Conciliación
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Es muy importante facilitar la conciliación desde las empresas cuando los niños no están en el colegio:
- Las personas que pueden teletrabajar, deben hacerlo. Así las que no pueden hacerlo, lo harán de forma más segura.
- Posibilitar al trabajador/a adaptar sus horarios
- Flexibilidad de horarios de entrada y salida para los trabajadores presenciales.
- Posibilidad de compaginar teletrabajo y trabajo presencial.
Este tema es vital para las familias con niños.
Test contactos
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
-Realizar test serologico(elisa) a los contactos estrechos de los casos confirmados durante el confinamiento. Los que resulten positivos en IgM, confirmar por PCR y los que den positivos en IgG y negativos en IgM rastrear a sus contactos y realizar serología y en los mismos supuestos PCR para ir ampliando las lineas de detección de casos.
-Realizar también test serologico a los casos posibles que han contactado con su centro de salud o consejo sanitario y no se les ha realizado PCR
Para la realización de estas tareas, si desde atencion promaria o el ISPL no dan a basto, reubicar al personal contratado para la epidemia que no haga falta en estos momentos en lo asistencial
Conciliación
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Todo el personal que se dedica a educación infantil(profesores, personal de comedor, guarderías...)que esta de ERTE asi como el personal de educación de la escuelas infantiles dependientes de la administración que no están trabajando en este momento por el cierre de las escuelas, podrían ser contratadas por las empresas para que cuiden de los hijos de sus trabajadores para lograr una conciliación real. Como no todas las empresas pueden correr con el gasto de esta contratación, podrían recibir las ayudas que se ahorrarían de los ertes o de los sueldos del personal de escuelas infantiles que no están trabajando.
Navarros en otras comunidades.
Parte-hartze prozesua:
Testua:
Soy Navarro, pero, por distintos motivos, vivo y trabajo en otra comunidad autonoma.
Por que no puedo pasar a Navarra para visitar a mis padres? Llevo 50 dias en cuarentena. Es algo que no me parece justo, ya que hay otras medidas que me parecen demasiado permisivas, en comparacion con esta.
No hagamos muros donde no los hay. Gracias.
Mensajes claros a la población
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Hacer pedagogía dando mensajes claros a la gente es muy importante si se quiere implicar a la población en la vuelta a la actividad. Creo que el presidente debería dejar de utilizar el término "nueva normalidad", pues haciéndolo envía un mensaje equívoco, y sustituirlo por otro como nueva realidad, nueva situación... o algún término similar, ya que, incluso cuando superemos la ultima fase de la desescalada, deberemos seguir tomando precauciones, no hacer la vida "normal" que mucha gente añora. Lo mismo con el tema de las mascarillas. No hay duda que su uso es efectivo en la protección de la población, pues no siempre es posible matener las distancias. La obligatoriedad de utilizarlas ayudaría mucho y todo el mundo entendería el mensaje.
Entrada de viajeros internacionales
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
A estos viajeros se les podría ofrecer una prueba de coronavirus a su cargo para evitar la cuarentena sin aumentar los riesgos.
Conciliación teletrabajo
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Por favor, que fomenten el teletrabajo durante el curso académico, para poder conciliar
Impuesto Sociedades
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Sugiero que las empresas que el año 2019 tuvieran beneficios y no ejecutasen un reparto entre los socios, puedan este año utilizar ese impuesto para tener una pequeña liquidez que les permita pagar los gastos y no tener que cerrar definitivamente, son pequeñas cantidades pero que les pueden permitir sin endeudarse aguantar mejor esta crisis.
Esto podría ser como una reinversión de los beneficios para no cerrar la empresa, por supuesto debidamente justificado.
Ciclismo y montaña
Parte-hartze prozesua:
Testua:
Puedo ir de cañas con 9 personas más de diferentes hogares y no puedo darme un paseo con mi conviviente por el monte? Puedo ir a un domicilio a cenar con otras 9 personas de diferentes hogares y no puedo subir Etxauri con la bici sólo? Que me lo expliquen, es evidente que la economía a tomado ventaja pero por favor, con un poco de sentido común. Los deportistas no producimos beneficio económico pero, qué hay de la salud física y mental? Y ahora se va a permitir la caza y pesca, es decir, puedo ir al monte a pegar tiros pero no puedo ir a pasear, hacer ejercicio y a disfrutar de la naturaleza que tanto bien hace a la salud mental, no entiendo nada. Y mientras tanto todos bien junticos paseando y haciendo ejercicio en unas franjas horarias que ya no tienen sentido. Habría que saber cuántos ciclistas han sido atropellados esta semana en los municipios.
Deporte dentro de la provincia sin restricciones horarias, de sentido común.
Más monte
Parte-hartze prozesua:
Testua:
Perdón, buscaba la aportación en Movilidad oero está en otro apartado. Gracias.