de Pamplona. Cómo por ejemplo en barrios en crecimiento como el Soto o Ripagaina donde no se para de construir y únicamente se fomenta la vivienda y algún que otro bar. Necesitamos espacios donde poder relacionarnos sin necesidad de consumir con zonas grandes y verdes al aire libre. Ya que con todo esto todos hemos ido a morir a los mismos sitios...paseo del Arga etc.
Ni un paso atrás en la energía limpia
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
- Fomento de la investigación de energías limpias innovadoras (hidrógeno, metano).
- Limitación de las emisiones contaminantes en la industria con un objetivo claro para el año 2030.
- Obligatoriedad de contadores individuales para calefacción y ACS en viviendas a corto plazo.
- Beneficios fiscales para empresas y pymes cuya actividad empresarial esté ligada con las energías renovables. Ayudas a la contratación e investigación con centros navarros.
Incentivos para la compra de vivienda
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
- Recuperación de la desgravación en el IRPF por la compra de vivienda nueva y/o de segunda mano ante la previsión de una bajada de las ventas.
- Fomento de la compra/venta de viviendas de segunda mano ligadas a una reforma de las mismas con mejoras de eficiencias energética obligatorias, con el fin de evitar la construcción de nuevos solares (ocupación de suelo) y el envejecimiento del parque residencial disponible.
Centros de Jubilados rurales
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
En realidad afectaría a casi todos los ámbitos citados como propuesta.
Se trataría de rehabilitar viviendas en localidades con menos de cinco mil habitantes con el propósito de hacer apartamentos para jubilados en vez del formato de residencias actuales. También habría que generar espacios comunes para servicios como comida, entretenimiento,...
La rehabilitación generaría opciones de construcción y energía sostenible, distribución poblacional, centros de salud más rentables, espacios más amables para los mayores,...
Ofertado en ciudades grandes, tendrían éxito si se encuentran en localidades próximas al tren de alta velocidad. Puesto que facilitaría la relación con familiares y con entornos anteriores.
deuda pública
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Hola,
Según he leído en prensa el gobierno de Navarra tiene previsto emitir deuda pública. Según tengo entendido en otras ocasiones esta ha sido adquirida por los bancos y creo que debería hacerse extensiva a toda la ciudadanía, ya que hay muchos ahorradores que estarían dispuestos a adquirirla, ya que aunque sea bajo el interés ofertado, menos dan los bancos y en estos tiempos todo el dinero que pueda recibir el gobierno será bienvenido.
saludos
arlo emozional, afektiboa eta soziala
Parte-hartze prozesua:
Testua:
Konfinamendu egoerak harreman sozialak urruntzea/ hoztea ekarri du bai adindu, heldu, nerabe eta haurrengan. Arreta jarriko nuke harremanak berrekiterakoan ahulduta diren trebezia pertsonal eta sozialetan eta horien lanketarako baliabideak aktibatuko nituzte: hezkuntza alorrean psikologo figurak txertatuz, osasun alorrean ere patologiarik gabeko egoera hauei aurre egiten laguntzeko psikologo komunitarioa, gizarte zerbitzuetan gaur egun bermatua ez dagoen perfila sortu lanketa sozio-psikologikoa egiteko,...
bertzetik haur eta nerabeak dituzten familietan hezkuntza sistemak bere zerbitzu presentziala eman ez duen garai honetan eta uda iritsiko dela laister aintzat hartuz,familia sistemaren gain karga handiak erori dira: ikasketetan lagundu behar, elkarbizitza goxoa gidatu behar, egoera ekonomiko/laboral zaurgarriak agertzea, elkarbizitza tentsioak, kontziliazioa, kulpabilitatea,... familia sistemari ere laguntza egokituak eskaini beharko dira egoera berri honek eragin dituen kalteak arintzeko.
Paseo con menor 3 años
Parte-hartze prozesua:
Testua:
Buenas
Tengo un niño de 18 meses el cual a la hora de salir a pasear no puede llevar mascarilla por ser muy pequeño, deberían poner obligatorio el uso de mascarillas a las personas que realicen deporte también o poner franjas de horario más restrictivas o zonas, no me parece bien que salga con el bebé y esas personas puedan contagiarle.
Gracias
Foru Gobernuak Nafarroa Suspertu Plana ireki du, erakunde, entitate eta nafar guztien parte-hartzeari begira
Nafarroako herritarrek eta ekonomia- eta gizarte-erakunde, -eragile eta -entitateek proposamenak eta ekarpenak aurkez ditzakete ekainaren 5era arte Suspertu 2020-23 Nafarroa Suspertu Planerako. Plan hori Foru Gobernua bultzatzen ari da, COVID-19k sortutako krisi ekonomiko eta sozialari irtenbide indartsua emateko.
Verano y niños
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
En relación con lo que plantean de los niños y el trabajo de los padres, esto no es un problema actual hace muchos años teníamos el mismo problema las familias que trabajábamos los dos padres y lo que hacíamos eran contratar personas, sobre todos estudiantes que cuidaban de ellos mientras trabajábamos, claro está pagando nosotros, no se nos ocurría pedir ninguna subvención al gobierno de turno...teníamos muy claro que si nuestros hijos tenían que estar bien atendidos teníamos que prescindir igual de un sueldo o las pagas extras para pagarles, y así lo hacíamos...
Como mucho que desde el Servicio de Empleo se creen bolsas de trabajo y poder acudir a ellas para contratar a personas.
Y en los casos cuya situación económica sea muy precaria que el gobierno lo solucione por supuesto para que ningún niño se quede desatendido.
Si los padres trabajan los dos PAGAR.
Las subvenciones tienen que ser para otras necesidades, que me temo que van a ser muchas y de vital importancia.