III Plan Internacional de Navarra 2017-2020

Imagen del proceso

Actualmente, la internacionalización de las empresas constituye uno de los motores del crecimiento económico y de generación de empleo en la economía navarra. La Comunidad foral, tradicionalmente una economía abierta, exportó en 2016 por valor de 8.338 millones de euros y contó con 2.579 empresas exportadoras, de las cuales 888 fueron exportadoras regulares. Cabe destacar que cinco mercados coparon el 52% de las ventas totales: Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Turquía, alcanzando Francia y Alemania 1/3 de las ventas totales
Con estos datos y un entorno internacional altamente competitivo, Gobierno de Navarra asume como un reto prioritario el apoyo a las empresas navarras para dotarlas de las mejores condiciones de cara a acceder a mercados exteriores.
En este contexto se diseña el presente Plan Internacional de Navarra 2017-2020 - PIN 3, que recoge tres objetivos principales:
-         Fomentar la internacionalización del territorio
-         Lograr el impulso de las exportaciones e implantaciones en el extranjero de empresas navarras con énfasis en los sectores prioritarios recogidos en la S3
-         Desarrollar actuaciones que contribuyan a la atracción de inversión extranjera.

 

FITXA

Departamentua:
Garapen Ekonomikorako Departamentua
Ardura duen unitatea:
Dirección General de Política Económica y Empresarial y Trabajo
Proposamen mota:
Plana
Proposamenaren fasea:
Amaiera
Gobernu proposamenaren egoera:
Itxita
Parte-hartze prozesuaren egoera:
Itxita
Gaurkotze data:

PARTE-HARTZE EPEAK

Ha sido expuesto a información pública, desde el 10 de abril hasta el 10 de mayo de 2017