SITUACIONES DE FAMILIAS SEPARADAS
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
En este campo las aportaciones son las siguientes:
- No se especifican los protocolos en casos de custodias, de permisos, de notificaciones, si es necesario la firma de las dos personas progenitoras.
- Tampoco se especifican como trabajar los temas de separaciones con daños latentes , con convenios de hace mucho tiempo, en situaciones de crisis de lealtades, niños y niñas con daño por separaciones mal avenidas. Faltan indicadores que puedan recoger estas situaciones en profundidad.
INFORME DE INVESTIGACIÓN
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Dentro del informe de Investigación / Evaluación en el apartado hay que volcar la información " psicológica" que hayamos obtenido a raíz de la investigación.
Nuestra aportación es la siguiente:
- ¿Quién debe realizar ese informe si no existe una figura de psicología en el SSB?
- ¿Se debe cumplimentar entero, o solo se debe cumplimentar la parte que se conoce?
PREVENCIÓN UNIVERSAL
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
En el punto 4 del volumen 1 del documento referido a las "actuaciones en el ámbito de la promoción y la prevención", página 30, se habla sobre la prevención universal.
Estando muy de acuerdo con la importancia de esta, nuestra aportación es la siguiente:
- No se especifican las fuentes de financiación para llevar a cabo las actividades que se enumeran en este punto.
- Se deberán asegurar estas actividades con financiación para el personal que sea necesario, garantizando de esta forma unos mínimos en prevención para todos los SSB de Navarra.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN FINANCIADO POR SALUD DE LOS SSB
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Entendemos, y nuestra práctica así lo recoge, que si trabajamos el tema de la prevención incluso antes de que una criatura haya nacido, el riesgo de que se dé una situación de riesgo o de desprotección va a ser mucho menor.
De esta forma nos gustaría saber donde queda el Programa de Prevención que hoy en día financia el Departamento de Salud de Gobierno de Navarra.
En los documentos no aparece reflejado donde va a quedar este.
EUSKERA /LENGUAJE
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Nuestra primera aportación es la de solicitar que todo el material se encuentre en los dos idiomas, euskera y castellano.
En nuestras zonas trabajamos solamente en euskera.
Por otro lado al revisar los dos documentos hemos detectado que aunque en la mayoría de los textos se utiliza un lenguaje inclusivo, hay en determinados momentos en los que utiliza el masculino. De esta forma, y antes de publicar el manual consideramos que habría que volverlo a revisar.
Aportaciones de las personas asociadas de Amimet
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Las personas asociadas de Amimet (Asociación de personas con discapacidad de la Ribera de Navarra) han querido aportar lo siguiente:
- Existe una falta de recursos en la zona rural con lo que las personas con discapacidad y familias se sienten desprotegidas. La falta de recursos es mucho mayor para las personas con discapacidad visual. Solicitan mayores coberturas en todas las áreas: Transporte, Autonomía personal, Accesibilidad, Ocio y tiempo libre, educación...
- Más formación para el empleo
- Formaciones en Gestión Emocional
- Se solicita que las personas trabajadoras de la administración informen más y de una forma accesible y clara a las personas con cualquier tipo de discapacidad
OCUPACION DE ESPACIOS PÚBLICOS
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Proponemos que se establezcan los protocolos necesarios para la ocupación de espacios de dominio público (viales, parques, etc) para la construcción de instalaciones de mejora de accesibilidad en edificios.
SEGUIMIENTO DE ACCESIBILIDAD
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Proponemos la creación de una Oficina de Seguimiento de las previsiones sobre Accesibilidad derivadas de la legislación de aplicación. Desde 04/12/2017 la inmensa mayoría de espacios públicos y construcciones incumplen las exigencias establecidas por ley y hay que incentivar su cumplimiento, de manera proactiva y coercitiva.
SEÑALIZACIÓN PEATONAL
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Proponemos la señalización accesible y adaptada para todas las personas destinada a los peatones y con función orientadora, con el fin de fomentar la independencia y autonomía de las personas, facilitando que se pueda entender la señalización por uno mismo, de manera independiente.
CATALOGO DE PICTOGRAMAS
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Proponemos la creación de un catálogo de pictogramas para su uso en los edificios públicos. Podría ser interesante coordinarse con el CEAPAT para su realización. Facilitaría la autonomía de todas las personas.